Connect with us

Sociales

50 aniversario de la Cooperativa 25 de Mayo Ltda.

Published

on

#Región #Cooperativa #Reseña

Un 27 de Julio de 1969 y luego de mucho andar, se reunieron en Hasenkamp 64 vecinos de la zona, con el propósito de formar una Cooperativa de Servicios Públicos, la cual se constituyó con el nombre de “25 de Mayo”. El 6 de agosto se realizo la distribución de cargos, quedando designado el primer  Consejo de Administración. Integrado por los siguientes miembros:

Presidente: Eduardo Enrique Ziegler.

Vicepresidente: Benjamín Muller.

Secretario Héctor Juan Estebenet.

Prosecretario: Samuel Schneider.

Tesorero: Alcides Podversich.

Protesorero: Elvio Francisconi.

Vocales titulares: Juan Treppo, Enrique Ernst, Enrique Ladner y José M. Riestra.

Vocales Suplentes: Marcos Cian, Natalio A. Cian, Pedro Bertochi.

Sindico Titular: José Beltramino,

Síndico Suplente: Jorge Schepens.

Su trabajo fue desinteresado,  dedicando mucho tiempo y esfuerzo. En un principio encontraron alguna resistencia ya que había incertidumbre y desconfianza de la concreción de la obra de Electrificación Rural.

  • En Mayo de 1974  la cooperativa “25 de Mayo” Ltda absorbe el área de concesión otorgada a la cooperativa “30 de Agosto” Ltda . de Pueblo Brugo, de esa forma se amplía el área de concesión incluyéndose: Alcaraz Segundo, General Paz, Curtiembre, Antonio Tomas, Colonia Cerrito, Colonia Hernandarias y zona rural correspondiente a Piedras Blancas.
  • En octubre de 1974 se da por finalizada la obra básica comenzada en el año 1973 gracias a un préstamo del Banco Nación Argentina. Y fue ahí que SE COMENZÓ A PROVEER SERVICIO ELECTRICO!!!

No hubo ruidosa inauguración, ni corte de cinta, ni palabras alusivas de autoridades de ningún tipo, etc. Simplemente se habilito el servicio. Fue un hecho histórico, transcendental y de mucha alegría para todos los vecinos que veían concretar un sueño que poco tiempo atrás parecía imposible.

  • En 1997 ocurre otro hecho trascendental en nuestra historia: la INCORPORACIÓN A NUESTRA ÁREA DE CONCESIÓN, DE LOS SERVICIOS URBANOS DE HASENKAMP Y HERNANDARIAS.

También en éste año, se firma el nuevo Contrato de Concesión por un plazo de  cuarenta años, es decir, hasta el 15 de mayo de 2036.-

EN LA ACTUALIDAD…

Actualmente contamos con provisión de energía eléctrica en Hasenkamp, Hernandarias, Pueblo Bellocq, Pueblo Brugo, y una amplia zona rural que incluye Alcaráz Sur, Arroyo Corralito, Arroyo Burgos, Colonia Cerrito, Alcaráz Norte, Alcaráz Segundo, General Güemes, Paraje Cinquini, Antonio Tomas, Colonia Hernandarias, Colonia Sedna, Colonia Oficial Nº 4, Colonia la Gama, La Providencia y General Paz.-

Nuestra casa central se ubica en Ramírez 367 de la localidad de Hasenkamp, y contamos con una sucursal en Córdoba y Diamante de la localidad Hernandarias. Ambas con oficina administrativa, operarios de redes y con guardias activas, las que trabajan los 365 días del año!

Nuestra planta de personal cuenta con 20 personas (15 en Operaciones y Redes y 5  Administrativos).

Hace algunos años, comenzamos con nuestra propia fábrica de columnas de Hormigón armado y una división metalúrgica donde se fabrican muchos de los herrajes que utilizamos para obras y reparaciones.

Hemos ampliado nuestro stock de materiales y transformadores, para estar continuamente preparados para afrontar las eventualidades del servicio que puedan surgir.

En cuanto a vehículos, contamos con 7 camionetas totalmente equipadas y listas para atender diversas contingencias. También tenemos 2 camiones, ambos con grúas montadas y 2 tractores, uno 0 km adquirido hace algunas semanas.

Han sido 50 años de actividad constante, en esta institución dinámica busca día a día expandir sus horizontes con la vista puesta en brindar más y mejores servicios a la comunidad, participando activamente en la vida de otras instituciones y tratando de abrirse a la sociedad entendiendo que es la manera crecer en calidad institucional.

El trabajo es arduo y continuo, pero no se detiene impulsado a diario por el deseo de ser mejores, capacitándonos y adquiriendo nuevas tecnologías para implementar en la prestación de servicios que es nuestro motivo de existencia y objetivo de futuro.

CONSEJO DE ADMINISTRACION ACTUAL

PRESIDENTE: Podversich Edgardo

VICEPRESIDENTE: Rabey Jorge Pablo

SECRETARIO: Edelmiro Podversich

PROSECRETARIO: Andreoli Carlos

TESORERO: Beltramino, Roberto  Exequiel

PROTESORERO:  Ceparo Emilio Ramón

VOCALES TITULARES: Marcos Ceparo, Eduardo José Strack, Carlos Goltz, Municipalidad de Hasenkamp representada por Juan Carlos Kloss y Alberto Schmidt

VOCALES SUPLENTES: Juan Carlos Treppo, Raúl Ismael Battauz  y Tomasini Atilio

SINDICOS: Faes Gustavo  y Pautasso Amelio.-

Sociales

#Embarcados: Prefectura Naval Argentina informa sobre la inscripción a cursos para la Marina Mercante Nacional

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Embarcado Personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM) de La Paz, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos STCW-78 (enmendado) básicos y de actualización correspondientes al año 2025.

Las fechas de los cursos básicos son: 30 de junio, 18 de agosto, 15 de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 9 de diciembre. Cada curso tiene una duración de dos semanas.

Para los cursos de actualización, las fechas son: 31 de julio, 6 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 26 de noviembre y 29 de diciembre. Estos cursos tienen una duración de ocho horas.

Además, se dictará el curso PBIP el 11 de agosto, con una duración de dos días.

Las personas interesadas deben presentarse en la sede de la escuela, ubicada en Berutti y Tres de Febrero, La Paz (Entre Ríos), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con Documento de Identidad y Libreta de Embarco. También pueden comunicarse al teléfono 03437-423902, por correo electrónico a Ipaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

La información fue firmada por el Prefecto Principal (RE) Eduardo Ramón Esquivel, Regente de EFOCAPEMM La Paz, y el Prefecto Hernán Emanuel Minetti, Jefe de Prefectura La Paz.

Continue Reading

Sociales

#Obras: Avanza la reparación de la ruta AO3(ex 7)

Published

on

En una apuesta por el desarrollo productivo y social de los departamentos Paraná y La Paz, el gobierno provincial, liderado por Rogelio Frigerio, impulsa la reactivación de obras viales postergadas. Uno de los proyectos clave es la reconstrucción de la Ruta Provincial A03, que conecta el ingreso a Piedras Blancas con la intersección de la Ruta Nacional N°12.

Según informó el organismo vial de Entre Ríos, actualmente se están llevando a cabo frentes de tareas en este tramo. Ya se finalizaron las dársenas a la altura de Piedras Blancas y se está colocando la carpeta asfáltica en la progresiva 7000.

La Ruta Provincial A03, ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, es una vía de acceso fundamental a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros, desde la intersección con la Ruta Nacional N°12 hasta el camino a Piedras Blancas.

Debido al deterioro del paquete estructural existente, se determinó la necesidad de una intervención integral para restaurar y optimizar las condiciones de la ruta. El proyecto incluye el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento. Además, se construye una sub base de suelo calcáreo y una base negra, sobre la cual se elabora una carpeta asfáltica de 7,30 metros de ancho.

La obra también contempla la reposición de banquinas con suelo común compactado a ambos lados de la calzada, lo que contribuye a la contención de la nueva estructura. Con estas mejoras, se busca restituir la superficie de rodamiento, aumentar la resistencia al deslizamiento, mejorar los drenajes superficiales, disminuir la sonoridad y promover una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

El nuevo paquete estructural brindará una mayor resistencia y, por lo tanto, una mayor vida útil a la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados con la seguridad vial, como la ejecución de la señalización horizontal y vertical y la colocación de barreras metálicas de defensa.

Desde el ente vial se recomienda a los conductores circular con precaución en la zona de obras, desde la localidad de Piedras Blancas hacia la Ruta Nacional N°12.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Servicio de Inmunización del Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias Destaca su Labor

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias continúa brindando un servicio esencial a la comunidad a través de su área de inmunización. En una reciente entrevista en «Al Mediodía por RTV», María Elena Narbay destacó la importancia de este servicio y su impacto en la salud local.

El servicio de inmunización del hospital ofrece una amplia gama de vacunas para todas las edades, cumpliendo con el calendario nacional de vacunación. El equipo de profesionales trabaja arduamente para garantizar que los residentes de Hernandarias y zonas aledañas tengan acceso a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

Durante la entrevista, Narbay resaltó el compromiso del personal de salud y la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles. «Es fundamental que la comunidad confíe en el servicio de inmunización y se acerque para informarse y vacunarse», señaló Narbay durante la entrevista. Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los beneficios de la inmunización y disipar posibles dudas o temores. «La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva», añadió.

El Hospital Vecinal San Martín invita a la comunidad a acercarse al servicio de inmunización para recibir información y asesoramiento sobre las vacunas disponibles. La prevención es clave para una comunidad saludable, y el hospital reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias