Connect with us

Sociales

50 aniversario de la Cooperativa 25 de Mayo Ltda.

Published

on

#Región #Cooperativa #Reseña

Un 27 de Julio de 1969 y luego de mucho andar, se reunieron en Hasenkamp 64 vecinos de la zona, con el propósito de formar una Cooperativa de Servicios Públicos, la cual se constituyó con el nombre de “25 de Mayo”. El 6 de agosto se realizo la distribución de cargos, quedando designado el primer  Consejo de Administración. Integrado por los siguientes miembros:

Presidente: Eduardo Enrique Ziegler.

Vicepresidente: Benjamín Muller.

Secretario Héctor Juan Estebenet.

Prosecretario: Samuel Schneider.

Tesorero: Alcides Podversich.

Protesorero: Elvio Francisconi.

Vocales titulares: Juan Treppo, Enrique Ernst, Enrique Ladner y José M. Riestra.

Vocales Suplentes: Marcos Cian, Natalio A. Cian, Pedro Bertochi.

Sindico Titular: José Beltramino,

Síndico Suplente: Jorge Schepens.

Su trabajo fue desinteresado,  dedicando mucho tiempo y esfuerzo. En un principio encontraron alguna resistencia ya que había incertidumbre y desconfianza de la concreción de la obra de Electrificación Rural.

  • En Mayo de 1974  la cooperativa “25 de Mayo” Ltda absorbe el área de concesión otorgada a la cooperativa “30 de Agosto” Ltda . de Pueblo Brugo, de esa forma se amplía el área de concesión incluyéndose: Alcaraz Segundo, General Paz, Curtiembre, Antonio Tomas, Colonia Cerrito, Colonia Hernandarias y zona rural correspondiente a Piedras Blancas.
  • En octubre de 1974 se da por finalizada la obra básica comenzada en el año 1973 gracias a un préstamo del Banco Nación Argentina. Y fue ahí que SE COMENZÓ A PROVEER SERVICIO ELECTRICO!!!

No hubo ruidosa inauguración, ni corte de cinta, ni palabras alusivas de autoridades de ningún tipo, etc. Simplemente se habilito el servicio. Fue un hecho histórico, transcendental y de mucha alegría para todos los vecinos que veían concretar un sueño que poco tiempo atrás parecía imposible.

  • En 1997 ocurre otro hecho trascendental en nuestra historia: la INCORPORACIÓN A NUESTRA ÁREA DE CONCESIÓN, DE LOS SERVICIOS URBANOS DE HASENKAMP Y HERNANDARIAS.

También en éste año, se firma el nuevo Contrato de Concesión por un plazo de  cuarenta años, es decir, hasta el 15 de mayo de 2036.-

EN LA ACTUALIDAD…

Actualmente contamos con provisión de energía eléctrica en Hasenkamp, Hernandarias, Pueblo Bellocq, Pueblo Brugo, y una amplia zona rural que incluye Alcaráz Sur, Arroyo Corralito, Arroyo Burgos, Colonia Cerrito, Alcaráz Norte, Alcaráz Segundo, General Güemes, Paraje Cinquini, Antonio Tomas, Colonia Hernandarias, Colonia Sedna, Colonia Oficial Nº 4, Colonia la Gama, La Providencia y General Paz.-

Nuestra casa central se ubica en Ramírez 367 de la localidad de Hasenkamp, y contamos con una sucursal en Córdoba y Diamante de la localidad Hernandarias. Ambas con oficina administrativa, operarios de redes y con guardias activas, las que trabajan los 365 días del año!

Nuestra planta de personal cuenta con 20 personas (15 en Operaciones y Redes y 5  Administrativos).

Hace algunos años, comenzamos con nuestra propia fábrica de columnas de Hormigón armado y una división metalúrgica donde se fabrican muchos de los herrajes que utilizamos para obras y reparaciones.

Hemos ampliado nuestro stock de materiales y transformadores, para estar continuamente preparados para afrontar las eventualidades del servicio que puedan surgir.

En cuanto a vehículos, contamos con 7 camionetas totalmente equipadas y listas para atender diversas contingencias. También tenemos 2 camiones, ambos con grúas montadas y 2 tractores, uno 0 km adquirido hace algunas semanas.

Han sido 50 años de actividad constante, en esta institución dinámica busca día a día expandir sus horizontes con la vista puesta en brindar más y mejores servicios a la comunidad, participando activamente en la vida de otras instituciones y tratando de abrirse a la sociedad entendiendo que es la manera crecer en calidad institucional.

El trabajo es arduo y continuo, pero no se detiene impulsado a diario por el deseo de ser mejores, capacitándonos y adquiriendo nuevas tecnologías para implementar en la prestación de servicios que es nuestro motivo de existencia y objetivo de futuro.

CONSEJO DE ADMINISTRACION ACTUAL

PRESIDENTE: Podversich Edgardo

VICEPRESIDENTE: Rabey Jorge Pablo

SECRETARIO: Edelmiro Podversich

PROSECRETARIO: Andreoli Carlos

TESORERO: Beltramino, Roberto  Exequiel

PROTESORERO:  Ceparo Emilio Ramón

VOCALES TITULARES: Marcos Ceparo, Eduardo José Strack, Carlos Goltz, Municipalidad de Hasenkamp representada por Juan Carlos Kloss y Alberto Schmidt

VOCALES SUPLENTES: Juan Carlos Treppo, Raúl Ismael Battauz  y Tomasini Atilio

SINDICOS: Faes Gustavo  y Pautasso Amelio.-

Sociales

#Hernandarias: Los detalles de como será la 59º Fiesta de las Carrozas Artesanales

Published

on

El próximo 14 de octubre se realizará el tradicional desfile de carrozas de Hernandarias, una fiesta que convoca a toda la comunidad y que premia la creatividad y el esfuerzo de los participantes. (más…)

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Refugio alerta sobre un «Brote de Tos Perruna»

Published

on

Los dueños de perros en Hernandarias deben estar atentos a los síntomas de la tos perruna resalta la información brindada en redes sociales por el Refugio Hernandarias, el brote refiere a una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los canes. Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad para respirar y una tos seca y ronca, como si el perro se hubiera atragantado con un hueso. Además, el perro puede expulsar una baba blanca al toser.

La tos perruna puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus o bacterias. Uno de los más comunes es la bacteria Bordetella bronchiséptica, que también puede afectar a otros animales como gatos o conejos. La enfermedad se transmite por contacto directo o por el aire, por lo que puede contagiar a otros perros aunque estén encerrados en el patio.

La tos perruna puede ser leve o grave, dependiendo de la edad, el estado de salud y la vacunación del perro. Los cachorros, los perros ancianos y los que tienen otras enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria. Por eso, es muy importante llevar al perro al veterinario si presenta síntomas de tos perruna, para que le haga un diagnóstico y le recete el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o broncodilatadores.

La mejor forma de prevenir la tos perruna es vacunar al perro contra esta enfermedad. Existe una vacuna específica que se llama séxtuple, que protege al perro contra seis enfermedades infecciosas, entre ellas la tos perruna. Esta vacuna se debe aplicar anualmente, junto con la vacuna antirrábica, que es obligatoria por ley. Además, se recomienda evitar el contacto con perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene del perro y su entorno, y proporcionarle una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos

Published

on

Se realizó la inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El acto contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes sindicales y trabajadores marítimos que celebraron la concreción de este proyecto tan esperado.

La obra social del SOMU brindará atención médica y servicios sociales a los afiliados y sus familias, así como también un espacio para el esparcimiento y la recreación. El edificio cuenta con consultorios, sala de espera, oficinas administrativas, baños, cocina, parrilla y un salón de fiestas.

El encargado de dar el discurso inaugural fue el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y pidió disculpas por la ausencia del secretario general, Raúl Durdos, quien debió viajar a Mar del Plata por un conflicto con la pesca de vieira.

De Corte recordó los inicios de este sueño y los obstáculos que debieron sortear para hacerlo realidad. “Yo tengo memoria y recuerdo muchas cosas. Recuerdo aquella primera reunión en donde habían pedido ustedes un salón de fiesta para festejar el día del marítimo. Recuerdo cuando nos decían que cómo puede ser que todos los marítimos que tenemos acá en el pueblo no tengamos para festejar el día. Recuerdo cuando empezamos a buscar el terreno, cuando empezamos a hacer los planos, cuando empezamos a gestionar los fondos, cuando empezamos a construir”, dijo.

Asimismo, destacó el rol del sindicato en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores marítimos. “Somos un sindicato que está muy en la trinchera todo el tiempo peleando. Siempre estamos en conflicto. En cuanto se nos dispara la inflación, ya estamos reclamando por un aumento salarial. En cuanto hay un problema con algún armador, ya estamos denunciando las irregularidades. En cuanto hay una necesidad de algún compañero, ya estamos brindando nuestra solidaridad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los presentes a recorrer las instalaciones y a disfrutar de un asado conmemorativo. “Hoy por hoy vamos a inaugurar la obra social y junto con ella va a haber un espacio donde el compañero va a poder venir a hacer un asado, a hacer una reunión, a festejar su cumpleaños, a pasar un buen momento con su familia y sus amigos. Así que seguramente le vamos a dar toda la utilidad que se necesite. Esta es su casa, esta es su obra social, esta es su sindicato”, concluyó.

https://youtube.com/live/85XGvKXRTj8

Continue Reading

HUMOR

Tendencias