Connect with us

Sociales

Concurso en el Magisterio

Published

on

#Concurso #Magisterio #Hernandarias

El I.E.S. “MAESTRO RURAL NASARIO LAPALMA” convoca a concurso con presentación de Proyecto y Carpeta de Títulos y Antecedentes, para las siguientes horas cátedras- U.D.I- Designación por Proyecto según CIRCULAR Nº 17/18 DE J.C

PROFESORADO EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOÍA (Res. 761/14 C.G.E.)

3 HS. CÁT. UDI “Prácticas de Laboratorio” – 3° Año – Formato: Seminario – Taller. Carácter: STF

Perfil (Resolución 283/17 J.C.): Profesor de/en: Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología y homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Licenciados de/en Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad. Biotecnología. Bioingeniería.

Día y horario: Lunes 17:45hs. a 20:30hs.

Requisitos para presentación de Proyecto

Tamaño de hoja: A 4         Tamaño de letra: 12     Interlineado: 1,5

Datos con los que debe contar:

Encabezado: Establecimiento; Carrera; Nombre del Espacio; Formato; Cantidad de Horas semanales; Profesor; Año lectivo.

Desarrollo del Proyecto (Acorde al formato del Espacio): Fundamentación; Objetivos; Contenidos (agrupados en módulos, unidades, etc.); Bibliografía (al finalizar cada módulo, unidad, etc.); Metodología; Evaluación (especificada según normativa vigente, Res. 1066/09 C.G.E., Res. 655/15 C.G.E.).

Bases del Proyecto U.D.I. “Prácticas de Laboratorio”

Introducción

La actividad experimental en el laboratorio hace mucho más que apoyar las clases teóricas de cualquier área del conocimiento; su papel es importante en cuanto despierta y desarrolla la curiosidad de los estudiantes, ayudándolos a resolver problemas y a explicar y comprender los fenómenos con los cuales interactúan en su cotidianidad. Una clase teórica de ciencias, de la mano de la enseñanza experimental creativa y continua, puede aportar al desarrollo en los estudiantes de algunas de las habilidades que exige la construcción de conocimiento científico.

Es necesario que nuestros estudiantes en formación docente inicial puedan acceder a los conocimientos precisos acerca de cómo trabajar en el laboratorio, con qué objetivos y qué procedimientos son los más convenientes para promover el aprendizaje de las ciencias en sus futuros estudiantes. Lo fundamental en éstas son las teorías y las mismas se obtienen a partir de una conexión entre el modelo teórico y el dominio de los fenómenos. Para poder enseñar teorías es imprescindible disponer de un “mundo” apropiado e intervenir en él de forma consciente y reflexiva.

Contenidos propuestos

Introducción al laboratorio.

Normas de seguridad.

Equipamiento y distribución de los materiales.

Introducción al método científico.

Materiales de laboratorio (características, clasificación).

Armado de dispositivos específicos.

Microscopio (características, clasificación).

Preparado de muestra (histológicos, microbiológicos, etc.). Disección de especies animales.

Técnica de preparado y conservación de especie animal y vegetal (herbario, caja entomológica, taxidermia, etc.).

Esterilización de materiales.

Informe científico.

El laboratorio como un espacio didáctico.

Evaluar en el laboratorio. ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar?

Defensa de los Proyectos: a confirmar día y horario por el Consejo Directivo, podrá incorporar diferentes recursos o soportes. La misma no podrá superar más de 20 minutos.

La Ficha de Inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E.), carpeta con Currículum Vitae, copias de títulos (Res. 836/17 C.G.E.) y antecedentes, todo debidamente autenticado y numerado se recibe en el establecimiento San Martín 291 de Hernandarias durante 5 días hábiles a partir del día 24 de abril del corriente año en el horario de 18hs a 21hs, para mayor información llamar al teléfono (0343)4960159 en el mismo horario.

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Tendencias