Connect with us

Sociales

La provincia finalizará jardines de infantes que paralizó Nación, incluido el de Piedras Blancas

Published

on

#PiedrasBlancas #Jardines #Obras

Estos dos jardines son parte del programa 3000 que anunció el gobierno nacional, beneficiando a Entre Ríos con 14 nuevas Unidades de Nivel Inicial (UENI). Los mismos iniciaron su construcción pero las obras fueron paralizadas completamente a inicios de 2018. Por ello el gobierno provincial decidió su continuidad y ahora el mandatario entrerriano firmó los contratos de obra con las empresas constructoras para reiniciar los trabajos. Además, otros cuatro jardines están en proceso de preadjudicación y ya se llamó a licitación para cuatro más.

Cabe destacar que en febrero de este año, tras la firma del acuerdo, el gobierno nacional se comprometió a adelantar los fondos para la culminación de las obras, siendo el gobierno provincial el encargado de todo el proceso que abarcó el relevamiento de la situación de las obras, el armado de los nuevos pliegos, el llamado a licitación y luego el control de la marcha de los trabajos y el cumplimiento de los tiempos previstos de ejecución.

“Ante este contexto de incertidumbre económica, que afecta muy fuertemente al desarrollo normal de la obra pública, seguimos desde el gobierno provincial articulando las herramientas y los mecanismos que tenemos para asegurar el desarrollo de las obras, mantener el ritmo de ejecución e iniciar nuevas obras en la medida de lo posible”, señaló Benedetto.

“Las constantes devaluaciones que ha sufrido nuestra moneda repercute directamente en los costos y acceso a los materiales para las obras, estamos constantemente monitoreando la situación y dialogando con las empresas para tener una mirada realista del actual contexto y poder articular las respuestas necesarias ante las dificultades que puedan ir surgiendo”, explicó el funcionario.

En tanto, Marcelo Richard explicó que, en este caso «hemos terminado todo un trabajo que llevó adelante la Unidad Ejecutora Provincial para poder realizar los relevamientos de las obras que habían quedado abandonadas, la elaboración de los proyectos, la licitación y hoy se terminan firmando los contratos de obra para los jardines de Colonia Avellaneda y Villaguay. Son dos de los 14 jardines que tenemos en la provincia».

También precisó que el presupuesto total que se destinará a las 14 jardines asciende a 170 millones de pesos. Además de estos dos jardines, están en proceso de preadjudicación los jardines de Villa Adela en Concordia, Feliciano, Maciá y San Benito; se llamó a licitación para El Brillante, Federal, Piedras Blancas y General Campos, cuya apertura de ofertas se realizará el 12 de septiembre.

Por su parte, la presidenta del CGE expresó que el proyecto nacional incluye 14 jardines de infantes de la provincia, «la mayoría de ellos son sustituciones porque no tienen el espacio suficiente donde están funcionando actualmente. Lo que vamos a hacer es trasladarlos».

Indicó que “si bien no son nuevos jardines, con los nuevos espacios se podrá inscribir más cantidad de niños en toda la provincia”.

Sociales

#ElOtroLado: Se formó un grupo civil que acompaña a personas con consumos problemáticos en Villa Hernandarias

Published

on

En Hernandarias, un grupo civil llamado El Otro Lado trabaja para brindar apoyo y acompañamiento a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Su objetivo es ofrecer información seria y avalada por profesionales, acompañar en el proceso de recuperación y acercar recursos para quienes lo necesiten.

El grupo invita a quienes atraviesan esta situación a contactarse de forma anónima a través de sus canales digitales: pueden seguirlos en Instagram en @elotrolado_asoc o unirse a su canal de WhatsApp en https://whatsapp.com/channel/0029VbA7ilVGJP8CKjxeYj2V .

Desde El Otro Lado remarcan que “no estás solo/sola, estamos aquí para poner a tu disposición información seria y avalada por profesionales que pueden ayudarte”. Reconocen la importancia de acompañar tanto al adicto como a su entorno familiar para lograr un proceso de recuperación integral.

Si usted o algún familiar están atravesando una situación de consumo problemática, pueden acercarse a El Otro Lado para recibir contención, información y ayuda profesional, siempre respetando el anonimato y la confidencialidad.

Contactos para acompañamiento:

«Existe el otro lado, y ahí estamos para acompañar al adicto y sus familias».

Continue Reading

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Tendencias