Connect with us

General

Explican los alcances en Entre Ríos del nuevo DNU presidencial

Published

on

#EntreRíos #DistanciamientoSocial #DNU

Tras dictarse un nuevo decreto de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo Nacional, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, explicó los alcances para la provincia de Entre Ríos, que continúa en etapa de distanciamiento social.

Rodríguez Signes explicó que el Poder Ejecutivo Nacional dictó el decreto de Necesidad y Urgencia 677/2020 y detalló que «en líneas generales el decreto mantiene las dos grandes categorías en que está dividido el país, por un lado distanciamiento social, preventivo y obligatorio y por el otro lado, aislamiento social, preventivo y obligatorio».

«La medida de distanciamiento, se establece hasta el 30 de agosto de 2020 inclusive y consigna a Entre Ríos, y a todos los departamentos de la provincia, como lugares alcanzados por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio», informó.
Indicó que “como lo había establecido anteriormente el decreto Nº 641, en los casos de distanciamiento, queda prohibida la circulación de personas por fuera del límite del departamento o partido donde residan”.

Además, “se deben observar reglas de conducta generales, por ejemplo, durante la vigencia del distanciamiento, mantener la distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar superficies, ventilar ambientes, y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias”.

Actividades

En cuanto a las actividades económicas, puntualizó que se pueden realizar las actividades económicas industriales, comerciales, y de servicio en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial. “Las autoridades provinciales pueden dictar medidas restrictivas del distanciamiento”, agregó.

En cuanto a las normas para actividades deportivas y artísticas, afirmó que “se tienen que realizar según los protocolos, y siempre que no incluyan la concurrencia de más de 10 personas ni se encuentren alcanzadas por las prohibiciones”.

Por otra parte, lo que refiere a “las clases provinciales, aún en situación de distanciamiento, permanecen suspendidas en todos los niveles”.

Dijo además que “hay actividades que está terminantemente prohibidas durante el distanciamiento. Ellas son, la realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor de 10 personas, hay que realizarlos en lugares abiertos con cumplimiento de protocolos, prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas en todos los casas y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. Esa infracción puede ser denunciada por violación del artículo Nº 205 y 239 del Código Penal”, completó.

También están prohibidas las prácticas de deportes de más de 10 personas que no permitan mantener el distanciamiento de dos metros; y el cine, teatros, clubes, centros culturales, servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, y el turismo.

Aislamiento social

Por último, precisó que el DNU establece las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio “pero allí están alcanzados determinados lugares que son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 35 partidos de la provincia de Buenos Aires, departamentos de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, no está incluida Entre Ríos dentro de la situación de aislamiento”.

“Las disposiciones de aislamiento son las mismas que comenzaron con el decreto Nº 290 del 20 de marzo de 2.020”, completó.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias