Connect with us

General

El Pulso de la Semana por Matías Micheloud

Published

on

#PulsodelaSemana #Consultoría #Asesoramiento

Matías Micheloud pasó por un nuevo Pulso de la Semana en La Tarde Informativa y analizó algunos acontecimientos de las agendas políticas nacional y provincial.

Por un lado, se refirió a las entrevistas a C5N y TN que dio Alberto Fernández. “En C5N lo vi más distendido. Fue una entrevista larga, lo cual no es siempre recomendable, porque quien se siente muy distendido puede cometer errores, uno tiene que estar alerta”, indicó el especialista en comunicación política.

El titular de Pulso Consultores consideró que el reportaje “fue interesante porque no hay muchos lugares donde se puedan transmitir las razones de las distintas cuestiones políticas”.

En tanto, afirmó que la entrevista de TN “me pareció mejor aún, porque fue más picante, con ediciones del mismo programa que le servían como pie para explicar. En TN no dejó pasar ninguna adjetivación o pregunta o palabra del periodista que le apreció que estaba afuera de lo que él quería comunicar. Es más, les dijo en la cara a los periodistas que por ahí generan confusión”.

Micheloud advirtió que “venimos viendo que la sociedad está cada vez más polarizada y agrietada. La gente a veces no cree, aunque se expliquen las razones”, por lo cual “me pareció muy importante el gesto, a diferencia del ex presidente (Mauricio) Macri, que sólo dio algunas entrevistas a medios afines a su gobierno. Alberto viene siendo amplio y eso muestra la fortaleza de su personalidad y capacidad”.

Entre los temas provinciales, el consultor mencionó que Gustavo Bordet resultó positivo de coronavirus, al igual que la vicegobernadora Laura Stratta. En cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, resultó primero positivo pero después falso positivo, así que en definitiva no se había contagiado.

Además, el titular de la consultora Pulso señaló que el gobernador “declaró que las medidas de aislamiento tomadas en Paraná y Gualeguayhú dieron resultado y están permitiendo un mayor control de la situación sanitaria. Bordet mencionó que Paraná estuvo rondando el 75% o un poco más de camas ocupadas y es del 63%, así que ha bajado el porcentaje de ocupación y esperemos que así sea para que el 13 podamos volver a tener algunas aperturas”, estimó Micheloud.

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

General

#RecursosNaturales: Decomisan 3.456 kilos de pescado y más de 900 metros de redes de pesca

Published

on

La dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico intervino en el operativo realizado en el arroyo Feliciano, donde se decomisaron más de 3.400 kilos de pescado e incautaron redes inhabilitadas por la Ley de Pesca provincial Nº 4892.

La fiscalización de la actividad pesquera en la provincia es una tarea conjunta con personal de Prefectura Naval Argentina cuando se trata de un control en vías navegables. En esta oportunidad, el procedimiento fue realizado por personal de Prefectura La Paz, quien solicitó la acción conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

El operativo se inició en un patrullaje fluvial a la altura del kilómetro 708 del río Paraná, por la zona del arroyo Feliciano, en el departamento La Paz, donde según indicaron los agentes, detectaron seis embarcaciones con siete personas a bordo, que pescaban con redes caladas en ambas márgenes del curso de agua.

El director de Fiscalización de los Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Sapetti, informó que se decomisaron un total de 3.456 hilos de pescado, detectándose entre las especímenes, 1.062 sábalos, 42 tarariras y 48 dorados; labrándose las correspondientes actas por infringir la ley provincial de pesca y sus resoluciones anexas.

Sapetti aclaró que, al margen de la cantidad de peces incautados, existe además la resolución 4829/05 SPG que prohíbe la pesca comercial y declara zona sujeta a ordenamiento regulador de la actividad pesquera a los ambientes acuáticos interiores y limítrofes del departamento La Paz, disponiéndose que en el arroyo Feliciano, río Guayquiraró e Isla Curuzú Chalí sólo se permitirá la práctica de la pesca deportiva con devolución.

El operativo realizado obtuvo como resultado un total de 1.152 especímenes autóctonos, 10 redes de pesca que alcanzan un total de 948 metros de extensión y las barcas.

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene a disposición dos teléfonos de recepción de denuncias a la pesca de extracción o comercial: 0343 4207882 /8897.

Continue Reading

Tendencias