Connect with us

General

Habrá monitoreo permanente en las escuelas que el lunes retoman las clases presenciales

Published

on

#EntreRíos #Regreso #Clases

Así lo adelantó el gobernador Gustavo Bordet este miércoles en San Benito, departamento Paraná, donde inauguró una nueva unidad educativa de nivel inicial que demandó una inversión superior a los 40 millones de pesos, anunció la construcción de una escuela técnica.

Además, se firmaron convenios para la extensión de la red cloacal para esa localidad y Colonia Avellaneda por 25 millones de pesos y se firmó un convenio entre Vialidad provincial y el municipio de San Benito, para realizar la obra de mejorado de distintas arterias de la ciudad.

«Estamos dando inicio al ciclo lectivo en 47 establecimientos de la provincia, algunos de ellos son escuelas técnicas y agrotécnicas que tienen necesidad de clases presenciales porque son materias prácticas y que tienen que darse y desarrollarse para que los chicos sobre todo los últimos cursos puedan tener la aprobación de las mismas», explicó el mandatario.

Aseguró que «lo vamos a ir monitoreando permanentemente de acuerdo con la situación sanitaria que presente la provincia de Entre Ríos. Iremos analizando cada una de las situaciones y vamos a garantizar que estén dadas las normas de higiene y seguridad en cada establecimiento para el cuerpo docente, no docente y los alumnos”.

Acompañaron a Bordet el intendente de San Benito, Exequiel Donda; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Muller; la directora Administradora de Vialidad, Alicia Benítez; el coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial, Cristian Treppo y el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss.

«Hemos incorporado en el presupuesto 2021 la construcción de la escuela técnica para la ciudad de San Benito, la que se licitará a comienzos del año que viene”, adelantó el gobernador, al tiempo que destacó que “una escuela técnica sin duda representa la posibilidad de que muchos jóvenes tengan aquí cerca la educación técnica que genera salidas y fuentes laborales”.

La unidad educativa de nivel inicial que visitó el mandatario (UENI), demandó una inversión de 44 millones de pesos. Es un jardín que cuenta con un área de gobierno, seis salas con sanitarios incluidos, una sala multipropósito, salón de usos múltiples con cocina, depósito y patios.

Bordet apuntó que “es nuestra intención progresiva y paulatinamente poder ir generando las condiciones en la medida que la situación sanitaria de la provincia lo vaya permitiendo, para volver a las clases con la presencia de alumnos en las aulas».

Destacó que le «es muy grato estar acá en San Benito, habíamos conversado con Exequiel cuando estuvo en mi despacho poniéndonos de acuerdo y poder avanzar en obras que son muy importantes de la localidad, que tiene que ver con el mejoramiento integral de las calles, de la trama Vial, que una parte se ejecuta con ripio otra con asfalto».

Además, «también en obras que son importantes en el sentido de mejorar la calidad de vida de los vecinos como ésta que acabamos de firmar de extensión de la red cloacal de San Benito y también de Colonia Avellaneda. Esto lo articulamos junto con el gobierno nacional, con Enohsa, para poder llegar a satisfacer la demanda tanto en agua como cloacas, de la totalidad de las ciudades, comunas y juntas de gobierno en la provincia».

El mandatario señaló que «son derechos esenciales que tiene la población en lo que significa el acceso al agua potable, contar con el saneamiento adecuado. Se gana mucho saludos en este sentido y justamente es lo que venimos haciendo y venimos desarrollando».

El gobernador recordó que «San Benito pasó de ser un barrio de la ciudad de Paraná a una ciudad pujante de progreso, que avanza continuamente». Acotó que cuando llegaba a la UENI veía «las construcciones nuevas que se están desarrollando y viviendas familiares y esto obviamente requiere infraestructura, requiere servicios, por eso es que nos estamos poniendo de acuerdo en estas cuestiones que tenemos que trabajar articuladamente el gobierno nacional, provincial, municipal y es el camino que hemos elegido”.

“También hace falta una escuela primaria nueva porque tener esta unidad educativa de nivel inicial que tiene capacidad para una matrícula de 120 chicos, hace falta también pensar en escuelas primarias. Esto nos ocupa en trabajar todos los días».

Por último, dijo que «el hecho de estar aquí hoy justamente renueva y refuerza ese compromiso de poder poner lo mejor de cada uno de nosotros en las gestiones, por eso intendente cuente con nuestro apoyo, con nuestro compromiso para poder seguir trabajando de esta manera».

Cubrir una necesidad

El intendente de San Benito, Exequiel Donda, agradeció a las autoridades presentes y por la obra del Jardín «que va a cubrir una necesidad muy importante que es uno de los temas que más necesitamos que es la educación de la ciudad». Y resaltó que «es una obra muy linda, con una calidad constructiva y un equipamiento de primera».

En ese marco, Donda agradeció y destacó la importancia de la firma de convenio para obras de cloacas «porque va a cubrir una necesidad importantísima en nuestra ciudad. Es una obra muy esperada», indicó y resaltó el compromiso del mandatario provincial «porque hace un tiempo estuvimos hablando y usted ha cumplido con todo lo que ha dicho. Así que la verdad que me emociona que esté acá y que podamos hoy proceder a estas realidades».

Convenios

En la oportunidad también se firmaron dos convenios específicos en el marco del plan Argentina hace que impulsa el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).

Con la premisa de promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción y generación de mano de obra mediante la realización de obras de infraestructura social básica en todo el territorio nacional, en primer lugar se firmó el convenio específico entre el Enohsa y el municipio de San Benito, para la ejecución de la obra de ampliación de red cloacal San Benito centro, que significa una inversión de 13.058.503 pesos.

Además, se firmó un convenio entre el Enohsa y el municipio de Colonia Avellaneda, para la ejecución de la obra red cloacal barrio los zorzales, que cuenta con un presupuesto de 12.478.501 pesos.

Por otro lado, se firmó un convenio colaboración entre el gobierno provincial y el municipio de San Benito, para realizar la obra de mejorado de distintas arterias de la ciudad de San Benito, departamento Paraná.

También, el gobernador entregó un aporte al Club Social y Deportivo San Benito, que será destinado a la adquisición de materiales para realizar mejoras en los sanitarios.

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

General

#RecursosNaturales: Decomisan 3.456 kilos de pescado y más de 900 metros de redes de pesca

Published

on

La dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico intervino en el operativo realizado en el arroyo Feliciano, donde se decomisaron más de 3.400 kilos de pescado e incautaron redes inhabilitadas por la Ley de Pesca provincial Nº 4892.

La fiscalización de la actividad pesquera en la provincia es una tarea conjunta con personal de Prefectura Naval Argentina cuando se trata de un control en vías navegables. En esta oportunidad, el procedimiento fue realizado por personal de Prefectura La Paz, quien solicitó la acción conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

El operativo se inició en un patrullaje fluvial a la altura del kilómetro 708 del río Paraná, por la zona del arroyo Feliciano, en el departamento La Paz, donde según indicaron los agentes, detectaron seis embarcaciones con siete personas a bordo, que pescaban con redes caladas en ambas márgenes del curso de agua.

El director de Fiscalización de los Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Sapetti, informó que se decomisaron un total de 3.456 hilos de pescado, detectándose entre las especímenes, 1.062 sábalos, 42 tarariras y 48 dorados; labrándose las correspondientes actas por infringir la ley provincial de pesca y sus resoluciones anexas.

Sapetti aclaró que, al margen de la cantidad de peces incautados, existe además la resolución 4829/05 SPG que prohíbe la pesca comercial y declara zona sujeta a ordenamiento regulador de la actividad pesquera a los ambientes acuáticos interiores y limítrofes del departamento La Paz, disponiéndose que en el arroyo Feliciano, río Guayquiraró e Isla Curuzú Chalí sólo se permitirá la práctica de la pesca deportiva con devolución.

El operativo realizado obtuvo como resultado un total de 1.152 especímenes autóctonos, 10 redes de pesca que alcanzan un total de 948 metros de extensión y las barcas.

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene a disposición dos teléfonos de recepción de denuncias a la pesca de extracción o comercial: 0343 4207882 /8897.

Continue Reading

Tendencias