Connect with us

General

El Becario presentó el proyecto para facilitar el acceso a su web de personas con discapacidad

Published

on

En el marco del mes de la inclusión, el Instituto Becario presentó el proyecto Entornos Accesibles. La iniciativa tiene como finalidad facilitar el acceso de las personas con discapacidad al sitio web del organismo y se ejecuta mediante el trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) y la Secretaría de Modernización de la provincia.

-Como parte de la presentación de esta propuesta, la subdirectora del Instituto Autárquico Becario Provincial, Carolina Amiano, llevó adelante un encuentro virtual del que participaron la titular del Iprodi, Inés Artusi, junto a su equipo y la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón. En esa instancia, Amiano comentó que el proyecto es parte de un objetivo más amplio de innovación integral del organismo y de ampliación de su acompañamiento a más estudiantes entrerrianos.

“En el actual contexto de pandemia el sitio web del Instituto se convirtió en la principal herramienta de consulta y contacto con los destinatarios y destinatarias de los distintos programas. Por eso, junto al director ejecutivo Sebastián Bértoli, impulsamos este proyecto que pretende eliminar gradualmente las barreras de acceso a la información del sitio web y considerar, más adelante, hacer lo propio con la plataforma de trámite online de solicitud de becas”, sintetizó Amiano.

En tanto, la titular del Iprodi destacó el carácter colaborativo de la iniciativa y expresó: “Estamos muy contentos de que nos hayan llamado para poder trabajar en conjunto sobre este proyecto, tan significativo”. Apuntó que los miembros del equipo realizaron aportes para el desarrollo del mismo y serán los encargados de evaluar las modificaciones.

Escandón, en tanto, celebró la propuesta y remarcó la consonancia con la meta del gobierno provincial tendiente a garantizar el acceso de personas con discapacidad a la información pública.

Al finalizar, Amiano aseguró: “El crecimiento permanente con mirada hacia el futuro es parte de la filosofía del organismo, no sólo para expandir su alcance sino también para mejorar la calidad de sus beneficios. Queremos que este proyecto sea el paso inicial en el camino hacia una accesibilidad plena en el funcionamiento del organismo, tanto en los entornos digitales como en la ejecución de las tareas cotidianas”, concluyó.

El proyecto

Entornos Accesibles es una iniciativa que tiene por finalidad facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la información que brinda el sitio web www.institutobecario.gov.ar y, en un futuro, a la plataforma de trámite online de solicitud de becas. A su vez, apunta a mejorar la experiencia de navegación de usuarios y usuarias en general.

“El objetivo a largo plazo es que los y las estudiantes que perciben el beneficio del programa de Beca por Discapacidad no vean obstaculizado su recorrido por dichos entornos. Esto exige cambios de diseño y programación que agilicen la navegabilidad y mejoren la perceptibilidad del sitio web”, agregó Amiano.

Las modificaciones en la web y la plataforma son ejecutadas por el área de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Instituto Becario, en conjunto con Comunicación Institucional del organismo, en línea con las sugerencias del equipo del Iprodi que, además, evalúa los resultados. El asesoramiento técnico está a cargo de la Secretaría de Modernización de la provincia.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias