Connect with us

Sociales

#PiedrasBlancas: El municipio adhiere al decreto nacional y detallan las restricciones

Published

on

La Municipalidad de Piedras Blancas informa su Adhesión Obligatoria al Decreto de Necesidad y Urgencia 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional y sus modificatorias, el cual fue adherido en su totalidad por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos; teniendo vigencia desde las 00 horas del sábado 22/05 al domingo 30/05 inclusive y los días 5 y 6 de junio del corriente año.
De esta manera queda establecido:
– Suspensión de la presencialidad en las actividades económicas, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales.
– Deberán permanecer en sus domicilios y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales.
– Podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en horario autorizado para circular. (6 a 18 hs) sin permanencia en los mismos.
– En ningún caso se podrán realizar reuniones de personas (familiares, sociales), ni concentraciones, ni prácticas recreativas ni deportivas grupales, etc, aunque se realicen al aire libre.
– La restricción de circulación nocturna establecida regirá desde las 18 horas hasta las 6 horas del día siguiente.
– Los comercios gastronómicos sólo podrán funcionar mediante delivery hasta las 23 horas.
– El horario comercial (despensas, minimercados, kioscos, carnicerías, panaderías, etc) será dentro de la franja horaria de circulación (de 6 a 18 hs) exceptuando farmacias, y expendio de combustibles.
– Deberán cerrar sus puertas las tiendas, librerías, jugueterías, quinielas, etc ya que no se enmarcan dentro de los comercios esenciales; si podrán funcionar mediante delivery en el horario ya establecido (de 6 a 18 hs).
– Se restringe el transporte público sólo para uso y traslado de personal esencial (Certificado Único de Circulación).
– Deberán contar con permisos y/o certificados aquellas personas que deban transitar en la franja horaria restringida, emitido por el empleador para corroborar su presencia en la vía pública, enmarcadas en las actividades económicas exceptuadas.
– El control y cumplimiento será implementado por la Policía local.
Se recuerda que continúa siendo obligatorio el uso del tapabocas, como así también respetar el distanciamiento social preventivo.

Sociales

#Hernandarias: La EET N.º 58 “Dr. Federico Hoening” realizará su Muestra Anual 2025

Published

on

La Escuela Técnica N.º 58 “Dr. Federico Hoening” de Hernandarias anunció su Muestra Anual 2025, donde se expondrán los trabajos, proyectos y experiencias desarrollados por los alumnos a lo largo del año.

Según la información institucional, la actividad se llevará a cabo el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, con los siguientes horarios:

  • Jueves: de 08:30 a 15:00.
  • Viernes: de 17:00 a 22:00.

La escuela invita a las familias y a toda la comunidad a recorrer los stands y conocer las producciones de las distintas especialidades. La propuesta busca visibilizar el aprendizaje técnico, el esfuerzo de los estudiantes y el acompañamiento de los docentes durante el ciclo lectivo.

La EET N.º 58 convocó a participar y acompañar a los jóvenes en esta instancia de cierre anual. “Los esperamos junto a su familia”, indicaron desde la organización.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Taller sobre delitos tecnológicos reunió a estudiantes y vecinos

Published

on

La Policía de Entre Ríos encabezó este jueves 6 de noviembre una charla sobre delitos tecnológicos y un taller de alfabetización digital en el Centro Cultural “Linares Cardozo” de Hernandarias. Participaron alrededor de 70 estudiantes, acompañados por docentes del Instituto Privado Hernandarias y de la EET N°58 “Dr. Federico Hoening” , junto a vecinos y adultos mayores. El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Hernandarias, el Banco Entre Ríos, ER Modernización y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

El comisario inspector Gabriel Ferro , responsable de la capacitación, destacó la importancia de la prevención como herramienta fundamental para reducir las estafas virtuales. «Hoy los delincuentes usan la tecnología con astucia y las víctimas, en muchos casos, no toman los recaudos básicos. Con simples consejos, la mayoría de los delitos no ocurriría», señaló. También advirtió que “ningún organismo oficial se comunica por WhatsApp o teléfono para pedir datos personales” y pidió desconfiar de esos contactos.

El intendente Juan Maldonado observó la realización del evento y remarcó la necesidad de mantener la atención frente a nuevas modalidades delictivas. «El delito dejó de ser solo físico; hoy también es virtual y evoluciona constantemente. Como sociedad debemos tomar conciencia y capacitarnos para prevenirlo», expresó. Además, contó que el municipio también viene trabajando con su propio personal “para fortalecer la seguridad digital dentro del ámbito administrativo”.

A su turno, Nicolás Marotte , funcionario de Modernización de Entre Ríos, explicó que esta jornada se formó parte del cierre del curso de alfabetización digital número 32 que se dicta en distintas ciudades de la provincia. «Queremos que todos los entrerrianos, sin importar su edad o lugar de residencia, puedan interactuar de manera segura con la tecnología. En los adultos mayores buscamos que ganen independencia al usar cuentas bancarias o billeteras virtuales», dijo.

Marotte adelantó que el municipio de Hernandarias será sede de nuevos cursos virtuales gratuitos de ciberseguridad, inteligencia artificial y desarrollo de software , con certificación de empresas como Amazon, Cisco y Microsoft. «Estamos viviendo un proceso de evangelización tecnológica. La herramienta no reemplaza a las personas: la diferencia la hace quien sepa usarla», afirmó.

La jornada concluyó con un llamado a redoblar esfuerzos en educación y participación ciudadana. “Nos preocupa el aumento de las estafas, pero más aún la falta de interés de la gente en capacitarse”, insistió el comisario Ferro. 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Estudiantes de la EET N.º 58 destacaron con proyectos de talleres y representaron a Entre Ríos en una instancia nacional

Published

on

La Escuela de Educación Técnica N.º 58 “Dr. Federico Hoening” de Hernandarias informó sobre la participación de sus estudiantes en competencias de proyectos realizados en los diferentes talleres. Según indicó el rector, Edgar Güibas, a nivel nacional la institución tuvo un representante elegido tras superar instancias internas y jurisdiccionales.

En la especialidad Alimentos, los grupos debían desarrollar un producto innovador. Se presentaron dos propuestas: una conserva de pescados y un dulce de leche deslactosado. “A nivel institucional, fue seleccionada la conserva de alimentos; luego, en la instancia jurisdiccional, evaluaron los proyectos ganadores y eligieron al que pasaba a la instancia nacional, siendo nuestra escuela la elegida entre otras de la provincia”, explicó Güibas. La etapa nacional reunió escuelas de la misma o similar especialidad de las cuatro regiones del país y este año se realizó en Buenos Aires.

Por su parte, los estudiantes de la especialidad Mecánico Electricista también presentaron proyectos vinculados a su área. Fueron cuatro grupos en la instancia institucional y uno de ellos se destacó y fue elevado a la jurisdicción, aunque no logró pasar a la fase nacional.

Desde la EET N.º 58 resaltaron el trabajo realizado por los alumnos y docentes en cada etapa y valoraron la oportunidad de exponer proyectos que promueven la innovación y el aprendizaje técnico con impacto en la comunidad.

Continue Reading

Tendencias