Connect with us

Provinciales

#EntreRíos: El gobierno anunció que las clases presenciales serán a horario completo

Published

on

Desde el lunes 26 quedan sin efecto las cuatro horas máximas de presencialidad y los estudiantes tendrán clases con la carga horaria completa. «Es un paso más hacia la presencialidad plena, nuestro gran objetivo para el segundo semestre», señaló Martín Müller, titular del CGE.

Las clases presenciales se intensificarán en la provincia de Entre Ríos cuando finalice el receso invernal con la implementación del horario completo. El funcionamiento escolar diario ya no será de cuatro horas como máximo, sino el establecido en la estructura curricular de cada escuela para sus estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria, en instituciones públicas y de gestión privada.

Si bien permanece el sistema mixto en las escuelas que lo requieren por la situación sanitaria local y la cantidad de estudiantes de cada curso, la semana de presencialidad de cada burbuja será completa: de lunes a viernes y con la carga horaria que determina la propuesta pedagógica de la institución educativa a la que concurren, salvo las escuelas de la modalidad Especial que continuarán con algunas particularidades.

Las medidas surgen de la Resolución Nº 1830/21 que el Consejo General de Educación emitió este martes junto a un documento que actualiza las pautas para la organización y funcionamiento institucional durante las instancias presenciales para el segundo semestre del año, en virtud de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, hizo referencia al éxito del proceso gradual y cuidado de retorno a la presencialidad en las escuelas entrerrianas desde octubre pasado, “tanto en el protocolo marco como en los pasos que dimos en la provincia desde la construcción de un consenso que involucró a toda la comunidad educativa respecto a la escuela como un ámbito seguro”.

“Partimos de un porcentaje alto de personas que dudaban de que la escuela pudiera tener éxito a la hora de cumplir protocolos, a la hora de cuidar a quienes la habitan, porque lógicamente es un espacio de circulación, de reunión y socialización, pero desde octubre del 2020 y sobre todo en este primer semestre, hubo un amplio consenso respecto a las condiciones sobre las cuales se enseña y se aprende. Los protocolos se desarrollaron con buenos resultados”, detalló el titular de la cartera educativa provincial.

«Es una gran conquista que hoy nos permite comenzar el segundo semestre con una intensificación del uso del espacio de la escuela, con la extensión del horario de la jornada escolar y en muchos casos ampliando el número de estudiantes que concurren diariamente», puntualizó Müller y consideró que «es un paso más en el camino hacia la presencialidad plena, el gran objetivo que tenemos de acá a la finalización del ciclo lectivo 2021, porque creemos que habitar de forma presencial la escuela es el mecanismo para revertir las desigualdades que va a dejar la pandemia”.

Pautas generales

Continuará la modalidad mixta (burbujas) en las instituciones educativas que lo requieran de acuerdo a la cantidad de estudiantes de cada curso y la situación sanitaria local. Cada escuela organizará la jornada escolar de acuerdo a la cantidad de turnos que funcionan en el edificio.

El horario de ingreso y egreso será escalonado y los recreos programados para cada agrupamiento a fin de evitar aglomeraciones. Las medidas de higiene y seguridad continuarán implementándose como hasta ahora y el uso del tapabocas seguirá como obligatorio para directivos, docentes, auxiliares y estudiantes.

En cuanto a los espacios, se adecuará la distribución de mobiliario en las aulas y de ser necesario se reorganizarán espacios comunes (patios, comedores, salas de reuniones, salones de usos múltiples, etc.) si resultan apropiados para el desarrollo de las clases, adaptándose a las necesidades de distancia e higiene correspondientes.

Detalles por nivel y modalidad

Educación Inicial y Primaria: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada jardín/escuela. Queda sin efecto la suspensión de actividades presenciales de dos viernes al mes.

Educación Secundaria: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Queda sin efecto el tope de cuatro horas diarias de presencialidad. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo.

Educación Especial: la primera y tercera semana del mes los estudiantes tendrán clases presenciales de lunes a viernes; la segunda y cuarta semana del mes, de lunes a jueves. En todos los casos con cuatro horas diarias de clases presenciales como máximo.

Educación Técnico Profesional: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo. Los cursos de hasta 15 estudiantes deben conformar un único grupo considerando los espacios disponibles en cada institución.

Educación de Jóvenes y Adultos (Primaria, Secundaria y Capacitación Laboral): clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Queda sin efecto el tope de cuatro horas diarias de presencialidad. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo.

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias