Connect with us

Sociales

#IPHHernandarias: “La próxima obra debería ser calefaccionar las aulas”

Published

on

Así lo consideró Carlos Balbuena, presidente de la Sociedad Educacional, en diálogo con La Tarde Informativa, donde repasó las obras que llevaron adelante y las que tienen programadas en el Instituto Privado Hernandarias D29. Este miércoles 28 se realizará la renovación total de autoridades.

“Las próximas obras a realizar es calefaccionar las aulas del instituto, que no cuenta con gas natural, ya que el instituto es muy frío y en estos días de ola polar, que se debe trabajar con ventilación cruzada por protocolo de pandemia, las aulas resultan muy frías no sólo para los chicos sino para todo el personal docente y no docente del IPH”, consideró Balbuena.

En el repaso de los trabajos que llevan adelante en el IPH D29, el presidente de la Sociedad Educacional detalló las obras que se realizaron. “El tinglado está cerrado”, afirmó Balbuena, respecto de la estructura del pabellón del IPH, y agregó: “Quisimos seguir creciendo porque nos estaba faltando un piso de cemento para formar a los chicos en el izado de la bandera, porque estaban formando en el césped y el rocío que cae es mucho, entonces se mojaban los pies”.

“Hicimos una estructura de 10 metros por 15 metros de hormigón armado, con 10 centímetros de espesor para que nuestros alumnos tengan su espacio para el izado del pabellón nacional y otras actividades relacionadas con la institución”, indicó.

Esta estructura consta de “una conexión al edificio, con una vereda de 3 metros de ancho con una pendiente, tipo rampa, para el acceso”, una obra que acaba de coronarse, confirmó el presidente de la Sociedad Educacional Hernandarias.

Este miércoles 28 de julio, a las 20, se realizará la Asamblea General Ordinaria, donde uno de los puntos a tratar en la renovación total de autoridades de la Sociedad Educacional que se realizará en el Instituto. Los socios (papás de los alumnos) y la sociedad hernandariense en general están invitados a participar de la misma.

Las obras se pudieron realizar gracias al arquitecto Emanuel Petter, quien es Funcionario de Hernandarias y colaboró con las ideas y la proyección de los trabajos. Junto al personal, las máquinas y la broza –para rellenar y nivelar el piso- que aportó la municipalidad se hicieron realidad las obras previstas. “Emanuel nos orientó y nos guió para ver si estábamos en lo correcto, trabajando bien con los niveles que estábamos tomando”, señaló Balbuena.

“En el frente queremos terminar de embellecer con los mástiles para las tres banderas: la nacional, la de Entre Ríos y la del IPH”, adelantó.

Balbuena continuó detallando los trabajos que tienen previstos en el IPH. “Una vez que terminemos con esto, la idea es rehacer el revoque del frente del polideportivo, del tinglado, un revoque grueso para después hacerle la pintura y la luminaria interior”, contó al programa que se emite en la señal de remansotv.com.

Vuelta a Clases

“Se vuelve con todo el horario normal, continuando las burbujas”, dijo Balbuena, aunque en una reunión con la directiva del establecimiento se evaluó la posibilidad de no implementarlo desde este lunes 26 y sí la semana entrante.

“Esta semana será como un periodo de adaptación y desde el 2 de agosto ya se implementará el horario completo”, afirmó, con los horarios habituales desde las 7:10 a 13:10.

Sube la cuota

“Cuando se inició la pandemia incrementamos de 1000 a 1200 pesos la cuota societaria, porque la situación no estaba para hacer un incremento más alto, más allá que desde el Consejo General de Educación (CGE) recibimos una circular que nos da parámetros mínimos y máximos para ajustar las cuotas”, recordó Balbuena, que señaló que actualmente está previsto un nuevo aumento donde los parámetros del CGE van de 1500 a 1900 pesos.

“Decidimos que desde 1º de agosto será de 1500 pesos, ya que llevarlo a 1900 sería pegar un salto demasiado alto”, remarcó.

“Nos sostenemos con la cuota societaria del alumno, a los papás les cuesta pero el Instituto se mantiene mayormente con la cuota aparte de rifas o eventos que se realizan como ventas de pollo, también el aporte de la comunidad o las empresas que colaboran”, expresó quien es el presidente de la Sociedad desde hace 7 años.

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Tendencias