Connect with us

Sociales

#Hernandarias: El 30 de octubre se realizará la Cena Show en el Centro de Jubilados

Published

on

Los miembros de la Comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales (CJPN) de Hernandarias estuvieron en los estudios de Remanso TV para difundir el tan esperado evento. “Estamos promocionando la Fiesta del próximo 30 de octubre, con Cena Show, con la capacidad de 70% del aforo”, contaron el presidente Rubén ‘Cacho’ Kamlofsky y el vice Cecilio Gringo Marmet (vicepresidente), quienes también hablaron sobre la vuelta de los viajes a diferentes puntos del país.

La tarjeta, que tiene un costo de $700, incluye entrada (chorizo con ensalada), plato principal (pata muslo con ensalada), postre (helado) y música, que tendrá como corolario la tradicional bailanta.

“Más allá de la pandemia no se dejaron de hacer cosas, seguir trabajando y seguimos haciendo cosas”, relataron los integrantes del Centro, quienes presentaron entusiasmados la gran Fiesta del Día de la Madre que programaron para el próximo sábado 30 de octubre.

La Fiesta se postergó para fines de octubre para no coincidir con otro evento similar en el Club Independiente, que finalmente no se realizó.

Respecto del menú, Marmet indicó que “la idea era hacer asado con cuero pero los costos era imposible, no permitían que pueda ser popular, en una familia de 3 o 4 integrantes se tornaba imposible sostener el costo”, más allá que valoró que “lo más importante es el encuentro”.

La venta de las tarjetas está abierta a todo el público, no está limitada a los jubilados solamente. “Quien quiera ir a la cena, puede ir”, remarcaron.

“El reencuentro con toda la gente que siempre estaba, tres o cuatro fiestas al año solíamos hacer antes de la pandemia, y eran siempre los mismos que se apuraban a comprar su tarjeta para no quedar afuera”, recordaron en el programa La Tarde Informativa.

En este punto, Kamlofsky señaló que “para la gente grande no hay muchos lugares de esparcimiento, de diversión, de poder salir a juntarnos, por eso esta es una oportunidad muy buena para quienes les gusta reunirse y compartir”.

Referido al tema de la cena, los integrantes del Centro de Jubilados explicaron que los cubiertos estarán a disposición en la fiesta. “Vos vas, te sentás y te atienden” resaltó el presidente del Centro, que agregó que “la bebida se vende al precio de costo, así la gente va cómoda y disfruta de la fiesta”.

Novedad

Aquellos interesados en realizar eventos en el salón (cumpleaños, reuniones, etc.) pueden consensuar un menú con los integrantes del CJPN para que les realicen un presupuesto y se acuerde el costo de la tarjeta por persona.

“Hemos comprado la vajilla así que cada día estamos más completos en el armado de los eventos”, destacaron, y adelantaron que cumplimentan las reglas de higiene y seguridad requeridas: “Tenemos seguros, el plano del salón y de la electricidad, verificaciones de seguridad realizadas (matafuegos), el viernes nos habilitaron 266 personas afuera y 77 adentro del salón”.

“El que alquila en el CJPN tiene que registrarse al menos cinco días antes del evento, dar nombre y apellido completos, DNI del solicitante, cuántas personas y en qué horario se realizará el evento. Eso se lleva a la Municipalidad y lo evalúa el COES local para habilitarlo o no”, explicaron.

Viajes

“Ya tenemos una delegación que llegó este jueves a Salta. Ya están de excursiones en la ciudad y dijeron que el hotel está buenísimo”, indicó Marmet, quien agregó que “la empresa se porta muy bien, y los precios son excelentes: Se van 7 días, 5 noches, con media pensión y pagaron 23 mil pesos en este viaje a Salta”.

Respecto a este viaje, informaron que “se completó el colectivo con pasajeros de Paraná, donde en principio era una capacidad del 80% y finalmente les habilitaron el 100%”.

Próximo viaje a Mar del Plata: sale el 26 de febrero, 6 días y 4 noches, con pensión completa, en plena temporada a un valor de $22.900 el pasaje.

“Próximamente, estamos evaluando un viaje desde Hernandarias a Mar del Plata y ver si podemos hacerlo. Sería para el 26 de febrero, 6 días y 4 noches, con pensión completa, en plena temporada a $22.900”, afirmó Kamlofsky.

Además, aclararon que el viaje lo puede realizar cualquier persona, solo debe anotarse con anterioridad. Se puede pagar con tarjeta, con débito, antes de que salga el viaje debe saldarse el total del pasaje.

Pre-Viaje. “Dos meses antes del viaje debe estar saldado el pasaje que tiene la bonificación del 70% para los jubilados y el 50% para un pasajero común”, adelantaron, y explicaron que “el reintegro se deposita en la cuenta de la persona que puede utilizarlo para otros gastos”.

Servicios en consultorios

“El oculista viene en los primeros días de noviembre, el 15 de noviembre vendrá el psiquiatra, se está evaluando con el PAMI sumar una kinesióloga”, señalaron respecto de los consultorios que siguen funcionando en el CJPN.

“Hay una kinesióloga de Hernandarias que está terminando los papeles que nos facilitaría por el servicio que pueda prestar, ya que es de la ciudad. Los turnos serían particulares con bonificaciones para los socios del Centro”, informaron en diálogo con el periodista Julio Lallana.

“Sumba, folclore, kick boxing, personal trainer, son algunas de las actividades que se realizan actualmente. También gimnasia, pintura, se estarán reiniciando a la brevedad”, agregaron.

Obras

Por último, Marmet destacó una obra que se termina en estos días, que significa una apertura enorme y denota la inclusión del Centro Jubilados en su reducto. “Finalizamos la bajada para los discapacitados, con sus respectivos pasamanos, así que las personas que se trasladen con sillas de ruedas tendrán la accesibilidad que corresponde”, concluyeron.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la técnica visitan empresas en Buenos Aires

Published

on

Durante los días 8 y 9 de septiembre, estudiantes de 6º y 7º año de la especialidad Industrias de la Alimentación de la Escuela Técnica Dr. Federico Hoening de Hernandarias llevaron a cabo una salida educativa a la ciudad de Buenos Aires. La actividad se enmarcó en la propuesta de fortalecer los conocimientos y las experiencias formativas fuera del aula, apuntando tanto al desarrollo académico como a la integración cultural de los alumnos.

La experiencia permitió a los jóvenes afianzar contenidos disciplinares vinculados a su especialidad, en contacto con el ámbito industrial y productivo de la capital. Además, la salida resultó valiosa a nivel social, propiciando momentos que fortalecieron los vínculos y la camaradería entre compañeros y docentes.

Un aspecto destacado de la organización fue que el viaje fue financiado principalmente con lo recaudado por los propios estudiantes a través de la empresa simulada, desarrollada como parte de las Prácticas Profesionalizantes bajo la supervisión de la docente Daiana Herlein, junto al aporte de la cooperadora escolar y el acompañamiento de las familias.

Desde la institución, se valoró especialmente el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa que hizo posible la concreción de la salida. El compromiso estudiantil y el apoyo recibido expresan el potencial de la formación técnica y la importancia del aprendizaje basado en experiencias reales.

La Escuela Técnica Dr. Federico Hoening reafirma así su propósito de brindar a sus estudiantes oportunidades que complementen su formación profesional y enriquezcan su crecimiento personal, sumando iniciativas que conectan la teoría y la práctica en escenarios reales de aprendizaje.

Continue Reading

Sociales

#PuertoVíboras: la Escuela Secundaria celebra 25 años con un bingo solidario

Published

on

La Escuela Secundaria de Puerto Víboras cumple este año 25 años de vida institucional , y lo festejará con un gran aniversario de bingo . La actividad será el sábado 13 de septiembre a partir de las 15 horas , en las instalaciones del establecimiento.

La rectora, Lorena Weisheim , recordó que la institución surgió en el año 2000 como extensión de la primaria, con el objetivo de acercar la educación secundaria a los estudiantes de la zona.
Se pensó en ellos, en poder generar un espacio donde la escuela se acerca, que el nivel secundario sea una posibilidad también para los chicos de la zona rural ”, destacó.

Con los años, la escuela se consolidó como bachillerato y desde 2019 cuenta con un edificio propio a la vera de la ruta 8, que se ha convertido en un punto de referencia para la localidad.

Bingo y comunidad

El bingo tendrá un cartón especial con un valor de $2000, destinado al sorteo mayor. También habrá premios donados por comerciantes y vecinos de Puerto Víboras y Hernandarias, quienes se sumaron solidariamente a la organización.
» Estamos muy agradecidos por la respuesta de la comunidad. En estos tiempos difíciles cada donación significa mucho, y es un gesto que queremos poner en valor «, añadió Weisheim.

La actividad contará además con servicio de cantina, tortas fritas y un espacio pensado para que las familias disfruten la tarde entre mates, música y encuentros.

Inclusión y proyección

La rectora también subrayó que la escuela busca ser un lugar inclusivo y abierto:
La escuela es para todos y nosotros recibimos a cada chico con los brazos abiertos. Queremos que se sientan parte, que tengan herramientas para continuar sus estudios o insertarse en el mundo laboral ”.

En lo que resta del año, la institución también tiene previsto realizar un encuentro de escuelas rurales el 19 de septiembre, la celebración del día del estudiante , el día del maestro y finalmente el acto de colación , que servirá como cierre del 25° aniversario .

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El compromiso de los Bomberos Voluntarios

Published

on

El cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Hernandarias continúa con una intensa tarea en la capacitación y el servicio comunitario, a la par de enfrentar las dificultades propias del sostenimiento de una institución que funciona, en gran medida, gracias al trabajo solidario y voluntario.

En los últimos meses, el cuartel fue sede de cursos de capacitación dictados por la Academia Provincial de Capacitación , lo que permitió recibir a representantes de los 11 cuarteles que integran la regional de la costa del Paraná. “Buscamos armar toda la logística que nos dé el presupuesto y logramos que nos aprobaran como sede de este encuentro forestal nivel uno” , explicó uno de los jefes de la institución.

La labor de los bomberos comprende distintos frentes: incendios estructurales y forestales, rescate acuático, accidentes viales y tareas de socorrismo. En este sentido, se organizan en áreas internas con personal especializado. «Contamos incluso con dos buzos y brigadistas forestales. Si pasa algo, sabemos que hay un grupo específico listo para actuar» , remarcaron.

El compromiso con la comunidad es total: el cuerpo trabaja de manera voluntaria. “Nosotros lo único que ganamos es el corazón lleno de alegría” , señaló, al recordar que la vocación de servicio implica dejar de lado la vida personal para acudir a emergencias a cualquier hora.

Respecto al origen de las vocaciones, la jefa del cuartel, Ana Pérez , relató: «Muchos ingresan por curiosidad, pero en las entrevistas casi siempre surge la misma respuesta: ‘quiero ayudar a la gente’. Y eso, con el tiempo, se transforma en una verdadera carrera de servicio» .

La tarea, sin embargo, no está exenta de momentos difíciles. «A veces la gente, en medio de una tragedia, reacciona mal y se descarga contra nosotros. En el momento estamos enfocados al trabajo, pero después repercute. Por eso trabajamos con psicología de la emergencia, para contener tanto al vecino como a nuestros propios bomberos» , explicó Pérez.

El cuartel subsiste gracias al aporte de unos 300 socios , que contribuyen con una cuota mensual de 1000 pesos. Sin embargo, desde la institución reconocen que los recursos son insuficientes: «Con 300 mil pesos al mes no se cubre ni una cubierta de un camión, que cuesta más de un millón. Por eso necesitamos nuevas herramientas de financiamiento» .

En esta línea, adelantan que lanzarán una campaña solidaria para renovar balizas, sirenas e iluminación de los móviles , equipamiento indispensable para la identificación y seguridad en emergencias.

Los integrantes del cuartel destacan también la colaboración con la Policía local en la recepción de llamados, dado que la institución todavía no cuenta con la línea gratuita 100. Además, intervienen en grandes eventos comunitarios, como el Festival del Yeso o los desfiles de carrozas, garantizando presencia preventiva.

Fundados hacia fines de 1999, los Bomberos Voluntarios de Hernandarias sostienen su tarea diaria con entusiasmo y compromiso. «El sistema ha mejorado mucho en 25 años, pero siempre necesitamos el apoyo de la sociedad. Todo lo que hacemos es voluntario, y tarde o temprano, cada vecino nos va a necesitar» , remarcaron los jefes Ana Pérez y Edgardo “Pili” Balbuena.

Continue Reading

Tendencias