Connect with us

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
Desde el 2019, se han entregado a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), aportes en más de 100 localidades de la provincia para fortalecer sus centrales de monitoreo y en algunas instancias, instalarlas desde cero, con la tecnología adecuada y con miras a conformar una red provincial. Actualmente hay más de 2.000 cámaras colocadas en todo el territorio entrerriano.

En la mañana de este martes, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia rubricó convenios con presidentes comunales de Colonia Avigdor, Puerto Algarrobo, Raíces, Lucas Norte, Aldea Santa María, Estación Camps y Aldea Asunción en el marco del Fondo Provincial de Seguridad para la puesta en funcionamiento y ampliaciones de Centros de Monitoreo.

“Nuevamente celebrando la posibilidad de que siete localidades entrerrianas refuercen su sistema de videovigilancia. Es una política que desde el gobierno provincial venimos estimulando. Nosotros hace ya tres años iniciamos un proceso de diálogo con los intendentes, hacemos un acuerdo de esfuerzo compartido e instalamos cámaras siempre en sede policial. Así, ya llevamos en la provincia instaladas una cantidad importantísima de cámaras de videovigilancia”, sostuvo la ministra Rosario Romero durante el acto de firma de convenios en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno.

En esta línea, agregó: “Todo esto es fortalecer el Sistema de Seguridad en la Provincia, porque la Policía es el directo colaborador de la Justicia en materia de prevención de delitos y, en materia de investigación, las cámaras de videovigilancia cumplen un rol fundamental”.

Finalmente, resaltó el avance que presenta la ampliación del 911 SIS en Paraná y subrayó: “Hasta el momento tenemos 300 cámaras instaladas y en un mes y medio vamos a tener 400 cámaras en la ciudad. Además, estamos muy próximos a inaugurar el 911 de Concordia porque ya se está terminando el edificio y esta semana inauguraremos una nueva dependencia policial en Nogoyá”.

Los convenios firmados este martes suman un total de 9.930.000 pesos para la adquisición de elementos, materiales y equipamientos de videovigilancia. Estuvieron presentes la senadora Claudia Giego, los diputados Jorge Cáceres y Sergio Castrillón, las diputadas Stefanía Cora, Carina Ramos y Sara Foletto; el secretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer, el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez y el director de Juntas de Gobierno, José Bantar.

La presidenta comunal de Aldea Santa María, Clelia Hergenreder, firmó convenio con el Ministerio para sumar dos nuevas cámaras a las tres que ya están funcionando en la localidad. “La idea es poder cerrar el circuito con estos equipos para que toda la comunidad esté resguardada. Estoy más que agradecida con la provincia que nos ha podido conceder estos aportes. Antes capaz se pensaba que en las localidades pequeñas no se podía hacer este tipo de inversión y nosotros estamos muy contentos de que hoy sí se haga”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la Comuna Estación Raíces, Juan Carlos Guardini, sostuvo: “Pudimos firmar hoy un pedido de cámaras para la comuna. Es un gran beneficio porque no tenemos en nuestro pueblo y le va a venir bien a la comisaría para monitorear el acceso a nuestra localidad. Es un gran logro y estamos muy agradecidos”.

Sobre los aportes para seguridad

El Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) está constituido por aportes del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (Iafas) que son asignados al Ministerio de Gobierno y Justicia para ser destinados a los gobiernos locales a fin de ser invertidos en equipamientos de seguridad y videovigilancia. Este año ya se han otorgado 50 nuevos aportes a municipios y comunas de los departamentos de Diamante, Uruguay, Victoria, Paraná, La Paz, Gualeguay, Gualeguaychú. Tala, Colón, Islas, San Salvador y Villaguay.

Política

#Diputados: En comisión debatieron una modificación del Código Procesal Laboral

Published

on

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena, se reunió este martes por la mañana para debatir un proyecto de ley que propone introducir una modificación al Código Procesal Laboral de la Provincia, presentado por la diputada María Elena Romero. Como invitados, participaron Pablo Tanger, presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) Sección Paraná, y José Daniel Ruiz, director del Instituto del Derecho de Trabajo del CAER.

Luego del encuentro, la autora explicó que se busca cambiar el inciso a del artículo 125º del llamado Rito Laboral, con el objetivo de proteger a micro, pequeñas y medianas empresas. “Cuando un empleador es condenado porque ha perdido un juicio laboral y, como sucede muchas veces, se trata de sentencias arbitrarias o que no son justas, es necesario acudir en segunda instancia a la Cámara Laboral. Frecuentemente, el empleador se ve desfavorecido, porque para poder apelar necesita realizar el depósito de montos de dinero que no siempre tiene o deben embargar sus bienes”, indicó.

En ese sentido, precisó sobre su iniciativa: “En mi proyecto, agrego un seguro de caución, de manera que un tercero, que sería una aseguradora, dé la garantía suficiente como para que el empleador pueda apelar”.

“Si bien los grandes empleadores son los que cuentan con este seguro de caución, hago una excepción para que los microemprendedores o empleadores de personas que trabajan en casas particulares, tengan que depositar solamente el 40% del monto para poder apelar”, señaló Romero. “Si no ayudamos al empleador, vamos perdiendo cada vez más la posibilidad de que haya trabajo. Nunca se va a desproteger al trabajador”, agregó.

Acerca de la continuidad del debate, la diputada comentó: “Cuando presenté este proyecto el año pasado, desconocíamos que hay propuestas de una reforma integral del Código Procesal Laboral. Más allá de eso, mi propuesta es un disparador que debemos seguir trabajando con el aporte de cada uno de los bloques”.

Continue Reading

Política

#Diputados: Trataron proyectos sobre energías renovables y seguridad en rutas

Published

on

Este martes por la tarde se reunieron en conjunto las comisiones de Obras Públicas y Planeamiento, que preside Noelia Taborda, y de Energía, que encabeza Jorge Maier, para abordar un proyecto de este último que propone que las nuevas obras públicas en la provincia incorporen fuentes renovables de energía en al menos un 10% de sus espacios comunes, siempre que ello sea técnica y económicamente viable.

La iniciativa de Maier prevé incorporar el artículo 7º ter a la Ley Nº 6.351 de Obras Públicas. Taborda indicó que dicho cambio implicaría “incorporar energías renovables y sustentables, que son acordes al cuidado del ambiente, en barrios que se realicen en distintas localidades de la provincia o en instituciones escolares, por ejemplo”.

La legisladora informó que durante el encuentro se acordó continuar con el tratamiento en comisiones de esta propuesta, en conjunto con el Poder Ejecutivo, con el objetivo de obtener dictamen lo antes posible.

Seguridad en rutas

Las comisiones de Comunicaciones y Transporte y de Obras Públicas y Planeamiento, que presiden Andrea Zoff y Noelia Taborda respectivamente, trataron en conjunto un proyecto de ley de Liliana Salinas para disponer medidas de seguridad y protección en paradas de transporte público en rutas provinciales.

“Se trata de la instalación de garitas en las rutas provinciales, pero también en los trayectos de las rutas nacionales por Entre Ríos. Esto lleva un costo bastante importante, porque no en todos lados existe una calzada para que pueda parar el transporte público. Vamos a seguir en diálogo en reuniones de comisión y también con Vialidad provincial y con la Secretaría de Transporte para presentarles este proyecto”, comentó la diputada Taborda.

Según la legisladora, esta propuesta beneficiaría a los usuarios habituales del transporte público de la provincia, como los docentes y estudiantes, que en días fríos y lluviosos esperan el colectivo en condiciones precarias.

Además, Noelia Taborda comentó que se prevé la posibilidad de celebrar convenios con empresas para que se ocupen del mantenimiento de estas garitas y puedan difundir publicidad en esos lugares.

Continue Reading

Política

#PJEntreRíos: “Queremos defender los intereses de Entre Ríos en el Congreso” aseguró Michel

Published

on

Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista (PJ) en Entre Ríos, brindó una entrevista en la que expuso sus principales propuestas y su visión sobre la situación política y económica de la provincia y el país. 

Durante la conversación, Michel remarcó la importancia de “defender los intereses de Entre Ríos en el Congreso de la Nación” y sostuvo que su candidatura responde a la necesidad de “tener una voz fuerte que represente a los entrerrianos”.

Consultado sobre la situación económica, Michel afirmó: «La gente está muy preocupada por la inflación y la falta de empleo. Nosotros proponemos medidas concretas para reactivar la economía y proteger el trabajo de los entrerrianos». En ese sentido, señaló que “es fundamental que el Estado acompañe a las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan la mayor cantidad de empleo en la provincia”.

Respecto a la relación con el gobierno nacional, “No se trata de confrontar por confrontar, sino de gestionar y buscar consensos para que Entre Ríos tenga los recursos que necesita”, expresó el contador. Además, agregó: “Vamos a trabajar para que los fondos nacionales lleguen a la provincia y se traduzcan en obras y servicios para la gente”.

En relación a la campaña electoral, el candidato del PJ manifestó: «Estamos recorriendo cada localidad, escuchando a los vecinos y llevando nuestras propuestas. La gente quiere soluciones y nosotros tenemos la experiencia y el compromiso para darlas».

Finalmente, Michel subrayó: «Nuestro objetivo es claro: defender a Entre Ríos ya su gente en el Congreso. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para lograrlo».

Continue Reading

Tendencias