Connect with us

Política

#Elecciones2023: Fabiana De La Fuente expuso sus propuestas

Published

on

En una entrevista realizada por Ramón Pérez en su programa en la radio municipal de Piedras Blancas, Fabiana De La Fuente, candidata de «Más para Entre Ríos,» compartió su visión y propuestas para la ciudad de Hernandarias en esta recta final de la campaña electoral. En un diálogo lleno de entusiasmo y compromiso, De La Fuente destacó su experiencia en el peronismo y su inesperada postulación, así como las áreas clave en las que planea trabajar para el beneficio de la comunidad.

La candidata explicó cómo, a pesar de no haber planeado inicialmente postularse, logró la unión de fuerzas políticas y el apoyo de anteriores intendentes, como Miguel (Torres) y Enzo (Imvinkelried), o a quienes enfrentó en las PASO Alejandro Velek y Exequiel Uhrig. Subrayó que su enfoque está en trabajar junto a la comunidad y gestionar soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta Hernandarias. «Si bien milito en el peronismo desde hace más de 36 años, no tenía previsto postularme. Fue una decisión que tomamos en marzo, tras no lograr una lista de unidad, pero sí unificar pasos con respeto y prudencia. Ahora, tenemos la posibilidad de trabajar juntos en pos del triunfo el 22 de octubre», declaró De La Fuente.

La candidata se refirió a la deuda del municipio, destacando que deberán afrontar un pago de casi 350,000 dólares en la próxima gestión, una cifra que no muchas personas conocen. A pesar de este desafío, De La Fuente y su equipo están decididos a trabajar con responsabilidad para solucionar los problemas de Hernandarias.

En el área de salud, De La Fuente propone mejorar la atención médica y reducir los tiempos de espera en el hospital. También enfatizó la importancia de revalorizar el compromiso de los profesionales de la salud y fomentar la cooperación público-privada para fortalecer la atención médica en la ciudad.

En cuanto a la educación y el apoyo a los jóvenes, la candidata planea crear un «Punto Joven» para ofrecer capacitaciones y talleres, así como una aula virtual que facilite el acceso a la educación terciaria y técnica. De La Fuente subrayó la necesidad de brindar a los jóvenes un espacio de contención y actividades recreativas.

Hablando sobre el turismo y la cultura, De La Fuente destacó la importancia de revitalizar la costa del Paraná como un corredor turístico. Planea trabajar en conjunto con los agentes turísticos y empresarios locales para mejorar la infraestructura turística y devolverle la vida al puerto de Hernandarias, generando empleo y recursos para la ciudad. La recuperación del turismo en Hernandarias, proyecta promover actividades en el puerto y camping local. También enfatiza la necesidad de mejorar la red vial y colaborar con Vialidad Provincial en este esfuerzo.

En cuanto a la infraestructura de la ciudad, De La Fuente mencionó un programa de bacheo para mejorar las calles en los primeros meses de su gestión. Además, se comprometió a trabajar en la accesibilidad y el mejoramiento de los barrios, asegurando que los ciudadanos tengan un entorno digno para vivir y desplazarse.

Sobre el acceso a viviendas, la candidata expone la necesidad de reacondicionar y ampliar las existentes y señala programas nacionales que permiten esta ampliación.

En el ámbito social, De La Fuente habla de la importancia de estar en contacto directo con la comunidad y de trabajar en soluciones para la vivienda, el empleo y el desarrollo de las personas con discapacidad. También menciona la necesidad de llevar a cabo un programa de bacheo y mejorar la infraestructura vial en los barrios de la localidad.

En cuanto a seguridad, la candidata señala la necesidad de aumentar la presencia policial y mejorar el sistema de monitoreo mediante la instalación de una sala de control de cámaras, con el objetivo de proporcionar mayor seguridad a la población de Hernandarias.

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias