Connect with us

Provinciales

#Incendios: Entre Ríos y Santa Fe trabajan en conjunto en el manejo y prevención del fuego en temporada estival

Published

on

Funcionarios entrerrianos y santafecinos coordinan acciones para el control y manejo del fuego, además del cuidado y la preservación de las islas del Delta, zonas de humedales y áreas que puedan verse afectadas.

Fue durante una reunión que tuvo lugar en la Sede Ribera del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, en la ciudad de Rosario, en la que la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, y el director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza, compartieron una jornada de trabajo con funcionarios de la provincia de Santa Fe. Concretamente con el titular de dicha cartera, Enrique Estévez, y el secretario de Protección Civil de la  vecina provincia, Marcos Escajadillo. También estuvo presente el coordinador de la Brigada Ambiental de Entre Ríos, Cesar Gómez.

Cabe destacar que según las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), durante el segundo semestre de este año se producirá una transición hacia La Niña, que llegaría en primavera, afectando al Litoral argentino y la región con lluvias por debajo del promedio habitual. Frente a esta probabilidad, Santa Fe y Entre Ríos vienen trabajando de forma articulada un protocolo de acción conjunta, así como en instancias de formación y capacitación en el territorio, haciendo foco en la prevención. En este sentido, se han realizado acciones en Victoria, Chajarí y Concordia, entre otras ciudades entrerrianas.

La secretaria de Ambiente destacó la importancia de dichas acciones preventivas a la par que subrayó sobre la necesidad de aprender de los errores del pasado para evitar que se repitan, en referencia a la crisis por los incendios en el delta durante la pandemia. «Para ello contamos con un sistema de monitoreo permanente, que se apoya en los Faros de Conservación instalados del lado santafesino, entre otras herramientas dedicadas al seguimiento en tiempo real», señaló Hojman.

Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas explicó que «estamos en una transición, en una zona neutra, saliendo de El Niño y yendo a La Niña, que es un momento de disminución de las lluvias y de la humedad en los ambientes, por lo que aumenta considerablemente el riesgo de incendios». Asimismo, el funcionario enumeró que «estamos trabajando con distintas regiones de la provincia, con sus gobiernos locales, para coordinar acciones concretas, en conjunto con Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y otras reparticiones tanto del gobierno provincial como nacional. La máxima es la prevención y la mitigación de los impactos negativos que el fuego causa sobre los ecosistemas», finalizó.

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias