Connect with us

Política

#Hernandarias: Proyecta con un Plan Base para el desarrollo urbano

Published

on

Pensar las ciudades, analizar sus potencialidades, planificar su crecimiento y sumar ideas junto al apoyo de los ciudadanos son las claves para impulsar su desarrollo. Bajo esta premisa, se realizará el lanzamiento del Plan Base en la ciudad de Hernandarias , un evento que también abarcará territorios de intermediación en la provincia de Entre Ríos.

El encuentro contará con la participación de autoridades municipales y provinciales, junto a representantes de la Fundación En Obras y de la Cátedra UNESCO UdL. Este espacio buscará fomentar la planificación urbana inclusiva y fortalecer el desarrollo en ciudades intermedias, destacando su importancia en el entramado territorial de la región.

Cronograma de actividades

  • 16:00 hs: Acreditaciones.
  • 16:30 hs: Apertura oficial a cargo de las autoridades municipales, provinciales, Fundación En Obras y la Cátedra UNESCO UdL.
  • 16:45 hs: Firma del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Recíproca.
  • 17:00 hs: Videoconferencia: “Ciudades Intermedias – Plan Base de Urbanismo Inclusivo y Nodos de Desarrollo: De las experiencias en Europa hacia la Argentina” .

La charla estará a cargo del reconocido arquitecto y urbanista Josep Maria Llop , director de la Cátedra UNESCO “Ciudades Intermedias: Urbanización y Desarrollo” de la Universidad de Lleida, España. Con una destacada trayectoria, Llop abordó el urbanismo en Barcelona antes de los Juegos Olímpicos de 1992 y fue galardonado con la Medalla de Oro al Urbanismo por el Colegio de Arquitectos de Cataluña en 2010.

Un paso hacia el futuro

Este lanzamiento marca un hito para Hernandarias y los territorios de intermediación entrerrianos, brindando herramientas y experiencias internacionales que permitirán construir ciudades más inclusivas y sostenibles. La comunidad está invitada a participar y ser parte de este proyecto transformador.

Política

#ReunióndeGabinete: Lo que dejó la visita de Frigerio

Published

on

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, junto a la vicegobernadora Laura Aluani y el intendente de HernandariasJuan Maldonado, llevaron a cabo una reunión de gabinete en la localidad, donde se abordaron diversas problemáticas y necesidades del municipio. Frigerio destacó la importancia de estas reuniones conjuntas, afirmando que «forma parte fundamental de nuestra gestión estar cerca de los problemas y generar sinergia entre los funcionarios provinciales y municipales». El gobernador subrayó que la colaboración es clave para gestionar eficientemente, especialmente en un contexto económico complicado.

Uno de los temas centrales discutidos fue la pavimentación del acceso a Hernandarias, una obra que se reclamaba desde hace años. «Estamos haciendo una inversión que se reclamaba desde hace décadas», afirmó Frigerio, quien también mencionó el compromiso del gobierno provincial para continuar con el arreglo de la ruta que conecta la localidad con otras áreas. Además, se abordaron preocupaciones relacionadas con el agua potable, las escuelas y el hospital, reflejando un enfoque integral hacia las necesidades de la comunidad.

La vicegobernadora Aluani resaltó la importancia de eliminar las barreras entre el gobierno provincial y los municipios. «El hecho de estar frente a frente genera confianza y permite abordar los problemas de manera más dinámica», explicó. Esta comunicación directa es vista como esencial para encontrar soluciones efectivas a las dificultades que enfrentan las localidades, permitiendo un flujo de trabajo más ágil.

Por su parte, el intendente Maldonado expresó su satisfacción por la reunión, señalando que «hace tiempo que no había un contacto tan directo». Destacó que las problemáticas del pueblo han sido atendidas y que ahora se sienten apoyados por el gobierno provincial. «Esto es un paso importante para visualizar cómo se viene trabajando y cuál es la idea de seguir avanzando», agregó, enfatizando que esta colaboración permitirá optimizar recursos en el futuro.

El gobernador Frigerio concluyó que estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por modernizar la provincia y mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. «Estamos cambiando esa realidad que es lo que la gente nos pide todos los días», afirmó, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de todas las comunidades entrerrianas. La reunión en Hernandarias representa un paso significativo hacia una gestión más cercana y efectiva entre el gobierno provincial y los municipios.

Maldonado solicitó por el agua potable, convenio con vialidad, viviendas y proyectar turísticamente

«Es un repaso general donde los ministros y secretarios se empapan de los problemas y comprenden su relevancia», explicó Maldonado, destacando la importancia de esta comunicación directa para encontrar soluciones efectivas.

Uno de los temas críticos discutidos fue el agua potable, específicamente la obra inconclusa que ha generado inconvenientes en la comunidad. «No solo hay que rever la obra en sí, sino también el funcionamiento de la cooperativa de agua potable», señaló el intendente, reconociendo la complejidad del vínculo entre la cooperativa y el municipio. Esta situación requiere atención cuidadosa para garantizar la continuidad del servicio y resolver las dificultades que enfrenta la cooperativa en su transición hacia nuevas metodologías de trabajo.

Maldonado también se mostró muy interesado en el potencial turístico de Hernandarias, un aspecto que considera fundamental para el desarrollo local. «Quiero que Hernandarias vuelva a ser un destino turístico atractivo», afirmó. En este sentido, mencionó que los reclamos relacionados con turismo se centran en mejorar la infraestructura y facilitar inversiones privadas para desarrollar emprendimientos. «Estamos coordinando con otras localidades para promocionar eventos y facilitar el intercambio turístico», añadió, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto para potenciar el sector.

Además, el intendente abordó el tema de vivienda, indicando que se planea realizar una charla informativa sobre las posibilidades que ofrece el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). «Hay muchas modalidades disponibles para ayudar a las personas a adquirir terrenos o realizar refacciones en sus casas», explicó Maldonado, subrayando la importancia de informar a la comunidad sobre estas oportunidades.

El intendente Juan Maldonado estimó que la reunión fue un paso positivo hacia una colaboración más efectiva entre el municipio y el gobierno provincial. «La comunicación directa y el compromiso renovado nos permitirán avanzar en la resolución de problemas históricos», afirmó. Con este enfoque, el intendente se muestra optimista respecto al futuro de Hernandarias y al impacto positivo que estas gestiones pueden tener en la calidad de vida de sus habitantes.

Continue Reading

Política

#Gabinete: Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Hernandarias

Published

on

Obras en el acceso a la localidad, reparación de la Escuela N°68, ampliación Escuela Secundaria N° 27 y del Hospital Vecinal San Martín, y viviendas fueron algunos temas tratados en la reunión de gabinete conjunto que encabezó el gobernador Rogelio Frigerio.

El mandatario visitó este miércoles Hernandarias donde fue recibido por el intendente Juan Maldonado. De la reunión, que se desarrolló en el Centro Cultural Municipal Linares Cardozo, participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del gabinete provincial, y municipal.

Durante su alocución, Frigerio recordó que la idea de las reuniones de gabinete conjunto «forma parte fundamental de nuestra gestión, de nuestra forma de gestionar, estando cerca de los problemas, yendo al territorio, generando sinergia y confianza entre los funcionarios provinciales y municipales para poder gestionar sin plata, como hemos hecho en este primer año tan difícil que nos tocó».

En ese sentido, el mandatario precisó que los temas abordados fueron «los que prioriza el municipio, que es el que está más cerca de los problemas de los vecinos y nosotros tomamos esa priorización como propia», aseveró.

Puntualizó que el tema que dio inicio a la reunión fue el del acceso a la localidad – ruta provincial N°8-, «donde estamos haciendo una inversión que se reclamaba desde hace años».

En continuidad, dijo que también trataron temas referidos al agua potable, escuelas y el hospital de la ciudad. «Muchas cosas también en las cuales viene trabajando esta gestión, y la anterior con muchísimo esfuerzo, antes en soledad y ahora en equipo», aseguró.

Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani insistió con el objetivo de las reuniones de gabinete conjunto: «Se trata de generar vínculos para que no haya más barreras entre el gobierno provincial y los municipios. Al tener una comunicación cara a cara, más dinámica, se genera la confianza necesaria para que se aborden los problemas de otra manera y el tratamiento sea más fluido».

A su vez, el intendente Juan Maldonado, evaluó los alcances de la reunión: «Nuestro pueblo fue postergado durante mucho tiempo en ejecución de obras y en atención. En este momento nos sentimos apoyados y contenidos desde la provincia, las veces que fuimos a golpear puertas nos atendieron y se trabajó, y donde hubo posibilidad de solución se generó. Esto es invalorable». Asimismo, se mostró expectante respecto al futuro: «Si trabajamos así en este contexto, en tiempos mejores podremos optimizar recursos de una manera nunca antes vista».

Continue Reading

Política

#Gabinete: La Municipalidad de Hernandarias recibirá al primer mandatario provincial

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio liderará una reunión de gabinete ampliado provincial junto al equipo municipal, genera gran expectativa en la localidad. Estas reuniones, que ya se han replicado en otros municipios de la provincia, buscan fortalecer la articulación entre el gobierno provincial y las administraciones locales. Donde sirvieron como un espacio de diálogo y planificación conjunta para abordar las necesidades específicas de cada región.

En encuentros anteriores, este formato ha demostrado ser efectivo para agilizar la implementación de políticas públicas y para coordinar esfuerzos en proyectos de desarrollo local. Los gabinetes ampliados permiten a los funcionarios provinciales tomar conocimiento directo de las problemáticas locales y, a su vez, a los equipos municipales participar activamente en la toma de decisiones. La cercanía y el intercambio de información facilitan la identificación de soluciones más efectivas y personalizadas.

La reunión se debería centrar en la gestión y el crecimiento de Hernandarias, poder exponer antes las necesidades urgentes, como las de mediano y largo plazo. Especialmente en lo que respecta a proyectos de infraestructura, desarrollo económico y programas sociales. Se espera que el gobernador Frigerio anuncie nuevas iniciativas que beneficien a la comunidad, así como también que se establezcan acuerdos de cooperación que permitan impulsar el progreso de la localidad. Los vecinos de Hernandarias aguardan un relanzamiento y que la sintonía con el gobierno provincial se traduzca en un crecimiento en todos los aspectos sociales con resultados positivos para la ciudad.

Este tipo de encuentros representan una oportunidad para que el gobierno provincial muestre su compromiso con el interior de Entre Ríos, promoviendo una gestión más transparente y participativa. La reunión de gabinete ampliado en Hernandarias se perfila como un evento clave para la planificación y la gestión de las políticas públicas en la región, confirmando futuras colaboraciones entre la provincia y los municipios.

Continue Reading

Tendencias