Connect with us

Sociales

#Hernandarias: Acciones de prevención de consumos problemáticos en Hernandarias

Published

on

En una entrevista realizada por Remanso TV, el intendente de Hernandarias, Juan Maldonado, junto a Graciela “Nego” Velázquez y Edgar Valentín, detallaron el trabajo interinstitucional que se está llevando adelante en la ciudad para la prevención de consumos problemáticos. Estos referentes trabajan en base a la convocatoria del grupo «El Otro Lado», que conformaron un grupo de familiares de personas con estas problemáticas.

El intendente Maldonado destacó la importancia de la planificación y el compromiso de los equipos: «Desde un primer momento, cuando estuvimos hablando, me pude dar cuenta de todo el conocimiento que tiene Edgar, de la experiencia y sobre todo la planificación a futuro de lo que se puede ir haciendo. Es algo a largo plazo, pero que nos va a permitir dar pasos en una dirección ya planificada, firme, en relación a conseguir resultados que se van a ir generando con el tiempo».

El programa preventivo, denominado “Hernandarias, ciudad preventiva”, busca articular acciones entre el municipio y el grupo “Del Otro Lado”, evitando intervenciones aisladas. Edgar Valentín explicó: “Lo que les planteé era trabajar en forma conjunta, tanto el municipio como el grupo, no tener acciones aisladas, sino todo enmarcado en un solo programa donde se contemplan los recursos humanos y logísticos que necesita la intervención”.

El primer abordaje será en las escuelas, tanto primarias como secundarias, comenzando por la capacitación docente y luego con actividades para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado. “Vamos a hablar específicamente del tema de adicciones con los chicos, no solamente adicciones a sustancias, sino también a las nuevas tecnologías, todo lo que eso conlleva”, detalló Valentín. Además, se trabajará en conjunto con los docentes para fortalecer valores, conductas asertivas y autoestima.

Graciela Velázquez, quien se sumó al grupo a partir de su experiencia personal, remarcó: «Se han acercado madres, familiares que piden ayuda. Es como que el grupo se está, en poco tiempo, conociendo y consolidando para dar una respuesta y estar con los objetivos que nos planteamos».

El intendente Maldonado subrayó que este es solo el primer paso y que se buscará articular con otros organismos y sectores de la sociedad: “Estamos tomando como eje central ahora del trabajo lo que presentó Edgar, que nos parece que a toda la sociedad le va a servir de referencia, pero no nos olvidemos también que tenemos, por ejemplo, el trabajo que va a empezar a hacer la Liga de Fútbol de Campaña, que va a ser sumamente importante”.

Las reuniones del grupo se realizarán los viernes a las 15 horas, alternando entre la sede del club y los centros de salud, para facilitar la participación de los vecinos. “La idea es poderlos informar y orientarlos, siempre con total reserva”, aclaró Valentín.

También se prevé la realización de reuniones mensuales abiertas, invitando a referentes de distintas instituciones, como el hospital o la comisaría, para abordar diversas problemáticas de la ciudad. Además, se están organizando actividades deportivas y culturales, como un campeonato de vóley, con el objetivo de fortalecer la integración y la autofinanciación del grupo.

En cuanto a la evaluación del programa, Valentín informó que se realizará una encuesta anónima a los alumnos para conocer el nivel de conocimiento sobre la temática y poder ajustar las acciones. «El programa lleva también un proceso de evaluación de las actividades. Esto es a largo plazo, pero a medida que se va avanzando, lleva un proceso de evaluación para poder continuar con las actividades y el subsiguiente», explicó.

Por último, Maldonado resaltó la importancia de que el Estado asuma un rol activo en la prevención: «El desarrollo del trabajo en lo humano es algo muy importante también y que tenemos que ir desarrollando. No hay muchas experiencias en este sentido en programación estatal de trabajos a largo plazo y tan abarcativos como esto. Como municipio estamos arriesgándonos también a equivocarnos, pero es un camino que alguien tiene que hacerlo, alguien tiene que tomar la iniciativa y ojalá nos vaya bien».

La comunidad puede seguir las novedades y actividades del grupo “Del Otro Lado” a través de Instagram y Facebook, y también en la página de la municipalidad.

Sociales

#Unesco: Avanza la segunda etapa del Plan Base para ciudades intermedias en Entre Ríos

Published

on

Las ciudades de Hernandarias y Oro Verde, junto a otras localidades intermedias de Entre Ríos, continúan fortaleciendo el trabajo conjunto para el desarrollo territorial. En el marco de la segunda etapa del Plan Base para ciudades intermedias, representantes de estos municipios participaron de una reunión clave para definir nuevas líneas de acción y consolidar la cooperación regional.

El encuentro se realizó en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la provincia y contó con la presencia del presidente municipal de Hernandarias, Lic. Ulises Tomassi, y Melisa Contardi del Área de Catastro. También participaron funcionarios de Oro Verde, el equipo técnico de la secretaría provincial, el arquitecto Bruno Reinheimer de la Fundación en Obras y, de manera virtual, el arquitecto Josep María Llop, representante de la Cátedra UNESCO.

El objetivo principal de la jornada fue avanzar en la coordinación de estrategias y acciones conjuntas que permitan fortalecer el desarrollo urbano y territorial de las ciudades intermedias. Las autoridades destacaron la importancia de la articulación entre municipios, organismos provinciales y entidades especializadas para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible en la región.

Continue Reading

Sociales

#IAPV: Comenzarán a construir 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), firmó el acta de inicio para la construcción de 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas. La obra se enmarca en el programa Ahora Tu Hogar y estará a cargo de la empresa Edico SRL.

La inversión prevista supera los 1.400 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses corridos.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó la importancia de acceder a la vivienda propia y señaló que “la tranquilidad del techo propio dignifica a la familia y permite a cada uno de sus habitantes proyectar un futuro diferente”. Además, remarcó que el gobernador Rogelio Frigerio solicita “multiplicar la presencia y el apoyo del Estado provincial, llevando soluciones habitacionales a cada rincón de nuestro territorio”.

Schönhals también subrayó que la política habitacional del gobierno provincial exige continuar trabajando hasta el final de la gestión en la implementación de diferentes planos de viviendas, para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Por su parte, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, valoró la construcción de las viviendas y resaltó que desde el Estado “debemos garantizar un techo digno, además de las condiciones necesarias para el desarrollo de los habitantes en las pequeñas y medianas localidades, a fin de evitar la migración interna hacia los centros poblados más grandes”.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Talleres que siembran alegría y conocimiento en los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz

Published

on

En los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz de Hernandarias, cada semana se vive una experiencia diferente. Los talleres organizados por la municipalidad se han convertido en un espacio donde el aprendizaje y la alegría florecen junto a los niños.

Durante estos encuentros, los chicos exploran el mundo de las plantas, descubriendo distintas especies y aprendiendo a cultivarlas, tanto en huertas como en jardines ornamentales. En el aula, las actividades giran en torno a conceptos como semillas, plantas aromáticas y condimentos, y la importancia de los polinizadores y otros insectos beneficiosos.

La propuesta no solo se acerca a los niños a la naturaleza, sino que también promueve el trabajo en equipo y el cuidado del entorno. Ver crecer las plantas y compartir el conocimiento se transforma en una experiencia valiosa para todos los participantes, sembrando curiosidad y entusiasmo en cada jornada.

Continue Reading

Tendencias