Connect with us

Deportes

Los atletas entrerrianos dejaron su huella en Río

Published

on

Bajo una intensa lluvia y una gran fiesta de carnaval carioca en el estadio Maracaná, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 llegaron a su fin luego de 18 días. Argentina finalizó en la 27ª ubicación del medallero por sus tres doradas y una de plata, escalando quince puestos respecto de Londres 2012 y teniendo su mejor presentación desde 1948.

De la delegación nacional formaron parte nueve atletas entrerrianos que pusieron todo el empeño en sus actuaciones y tuvieron el orgullo de representar al país en tierra brasileña.

“Quiero felicitar de parte del Gobierno Provincial a los deportistas entrerrianos que vivieron la experiencia de los Juegos Olímpicos. Son un ejemplo de trabajo y perseverancia. Son un espejo para los jóvenes deportistas porque queremos una provincia donde se valore el esfuerzo, donde cada uno se sacrifique, donde cada uno la luche y si se cae, se levante y vuelva a superarse”, expresó el secretario de Deportes, José Gómez.

A continuación, un resumen de la actuación de los atletas de Entre Ríos en los Juegos de Río 2016:

Florencia Mutio (Hockey sobre césped): La paranaense fue parte del plantel de “Las Leonas” que llegó a los cuartos de final. La derrota por 3-2 frente a Holanda determinó que por primera vez en 20 años, las argentinas se quedarán fuera de la pelea por las medallas; desde Sydney 2000 habían estado siempre en el podio olímpico.

Ana Gallay (Beach vóley): La dupla compuesta por la oriunda de Nogoyá y la santafesina Georgina Klug quedó eliminada en la primera fase de Juegos Olímpicos. Las campeonas panamericanas ocuparon el cuarto puesto del grupo B del certamen y se despidieron de la arena de Copacabana con derrotas frente a España, Brasil y República Checa.IMG_1670

Leandro Blanc (Boxeo): El púgil concordiense compitió en la división de 49 kilos en la cita ecuménica. “Musculito” perdió en los 16° de final frente al mexicano Joselito Velázquez, en su presentación realizada efectuada en el Pabellón 6 del Río Centro.

Lucía Fresco – Tanya Acosta (Voleibol): Las entrerrianas, de Chajarí y Basavilbaso respectivamente, formaron parte del seleccionado argentino que finalizó su primera actuación olímpica con un saldo de una victoria (3-2 a Camerún) y cuatro derrotas (Rusia, Brasil, Corea del Sur y Japón). Gran experiencia para “Las Panteras”.

Daniel Dal Bó (Canotaje): El gualeyo estuvo en el bote argentino del K4 1000 con Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres. Los representantes albicelestes finalizaron en la cuarta ubicación de la final B con un tiempo de 3m12s621/1000 y se quedaron con el puesto 12 de la general.

Magdalena Garro (Canotaje): La oriunda de Concepción del Uruguay formó parte del K4 500 femenino junto a Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztesi y Brenda Rojas. Las chicas registraron un tiempo 1m38s579/1000 y se ubicaron sextas en su serie de semifinales, registro que les impidió avanzar a la definición.

Federico Bruno (Maratón): El concordiense sufrió una lesión que dificultó su performance y fue último en la maratón de los Juegos Olímpicos. Su objetivo era llegar, terminar y lo hizo tras 2 horas, 40 minutos y 6 segundos, a 31 minutos y 21 segundos del keniata Eliud Kipchoge, triunfador de la prueba.IMG_1671

Catriel Soto (Ciclismo de Montaña): El nacido en Colón finalizó 25° lugar y mejoró un puesto respecto de Londres 2012. El entrerriano, que se encuentra instalado en Europa para tener un calendario de mountain bike acorde con sus aspiraciones, quedó a 8m33s del ganador, el suizo Nino Schurter.

Deportes

#LigaPC: Alejandro Azaad fue electo representante en la Asociación del Fútbol Argentino

Published

on

El presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, Alejandro Azaad , fue elegido asambleísta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), representando no solo a la liga entrerriana sino también a la provincia y a toda la Región Mesopotámica.

La designación se oficializó días pasados ​​durante una asamblea en la sede de la AFA, donde los presidentes de ligas de Entre Ríos, Corrientes y Misiones votaron para definir a sus representantes. Además de Azaad, fue electo Juan Rossberg , vicepresidente de la Liga Regional Obereña de Fútbol (Oberá, Misiones). Ambos tendrán a su cargo la tarea de representar a las tres provincias en las próximas asambleas del fútbol argentino, según quedó establecido en el Boletín Oficial N.º 6746.

La noticia marca un hecho significativo para la Liga de Paraná Campaña, ya que coloca a su presidente en un espacio protagónico de la conducción institucional del fútbol nacional.

Formación dirigencial en AFA

El viernes 29 de agosto, Azaad también participó de una capacitación organizada en el predio “Lionel Andrés Messi” de AFA, en Ezeiza, donde la CONMEBOL y la propia Asociación del Fútbol Argentino brindaron herramientas formativas para dirigentes del fútbol del interior.

Con este nuevo rol, Azaad tendrá un asiento en la mesa nacional del fútbol, ​​aportando la mirada del interior y contribuyendo al vínculo institucional de la Mesopotamia con la conducción nacional.

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: La Liga de Paraná Campaña se prepara para una fecha clave con pronóstico de tormenta

Published

on

El equipo del Club Atlético María Grande Campeón Apertura 2025

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña tiene programada la disputa de la quinta fecha de su torneo de Primera División para este domingo, con la expectativa puesta en el pronóstico del tiempo. La posible llegada de la tormenta de Santa Rosa podría afectar el desarrollo de los partidos en toda la región.

Hernandarias recibe a Litoral

En la Zona Norte, uno de los encuentros destacados es el que se disputará en Villa Hernandarias, donde el equipo local recibirá a Deportivo Tuyango. Independiente FBC busca mantener el envió de la asunción en la dirección técnica de Tiki Menghi. Por el lado de Atlético buscaŕa en su vista a María Grande sumar puntos para escalar posiciones, ya que actualmente se encuentra en la octava ubicación con tres unidades. Por su parte, Litoral, que recibe al Diabe, se ubica en el quinto lugar con cuatro puntos.

Unión Agrarios y María Grande, el duelo de líderes

Otro de los partidos que genera gran interés es el enfrentamiento entre los dos punteros de la Zona Norte: Unión Agrarios, que marcha segundo con nueve puntos, y Atlético María Grande, que lidera la tabla con diez unidades. Este choque será decisivo para definir la cima de la tabla.

En la Zona Sur, la jornada presenta varios duelos importantes. El líder, Asociación Cultural, visitará a Atlético Sarmiento en busca de mantenerse en la primera posición. Por su parte, Atlético Unión, que ocupa el segundo lugar, se enfrentará a Atlético Unión de Viale. El tercer clasificado, Viale Football Club, tendrá un duro encuentro contra Cañadita Central.

Primera

Tabla de posiciones

Zona Norte

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Atlético María Grande Atlético María Grande 4 3 1 0 13 5 8 10
2 Unión Agrarios Unión Agrarios 3 3 0 0 10 2 8 9
3 Juventud Sarmiento Juventud Sarmiento 4 3 0 1 9 8 1 9
4 Independiente Football Club Independiente Football Club 4 1 1 2 9 9 0 4
5 Atlético Litoral Atlético Litoral 3 1 1 1 8 8 0 4
6 Atlético Hasenkamp Atlético Hasenkamp 3 1 1 1 5 6 -1 4
7 Deportivo Tuyango Deportivo Tuyango 4 1 0 3 5 9 -4 3
8 Atlético Hernandarias Atlético Hernandarias 4 1 0 3 4 9 -5 3
9 Asociación Social Diego Maradona Asociación Social Diego Maradona 3 0 0 3 0 7 -7 0

Zona Sur

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Asociación Cultural Asociación Cultural 3 3 0 0 6 2 4 9
2 Atlético Unión Atlético Unión 4 2 2 0 4 1 3 8
3 Viale Football Club Viale Football Club 4 2 2 0 3 1 2 8
4 Cañadita Central Cañadita Central 4 2 1 1 7 5 2 7
5 Deportivo Tabossi Deportivo Tabossi 4 1 2 1 5 4 1 5
6 Atlético Arsenal Atlético Arsenal 3 1 1 1 4 3 1 4
7 Seguí Football Club Seguí Football Club 4 0 2 2 0 3 -3 2
8 Atlético Unión de Viale Atlético Unión de Viale 3 0 0 3 0 5 -5 0
9 Atlético Sarmiento Atlético Sarmiento 3 0 0 3 1 6 -5 0

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: Atlético Hernandarias impulsa el deporte adaptado con la participación en los Juegos Entrerrianos

Published

on

El Club Atlético Hernandarias anunció la participación de Agustín Godoy en los Juegos Entrerrianos, que se disputarán del 8 al 10 de septiembre en Concepción del Uruguay. Será la primera experiencia competitiva para el joven deportista adaptado y marcará también el debut de Brian Perezlindo como entrenador.

El profesor Emiliano Medeot destacó: “Tenemos varias novedades. La primera es que Brian y Agustín van a estar compitiendo en los Juegos Entrerrianos. Agustín va a competir y Brian será su debut como entrenador, así que estamos trabajando mucho porque hay muchas cosas por preparar”.

En paralelo, se conformó la subcomisión de básquet y bochas en el club, con la participación de padres y referentes locales. Medeot detalló: “Ya compramos el piso para la cancha de básquet, que en breve estará terminada. Queremos también avanzar con la cancha de bochas y hacer baños adaptados para los chicos. La idea es que este sea un club más integral para que todo el mundo pueda venir y disfrutarlo”.

Por su parte, Brian Perezlindo valoró el crecimiento deportivo de su dirigido: “La verdad que Agustín ha mejorado mucho su nivel competitivo y estamos confiados en poder representarnos bien. Para mí es algo muy lindo, porque cuando conocí este deporte me enamoré y tener esta chance me pone muy contento. Le agradezco al profe Emi que se animó a hacer esto posible”.

El padre de Agustín, Francisco Godoy, expresó la importancia de este paso: “Para mí me pone muy contento. Es la primera vez que Agustín va a salir prácticamente de la ciudad. Ha avanzado mucho, aprendió cosas nuevas y para nosotros como familia es un orgullo total. Lo vamos a seguir apoyando siempre”.

Continue Reading

Tendencias