Connect with us

Deportes

Los atletas entrerrianos dejaron su huella en Río

Published

on

Bajo una intensa lluvia y una gran fiesta de carnaval carioca en el estadio Maracaná, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 llegaron a su fin luego de 18 días. Argentina finalizó en la 27ª ubicación del medallero por sus tres doradas y una de plata, escalando quince puestos respecto de Londres 2012 y teniendo su mejor presentación desde 1948.

De la delegación nacional formaron parte nueve atletas entrerrianos que pusieron todo el empeño en sus actuaciones y tuvieron el orgullo de representar al país en tierra brasileña.

“Quiero felicitar de parte del Gobierno Provincial a los deportistas entrerrianos que vivieron la experiencia de los Juegos Olímpicos. Son un ejemplo de trabajo y perseverancia. Son un espejo para los jóvenes deportistas porque queremos una provincia donde se valore el esfuerzo, donde cada uno se sacrifique, donde cada uno la luche y si se cae, se levante y vuelva a superarse”, expresó el secretario de Deportes, José Gómez.

A continuación, un resumen de la actuación de los atletas de Entre Ríos en los Juegos de Río 2016:

Florencia Mutio (Hockey sobre césped): La paranaense fue parte del plantel de “Las Leonas” que llegó a los cuartos de final. La derrota por 3-2 frente a Holanda determinó que por primera vez en 20 años, las argentinas se quedarán fuera de la pelea por las medallas; desde Sydney 2000 habían estado siempre en el podio olímpico.

Ana Gallay (Beach vóley): La dupla compuesta por la oriunda de Nogoyá y la santafesina Georgina Klug quedó eliminada en la primera fase de Juegos Olímpicos. Las campeonas panamericanas ocuparon el cuarto puesto del grupo B del certamen y se despidieron de la arena de Copacabana con derrotas frente a España, Brasil y República Checa.IMG_1670

Leandro Blanc (Boxeo): El púgil concordiense compitió en la división de 49 kilos en la cita ecuménica. “Musculito” perdió en los 16° de final frente al mexicano Joselito Velázquez, en su presentación realizada efectuada en el Pabellón 6 del Río Centro.

Lucía Fresco – Tanya Acosta (Voleibol): Las entrerrianas, de Chajarí y Basavilbaso respectivamente, formaron parte del seleccionado argentino que finalizó su primera actuación olímpica con un saldo de una victoria (3-2 a Camerún) y cuatro derrotas (Rusia, Brasil, Corea del Sur y Japón). Gran experiencia para “Las Panteras”.

Daniel Dal Bó (Canotaje): El gualeyo estuvo en el bote argentino del K4 1000 con Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres. Los representantes albicelestes finalizaron en la cuarta ubicación de la final B con un tiempo de 3m12s621/1000 y se quedaron con el puesto 12 de la general.

Magdalena Garro (Canotaje): La oriunda de Concepción del Uruguay formó parte del K4 500 femenino junto a Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztesi y Brenda Rojas. Las chicas registraron un tiempo 1m38s579/1000 y se ubicaron sextas en su serie de semifinales, registro que les impidió avanzar a la definición.

Federico Bruno (Maratón): El concordiense sufrió una lesión que dificultó su performance y fue último en la maratón de los Juegos Olímpicos. Su objetivo era llegar, terminar y lo hizo tras 2 horas, 40 minutos y 6 segundos, a 31 minutos y 21 segundos del keniata Eliud Kipchoge, triunfador de la prueba.IMG_1671

Catriel Soto (Ciclismo de Montaña): El nacido en Colón finalizó 25° lugar y mejoró un puesto respecto de Londres 2012. El entrerriano, que se encuentra instalado en Europa para tener un calendario de mountain bike acorde con sus aspiraciones, quedó a 8m33s del ganador, el suizo Nino Schurter.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias