Connect with us

Provinciales

El gobierno avanza en la atención a la Primera Infancia en el territorio provincial

Published

on

El programa provincial Por mis Derechos en la Primera Infancia, que depende del Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia (Copnaf), abordó en el 2016 una población de 3.694 niños y niñas desde los 45 días hasta los cinco años de edad, a través de 69 instituciones especiales que tienen convenio con este organismo a lo largo y ancho del mapa entrerriano.
Las acciones que desarrolla este programa están destinadas a la promoción, prevención, protección y restitución de los derechos de niños y niñas en el ámbito de la provincia. Su rol principal es el asesoramiento y acompañamiento a las 69 instituciones de Primera Infancia que tienen convenio con el Copnaf, a fin de que el servicio que prestan se realice en el marco de la protección integral de los derechos del niño.

Dentro de la estructura del Copnaf el programa depende de la Coordinación de Políticas Integrales para la Niñez, Adolescencia y Familia cuya responsable es la licenciada Nancy Ruiz Díaz. El equipo técnico está compuesto por la psicopedagoga Cristina Caram (coordinadora de programa), la trabajadora social Cristela Genre Bert, la psicóloga Ileana González Radío y la psicopedagoga Liliana Peralta Ramírez; mientras que como administrativo se desempeña Norma Cuatrín.

“Una de las actividades específicas también es la valoración del funcionamiento institucional y aportes para la renovación de convenios de colaboración mutua entre el Copnaf, el Consejo General de Educación, municipios y organizaciones de la sociedad civil”, explicó Ruiz Díaz.

El programa también se articula con referentes con las Áreas de Niñez municipales, la Secretaría de Salud de la provincia, las propias Coordinaciones Departamentales del Copnaf, los Centros de Formación Universitaria y la Comisión Nacional de Promoción y Asistencia a los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios.

El equipo en el 2016 estuvo a cargo del asesoramiento, recepción y evaluación 20 proyectos, presentados por las Coordinaciones Departamentales del Copnaf en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia que se implementa desde Nación. También en la “planificación y coordinación de cinco talleres destinados a cien familias, con temáticas vinculadas a la comunicación y límites en la educación y crianza de los hijos, desarrollado en los departamentos Paraná, Gualeguaychú y Nogoyá. Y el desarrollo de cinco talleres para 115 familias sobre el Derecho a la Salud, Nutrición y Desarrollo Integral del Niño, efectuado en los departamentos Paraná, Victoria y La Paz”, explicó Caram, la coordinadora del programa.

También desarrolló monitoreos y ejecución de proyectos provinciales sobre promoción de derechos de la niñez, como por ejemplo la concreción de diversos talleres destinados a promotores de derecho, docentes y directivos de los departamentos Paraná, Nogoyá, Federal, Federal, Islas del Ibicuy y Tala. Y la realización de actividades recreativas destinadas a casi 200 familias en conmemoración del Día internacional de los derechos del Niño, en las localidades de Paraná, Bovril y Alcaraz.

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias