Connect with us

Sociales

Recomiendan circular con precaución y no transitar caminos de tierra

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través de La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), informó sobre el estado de la red caminera luego de las intensas precipitaciones. En Concepción del Uruguay las lluvias superaron los 200 mm. Los departamentos Colón y La Paz también presentan cortes. En otras zonas como Gualeguaychú, Gueleguay, Paraná, Cerrito, Hernandarias, las lluvias alcanzaron los 130 mm en 24 horas. Rige el alerta por lluvias y tormentas para los próximos días. Se recomienda circular con precaución.
Vialidad provincial informó a quienes transiten por el territorio entrerriano lo hagan por rutas pavimentadas y caminos de ripio o broza, con las precauciones necesarias. Los caminos terciarnos (tierra) se encuentran intransitables. La costa del Uruguay fue la franja más afectada por las inclemencias del tiempo con una marca que superó los 200 mm.

El Servicio Meteorológico Nacional SMN anuncia tormentas intensas con abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo. Además advierte que puede haber “ocasional caída de granizo y ráfagas de vientos”. Estas condiciones se mantendrán hasta los próximos días.

Según los datos aportados por las distintas zonales del organismo provincia, este domingo a la tarde, hasta el momento la zona más perjudicada por las lluvias fue Concepción del Uruguay con marcas que superaron los 200 mm, con familias evacuadas y caminos cortados.

En otros departamentos como Federal, Nogoya, Gualeguaychú, alcanzaron los 100 mm. En Paraná Campaña, Cerrito, Hernandarias, Paraná, Tabossi, Alcaraz y otros el registro alcanzó los 130 mm.

Estado de la red caminera

El departamento Uruguay presentaba algunos cortes en tramos de la ruta provincial Nº 42 al norte sobre el arroyo Molino. A su vez, en la ruta “J” peaje con ruta 14 a ruta 42. Y la primera ruta mencionada a ruta 39.

En Colón, en la zona de Villa Elisa informaron que está interrumpido el tránsito por el desborde de calzadas sumergibles en la zona de Colonia La Suiza, Aldea San Gregorio, Estación La Clarita, El resto del departamento los caminos secundarios se encuentran transitables pesados.

Por otra parte, se conoció que cedió el camino viejo a Colón. También se produjo un corte en la Autovía Artigas (Ruta 14) en el kilómetro 114 debido al desborde de un arroyo.

En La Paz los caminos de tierra se presentan intransitables por exceso de humedad, los de ripio transitable con precaución, se registra corte en desvió puente Pajas Blancas, camino ingreso a Puerto Algarrobo.

Sobre San Salvador se presentaba un frente de tormenta en la zona de General Campos con lluvias leves a la tarde.

En el departamento Diamante la lluvia hasta el momento alcanzaba los 60 mm. Se recomienda evitar los caminos de tierra, y algunos de broza también.
En Federación, la zonal Chajarí destacó que los caminos están transitables con normalidad. En Colonia La Argentina llovieron 40 mm, en Colonia La Gloria, 50 mm, y en Los Conquistadores, 60 mm. No se registran mayores complicaciones.

En Hernandarias el puente sobre el Arroyo Hernandarias no ha desbordado pero se recomienda circular con precaución.

En el sur de la provincia, el acceso a Villa Paranacito se presenta transitable con precaución, en el segundo tramo de la obra en construcción, ya que se encuentra muy resbaladizo y la línea de colectivo suspende el servicio hasta nuevo aviso. La lluvia en esta zona y Ceibas alcanzó los 60 mm, mientras que en Islas 15 mm.

Según se informó, el gobernador Gustavo Bordet monitorea de cerca la asistencia a los damnificados y la ayuda se instrumenta a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. De acuerdo a lo coordinado con las autoridades municipales, la ayuda provincial incluirá colchones, nylon, ropa, zapatillas y alimentos para atender a los vecinos que fueron afectados por las lluvias.

En tanto, el equipo de trabajo del gobernador, monitorea además y en forma permanente, la situación en otros puntos de la provincia a fin de hacer una evaluación constante de cómo evoluciona el fenómeno climático y cuáles son sus consecuencias.

De esa manera, desde la DPV se solicita tener presentes las medidas de seguridad al momento de transitar por rutas y caminos, en ese sentido, se sugiere el
uso del cinturón de seguridad, no sobrepasar en lugares no permitidos, respetar las distancias, luces bajas encendidas, entre otras. Tener presente que las calzadas se encuentran resbaladizas y se pueden presentar espejos de agua.

Registro de lluvias

Norte: La Paz (70 mm); Federal (105), Concordia (70); Federación (10); Feliciano (40).

Centro: Paraná (130 mm); Cerrito (125); Alcaraz (80); Villaguay (80 ), Nogoya (100), Rosario del Tala (70); San Salvador (90); Concepción del Uruguay (215), Colón (125).

Sur: Victoria (80 mm); Gualeguay (50); Gualeguaychú (100); Islas del Ibicuy (60).

Cabe recordar, que los datos aportados serán actualizados a medida que transcurran las horas del día.

Sociales

#AccesoHernadnarias: Vialidad Provincial y Municipalidad de Hernandarias firman convenio para la Ruta A03

Published

on

La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias rubricaron un convenio para la primera modificación en la obra de reconstrucción y ensanche de calzada de la Ruta Provincial A03-Acceso a Hernandarias.

El intendente Juan Maldonado recibió al ingeniero José Sosa, inspector de Vialidad, para formalizar este acuerdo. El convenio garantiza las reparaciones necesarias para mantener la seguridad y el buen estado de la vía en los nuevos tramos a intervenir, que se extienden desde el fin de obra del convenio anterior hasta la localidad.

Esta obra es considerada de gran importancia para la comunidad, ya que se espera que mejore la circulación vehicular y del transporte de carga, contribuyendo a reducir costos, aumentar la eficiencia y garantizar la entrega oportuna de productos. La Municipalidad de Hernandarias destacó que el buen estado de las rutas es clave para la seguridad, el desarrollo y la conectividad de la localidad.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Realizarón con éxito la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”

Published

on

La Municipalidad de Piedras Blancas, a través de sus Áreas de Producción y Cultura, llevó a cabo este fin de semana la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”. La iniciativa tuvo una gran concurrencia y permitió a los vecinos acceder a verduras frescas, recién cosechadas, de producción agroecológica y precios accesibles.

Funcionarios y autoridades, estuvieron presentes en la feria, recorrieron los puestos y manifestaron el agradecimiento a los feriantes por su compromiso y dedicación en las tareas diarias de la huerta. Mesquida destacó el cumplimiento de los objetivos fijados por el proyecto que impulsa su gestión de gobierno.

Desde el Área de Producción se invita a los emprendedores locales a sumarse a esta feria, que en esta primera edición contó con la participación de una emprendedora que ofreció hierbas secas para mate. La Municipalidad de Piedras Blancas busca instalar esta feria todos los viernes por la mañana en la plaza central, con el objetivo de que sea un espacio de encuentro para los vecinos, además de un punto de venta de productos locales.

Finalmente, el Área de Producción agradeció a todos los que se acercaron a la plaza para conocer y adquirir los productos elaborados con esfuerzo y dedicación por las encargadas de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”.

Continue Reading

Sociales

#Obras: La provincia licitó para reparar el techo de la Escuela N° 68 de Hernandarias

Published

on

El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.

La intervención tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias del edificio que forma parte del patrimonio histórico local. El edificio se encuentra ubicado en calle San Martín 221 y funciona como establecimiento educativo desde el 15 de septiembre de 1916. Actualmente, el complejo es compartido por varias instituciones: la Escuela N° 68, la Escuela Nocturna N° 108 Alberto Williams, la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 108 y el Instituto de Educación Secundaria Maestro Rural Nasario Lapalma. Entre todas, conforman una matrícula de 700 estudiantes que asisten diariamente al lugar.

Durante una inspección técnica que realizó el equipo zonal de arquitectura y construcciones se constataron filtraciones de agua en la cubierta de losa que provocan humedad en distintas áreas del edificio. También se detectaron muros con importantes deterioros debido a problemas de humedad ascendente. Al respecto, la obra contempla la remoción total de la membrana asfáltica existente en los techos, su limpieza e impermeabilización con pintura poliuretánica de alta calidad. Asimismo, se ejecutará la extracción de revoques dañados y la aplicación de un nuevo revestimiento en los sectores comprometidos.

El proyecto comprende un presupuesto oficial de 33.250.331 pesos, financiado con fondos provinciales, y un plazo de ejecución de 60 días corridos.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia y el impacto positivo de esta intervención: «Esta obra representa una respuesta concreta a una demanda de la comunidad educativa de Hernandarias. No se trata solo de reparar un edificio, sino de garantizar condiciones dignas y seguras para más de 700 estudiantes que todos los días asisten al establecimiento». «Cada peso invertido es una apuesta al presente y al futuro de nuestros gurises», aseguró.

La apertura de sobres se realizó en el mismo establecimiento educativo y contó con la participación del jefe zonal de Paraná campaña, Osvaldo Francovich; personal técnico de la Dgayc, Miguel Ángel Durán; la directora del establecimiento, Yanina Lis Gaitán; el intendente, Juan Maldonado y miembros de la sociedad cooperadora. Además, durante el acto, se conocieron las ofertas de las empresas Gómez Cesar Oscar y Brunengo Miguel.

Continue Reading

Tendencias