Connect with us

Sociales

AGMER decidió en Congreso aceptar la propuesta salarial

Published

on

El Congreso Extraordinario de AGMER resolvió hoy, en San Salvador, aceptar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno a los sindicatos docentes en la audiencia del 18 de mayo, luego de ponerla a consulta con el conjunto de los trabajadores en asambleas escolares y departamentales.

A esta resolución se llegó luego de un contundente plan de lucha que se ha venido cumpliendo en la provincia, con movilizaciones masivas en las seccionales departamentales en cada jornada de lucha convocada por el sindicato, y la instalación de la Carpa Blanca Entrerriana, que hoy cumple su día 50 de resistencia frente a la Casa de Gobierno.

El 3 de abril, en conjunto con los sindicatos del Frente Sindical Docente de Entre Ríos, instalamos la Carpa Blanca Entrerriana para exigir una propuesta salarial superadora del 18% en cuatro tramos que pretendía imponer el Gobierno; devolución de los días descontados por huelga; modificación de la Resolución 2566; regularizar los pagos para que todos los docentes cobren en tiempo y forma.

En 50 días de la Carpa Blanca, con paros provinciales, jornadas de lucha y un estado permanente de debate, que se plasmó en asambleas y siete sesiones de nuestro Congreso Extraordinario, la lucha en unidad de la docencia logró romper el techo del 18% que pretendía el gobierno nacional consiguiendo un 23,5% en tres tramos; la no ejecución de los descuentos de 9 días de paro realizados en 2017; exigir la devolución de los cinco días de paros de marzo que se descontaron (discusión que se mantendrá abierta); generación de complementarias para regularizar el pago de haberes; reformular la resolución 2566/16.

¡Nadie nos regaló nada! Han pasado 50 días y sus noches. Cada militante de AGMER ha puesto el cuerpo para sostener cada minuto de la carpa y cada decisión ha sido tomada por el conjunto de los docentes.

Sabemos que todavía hay demandas y reivindicaciones, pero también que cada logro, cada paso adelante, nos deja mejor parados para seguir la lucha.

RESOLUCIONES: CLXXVIII Congreso Extraordinario de AGMER (7º Sesión)

En la ciudad de San Salvador, departamento homónimo, en el salón del Jockey Club, sito en Primera Junta y Eva Perón de esta ciudad, a los 22 días del mes de marzo de 2017, el CLXXVIII Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) con presencia de congresales de los 17 departamentos sesionó en memoria de Gisela López, exigiendo justicia para que la causa del femicidio no quede impune, y de la compañera Cecilia Greca, delegada, congresal y miembro del Tribunal de Disciplina fallecida el sábado 20 de mayo.

Resoluciones

» Aceptar la oferta salarial del gobierno declarándola insuficiente.

» Facultar a la Comisión Directiva Central a mantener un ámbito de negociación con el gobierno para exigir la inmediata devolución de los días descontados por paro en el año 2017 y en años anteriores, monitoreando la equiparación salarial en cargos directivos y la inflación anual, de manera que se active la actualización automática si la misma supera el 23,5%, así como también la derogación de la Resolución 2566/16.

Sociales

#Embarcados: Prefectura Naval Argentina informa sobre la inscripción a cursos para la Marina Mercante Nacional

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Embarcado Personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM) de La Paz, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos STCW-78 (enmendado) básicos y de actualización correspondientes al año 2025.

Las fechas de los cursos básicos son: 30 de junio, 18 de agosto, 15 de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 9 de diciembre. Cada curso tiene una duración de dos semanas.

Para los cursos de actualización, las fechas son: 31 de julio, 6 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 26 de noviembre y 29 de diciembre. Estos cursos tienen una duración de ocho horas.

Además, se dictará el curso PBIP el 11 de agosto, con una duración de dos días.

Las personas interesadas deben presentarse en la sede de la escuela, ubicada en Berutti y Tres de Febrero, La Paz (Entre Ríos), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con Documento de Identidad y Libreta de Embarco. También pueden comunicarse al teléfono 03437-423902, por correo electrónico a Ipaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

La información fue firmada por el Prefecto Principal (RE) Eduardo Ramón Esquivel, Regente de EFOCAPEMM La Paz, y el Prefecto Hernán Emanuel Minetti, Jefe de Prefectura La Paz.

Continue Reading

Sociales

#Obras: Avanza la reparación de la ruta AO3(ex 7)

Published

on

En una apuesta por el desarrollo productivo y social de los departamentos Paraná y La Paz, el gobierno provincial, liderado por Rogelio Frigerio, impulsa la reactivación de obras viales postergadas. Uno de los proyectos clave es la reconstrucción de la Ruta Provincial A03, que conecta el ingreso a Piedras Blancas con la intersección de la Ruta Nacional N°12.

Según informó el organismo vial de Entre Ríos, actualmente se están llevando a cabo frentes de tareas en este tramo. Ya se finalizaron las dársenas a la altura de Piedras Blancas y se está colocando la carpeta asfáltica en la progresiva 7000.

La Ruta Provincial A03, ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, es una vía de acceso fundamental a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros, desde la intersección con la Ruta Nacional N°12 hasta el camino a Piedras Blancas.

Debido al deterioro del paquete estructural existente, se determinó la necesidad de una intervención integral para restaurar y optimizar las condiciones de la ruta. El proyecto incluye el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento. Además, se construye una sub base de suelo calcáreo y una base negra, sobre la cual se elabora una carpeta asfáltica de 7,30 metros de ancho.

La obra también contempla la reposición de banquinas con suelo común compactado a ambos lados de la calzada, lo que contribuye a la contención de la nueva estructura. Con estas mejoras, se busca restituir la superficie de rodamiento, aumentar la resistencia al deslizamiento, mejorar los drenajes superficiales, disminuir la sonoridad y promover una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

El nuevo paquete estructural brindará una mayor resistencia y, por lo tanto, una mayor vida útil a la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados con la seguridad vial, como la ejecución de la señalización horizontal y vertical y la colocación de barreras metálicas de defensa.

Desde el ente vial se recomienda a los conductores circular con precaución en la zona de obras, desde la localidad de Piedras Blancas hacia la Ruta Nacional N°12.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Servicio de Inmunización del Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias Destaca su Labor

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias continúa brindando un servicio esencial a la comunidad a través de su área de inmunización. En una reciente entrevista en «Al Mediodía por RTV», María Elena Narbay destacó la importancia de este servicio y su impacto en la salud local.

El servicio de inmunización del hospital ofrece una amplia gama de vacunas para todas las edades, cumpliendo con el calendario nacional de vacunación. El equipo de profesionales trabaja arduamente para garantizar que los residentes de Hernandarias y zonas aledañas tengan acceso a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

Durante la entrevista, Narbay resaltó el compromiso del personal de salud y la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles. «Es fundamental que la comunidad confíe en el servicio de inmunización y se acerque para informarse y vacunarse», señaló Narbay durante la entrevista. Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los beneficios de la inmunización y disipar posibles dudas o temores. «La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva», añadió.

El Hospital Vecinal San Martín invita a la comunidad a acercarse al servicio de inmunización para recibir información y asesoramiento sobre las vacunas disponibles. La prevención es clave para una comunidad saludable, y el hospital reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias