Connect with us

Provinciales

“Desde el Estado apoyamos a los que se animan a emprender”

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet puso de relieve el rol del Estado provincial para «estimular el esfuerzo de quienes tienen el mérito de animarse a emprender y a poder tener por cuenta propia el sustento para su familia”. Lo hizo este sábado en la Plaza Mansilla al recorrer la Feria Conocé Entre Ríos en el que emprendedores de toda la provincia mostraron su producción regional como propuesta turística para estas vacaciones de invierno.  
 
Con acceso libre y gratuito, esta muestra organizada por el gobierno provincial comprende música, la presencia de colectividades con sus comidas típicas, atuendos y danzas. Hay 30 ciudades representadas.
Junto a su esposa Mariel Avila, el diputado provincial Gustavo Zavallo y la vice directora del Becario, Claudia Gieco, Bordet destacó que «aquí en Plaza Mansilla, que se ha convertido en un punto de encuentro para todas las ciudad entrerrianas, para que puedan promocionar cada localidad a través del turismo interno, para que pueda dinamizarse en estas vacaciones de invierno”.
El gobernador resaltó que «en los stands, distintas ciudades ofrecen sus alternativas turísticas y desde San José de Feliciano, se trajo la idea de realizar un desfile de moda, pero con la particularidad de que son todas prendas confeccionadas en la zona, por emprendedores y diseñadores propios y esto pone en valor lo mucho y lo bueno que se hace en nuestra provincia».
 
Asimismo mencionó el crecimiento sostenido de las economías regionales y el rol del estado provincial para «estimular el esfuerzo de quienes tienen el mérito de animarse a emprender, a poder tener por cuenta propia el sustento para su familia. Esto es lo que se conoce como economía social, y junto a la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, venimos trabajando de manera sostenida».
 
«La provincia cuenta con una gran variedad de opciones para ofrecer, desde sus historias, sus tradiciones, y sus actividades muy diversas, pero que entre todos componemos una gran tierra entrerriana. Por eso en vacaciones de invierno no hace falta irse a otros destinos. Con poquitos kilómetros de recorrido, uno puede encontrar en la provincia, muchas cosas buenas, y vamos a seguir difundiendo esto porque hay mucho para ofrecer» y desatacó que «la capital de la provincia y esta plaza es un muy buen espacio para que esto de difunda y los entrerrianos conozcan todo lo que se hace».
 
En relación al turismo, Bordet hizo mención de la movilidad social que genera esta actividad: «el hecho de poder interactuar entre distintas ciudades entrerrianas, tener ahora en invierno una buena oferta de turismo termal, pero también otro tipo de actividades recreativas, al aire libre, siempre son muy buenas. Esto dinamiza la economía social. Por eso también aquí se están presentando diversos emprendedores que llevan adelante actividades gastronómicas, artesanales, y en estas épocas de crisis, la economía social toma un valor importantes, y hay que apoyarlos».
 
Acompañaron al gobernador en su recorrida, el ministro de Turismo, Adrián Fuertes, el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti, y funcionarios del poder ejecutivo provincial.

Provinciales

#IOSPER: La intersindical cuestiona fuertemente el proyecto de disolución

Published

on

La Intersindical, integrada por sindicatos provinciales como AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, y diversas agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, emitió un comunicado rechazando el proyecto del gobierno provincial que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el documento, la Intersindical defendió el carácter solidario del IOSPER, destacando que todos los trabajadores, tanto activos como pasivos, aportan el mismo porcentaje de su salario, lo que garantiza una cobertura equitativa sin distinción de ingresos. Remarcaron que el IOSPER se autofinancia exclusivamente con los aportes de sus afiliados y la contribución patronal del Estado, sin recibir fondos del tesoro provincial ni de rentas generales. El Estado provincial, según el comunicado, solo actúa como agente de retención de los aportes, como cualquier empleador.

La principal preocupación de la Intersindical radica en que el proyecto de creación de OSER prevé que la administración y control de los fondos queden en manos de funcionarios designados por el gobierno de turno, eliminando la participación directa de los afiliados en la toma de decisiones. Actualmente, el IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los trabajadores, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante y órganos de control que, según los gremios, desaparecerían en el nuevo esquema propuesto.

El comunicado también señala que, pese a las denuncias mediáticas que fundamentan la propuesta oficial, la solución no es eliminar el IOSPER sino mejorar su funcionamiento. La Intersindical denunció que la intervención actual ha reducido prestaciones, demorado y restringido la entrega de medicamentos y prótesis, y aumentado los coseguros, afectando la calidad del servicio para los afiliados.

Finalmente, la Intersindical exigió a los legisladores provinciales que no avalen la eliminación del IOSPER y reiteró la necesidad de preservar y fortalecer una obra social que garantice una atención eficiente y de calidad para todos los trabajadores y jubilados de la provincia.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avanza el proyecto de mecenazgo de actividades deportivas

Published

on

Las comisiones de Deportes y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden José Kramer y Bruno Sarubi respectivamente, emitieron dictamen favorable para el proyecto que regula el mecenazgo de las actividades deportivas. Se trata de dos iniciativas que fueron unificadas: una presentada por la diputada Débora Todoni y otra impulsada por el Poder Ejecutivo.

“Hoy se logró un dictamen de lo que se venía tratando en estos meses sobre el mecenazgo de las actividades y las instituciones deportivas por parte de personas jurídicas o humanas, lo cual fue posible a través de la búsqueda de consenso de los legisladores y legisladoras. Estamos muy felices de haberlo conseguido”, consideró Kramer luego de la reunión conjunta de comisiones realizada este martes.

Por otro lado, la diputada Carolina Streitenberger detalló sobre el proyecto: “Se instrumenta el sponsoreo a través de un fondo solidario, lo cual le permite a todos los clubes contar con recursos para sus proyectos deportivos, apoyo a deportistas y mejoras edilicias. Así que creemos que es un incentivo muy bueno para poder ayudarlos”.

“Cuando esto pueda ser aprobado, esperamos que tenga una reglamentación rápida porque es una herramienta necesaria para que los clubes puedan salir adelante y crecer”, agregó la legisladora.

Finalmente, Kramer precisó que la ley contempla “un incentivo fiscal que consiste en una deducción de un porcentaje sobre los Ingresos Brutos para las personas humanas o jurídicas” que realicen aportes para el desarrollo del deporte entrerriano.

Continue Reading

Tendencias