Connect with us

Provinciales

“Desde el Estado apoyamos a los que se animan a emprender”

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet puso de relieve el rol del Estado provincial para «estimular el esfuerzo de quienes tienen el mérito de animarse a emprender y a poder tener por cuenta propia el sustento para su familia”. Lo hizo este sábado en la Plaza Mansilla al recorrer la Feria Conocé Entre Ríos en el que emprendedores de toda la provincia mostraron su producción regional como propuesta turística para estas vacaciones de invierno.  
 
Con acceso libre y gratuito, esta muestra organizada por el gobierno provincial comprende música, la presencia de colectividades con sus comidas típicas, atuendos y danzas. Hay 30 ciudades representadas.
Junto a su esposa Mariel Avila, el diputado provincial Gustavo Zavallo y la vice directora del Becario, Claudia Gieco, Bordet destacó que «aquí en Plaza Mansilla, que se ha convertido en un punto de encuentro para todas las ciudad entrerrianas, para que puedan promocionar cada localidad a través del turismo interno, para que pueda dinamizarse en estas vacaciones de invierno”.
El gobernador resaltó que «en los stands, distintas ciudades ofrecen sus alternativas turísticas y desde San José de Feliciano, se trajo la idea de realizar un desfile de moda, pero con la particularidad de que son todas prendas confeccionadas en la zona, por emprendedores y diseñadores propios y esto pone en valor lo mucho y lo bueno que se hace en nuestra provincia».
 
Asimismo mencionó el crecimiento sostenido de las economías regionales y el rol del estado provincial para «estimular el esfuerzo de quienes tienen el mérito de animarse a emprender, a poder tener por cuenta propia el sustento para su familia. Esto es lo que se conoce como economía social, y junto a la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, venimos trabajando de manera sostenida».
 
«La provincia cuenta con una gran variedad de opciones para ofrecer, desde sus historias, sus tradiciones, y sus actividades muy diversas, pero que entre todos componemos una gran tierra entrerriana. Por eso en vacaciones de invierno no hace falta irse a otros destinos. Con poquitos kilómetros de recorrido, uno puede encontrar en la provincia, muchas cosas buenas, y vamos a seguir difundiendo esto porque hay mucho para ofrecer» y desatacó que «la capital de la provincia y esta plaza es un muy buen espacio para que esto de difunda y los entrerrianos conozcan todo lo que se hace».
 
En relación al turismo, Bordet hizo mención de la movilidad social que genera esta actividad: «el hecho de poder interactuar entre distintas ciudades entrerrianas, tener ahora en invierno una buena oferta de turismo termal, pero también otro tipo de actividades recreativas, al aire libre, siempre son muy buenas. Esto dinamiza la economía social. Por eso también aquí se están presentando diversos emprendedores que llevan adelante actividades gastronómicas, artesanales, y en estas épocas de crisis, la economía social toma un valor importantes, y hay que apoyarlos».
 
Acompañaron al gobernador en su recorrida, el ministro de Turismo, Adrián Fuertes, el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti, y funcionarios del poder ejecutivo provincial.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias