Connect with us

Sociales

El bloque de Concejales del FpV pide informe sobre las lagunas cloacales y su funcionamiento

Published

on

Los Concejales del FpV han observado que los desechos cloacales están siendo descargados en el Arroyo Las Piedras y luego llegan al Río Paraná sin el tratamiento adecuado, debido a esta acción los ediles de la oposición han realizado el 14 de marzo del corriente año un pedido de informe al Pte. Municipal de Hernandarias y a la Secretaría de Ambiente provincial.

El pedido textual presentado es el siguiente «El bloque de Concejales del Frente Para la Victoria, Solicita tenga a bien informar el motivo por el cual las piletas de descarga de desechos cloacales (primaria y secundaria), se encuentran fuera de servicio desde hace varios meses, enviando los mismos directamente al arroyo Las Piedras el cual desemboca en nuestro río Paraná, contaminando los campos aledaños y también el balneario local, provocando la muerte de animales y graves daños al medio ambiente.

Lesionando los elementos claves de nuestro ecosistema, nuestros arroyos, nuestro río, tierras y a todas las personas que vivimos y dependemos del mismo; tanto de la ciudad de Hernandarias y sus territorios aledaños, como de otras áreas fuera de nuestro ejido municipal.

Le informamos que el Municipio está incumpliendo con nuestra Constitución Nacional, nuestra Constitución provincial y con lo dispuesto en la ley Nº 10.027 y sus modificatorias, que regula sobre la competencia y obligaciones de los Municipios entrerrianos en su accionar.

Asimismo, incumple con Ley Nacional Nº 24.051 que regula sobre Residuos Peligrosos, entre otras normas complementarias propias de la esfera administrativa y civil que caben aplicar.

Baste mencionar lo que expresa la Ley Nacional Nº 24.051, en su Art. 1º: «La generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos quedarán sujetos a las disposiciones de la presente ley, cuando se tratare de residuos generados o ubicados en lugares sometidos a jurisdicción nacional o, aunque ubicados en territorio de una provincia estuvieren destinados al transporte fuera de ella, o cuando, a criterio de la autoridad de aplicación, dichos residuos pudieren afectar a las personas o el ambiente más allá de la frontera de la provincia en que se hubiesen generado…»

y en su Art. 2º: «Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general….»

Esta gestión municipal se encuentra en la mira de posibles acciones de Amparo Ambiental -que la Ley Provincial Nº 9.032 reglamenta-. legitimando a toda persona –física o jurídica- a ejercerlas y accionar judicialmente en procura de  protección para el hábitat –del cual dependemos- y nuestras familias.

Y por si todo lo expresado no bastara, cabe señalar que el gravísimo daño que se está provocando desde la gestión municipal con la contaminación en nuestros cursos de agua dulce que utilizamos para subsistir – directamente relacionada a la descarga sin tratamiento de los desechos cloacales- se encuentra posiblemente  incursa en delitos federales por involucrar la salubridad de poblaciones y de elementos naturales como nuestro Río Paraná y sus efluentes, involucrando varias jurisdicciones provinciales.

Por todo lo expuesto, en cumplimiento de nuestro mandato que proviene del pueblo, es que nos urge una respuesta y accionar responsable e inmediato en la solución de tan grave situación descripta.

Cabe informar, que desde este  Bloque de Concejales, enviamos nota a la Secretaria de medio Ambiente del Gobierno de la Provincia, por ser reiterativa esta infracción a lo largo del tiempo.»

El ejecutivo municipal tiene un plazo de 90 días para informar sobre el tema.

Sociales

#Hernadarias: La Cooperadora del Hospital entregó equipamiento gracias a la donación del Dr. Lódolo

Published

on

La Asociación Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias realizó recientemente la entrega de insumos y equipamiento médico solicitados por distintas áreas del nosocomio.

En esta oportunidad se incorporan un mini torno , un cuello cervical pediátrico y medidores de glucosa , elementos destinados a mejorar la atención y dar respuesta a las necesidades concretas de pacientes y profesionales.

La adquisición fue posible gracias a la colaboración del Dr. Lódolo , quien donó íntegramente sus honorarios por un valor de 600 mil pesos , gesto que fue destacado tanto por la Comisión Directiva de la Cooperadora como por el personal de salud.

Desde la entidad señalaron que este tipo de aportes son fundamentales para continuar fortaleciendo al hospital público y remarcaron: “Cada acción solidaria ayuda a mejorar los recursos disponibles para la comunidad” .

Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias

  • Presidenta: Silvia R. Tenorio
  • Vicepresidenta: Esteia Balcalá
  • Secretaria: Silvana Guillén Tenorio
  • Prosecretaria: Irma Fritzler
  • Tesorero: Javier Fritzler
  • Protesorera: Alejandra Quiroz

Voces titulares

  • Rosana Simón
  • Mercedes Müller
  • Susana Selva
  • Norma Urrutia

Voces suplementarias

  • Rubén Troncoso
  • Sabina Roig

Revisores de cuenta

  • Silvio Segalini
  • Mercedes Balcala

Revisores de cuenta suplementarios

  • Marcela Ruiz
  • Anabela Peralta

La Cooperadora continúa trabajando junto a profesionales, vecinos y entidades de la ciudad para aportar mejoras constantes en beneficio de la salud de toda la comunidad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para celebrar a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Published

on

La comunidad de Hernandarias comenzó a vivir la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la localidad, bajo el lema “Con nuestra madre caminemos en la esperanza”. Las actividades se extenderán desde el 15 hasta el 24 de septiembre, con rezos, misas y propuestas comunitarias que culminarán en una gran fiesta patronal.

Durante los días de la novena, cada jornada está dedicada a una intención especial. Se reza el Rosario a las 19:30 horas y se celebra la Santa Misa a las 20:00, con excepción del sábado 20, dedicado a los niños, cuando la misa será a las 18:00, y del domingo 21, cuando no habrá misa por la mañana, sino por la tarde.

  • Lunes 15 Rezamos por los ancianos y enfermos
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 16 Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Miércoles 17 Rezamos por los trabajadores
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Jueves 18 Rezamos por la familia
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Viernes 19 Rezamos por los pobres
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Sábado 20 Rezamos por los niños
    17:30 hs rezo del rosario. 18:00 hs Santa Misa
  • Domingo 21 Rezamos por los jóvenes y estudiantes
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
    -No hay misa por la mañana-
  • Lunes 22 Rezamos por la Patria
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 23 Rezamos por las almas del Purgatorio
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa

Día central: martes 24 de septiembre

El día central de la fiesta patronal será el martes 24 de septiembre, con las siguientes actividades:

  • 10:00 hs: Caravana de autos.
  • 17:00 hs: Procesión a pie por las calles de Hernandarias.
  • Santa Misa en el Anfiteatro, con participación de instituciones que presentarán sus banderas y recibirán a la Virgen.
  • Representación de la “Historia de la Virgen de la Merced”.

Ventas y colaboraciones

Ese día también habrá feria de platos, venta de empanadas ($12.000 la docena, encargos al 3434592978 – Alicia) y pollos asados ($15.000, encargos al 343516546 – Belén).

Además, se organiza un bazar después de cada misa, y están en circulación las rifas a $2.000 con tres premios (1 chivo, 1 pollo asado, 1 vino y 1 torta).

Las colaboraciones y encargos pueden gestionarse con referentes de las escuelas Juan XXIII, Juan Pablo II y Loli Escuri.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: La ESJA N°108 celebró la Semana de la Alfabetización con una jornada en la plaza

Published

on

El rector de la ESJA N°108 “Alberto Williams” de Hernandarias, profesor Walter Sánchez, encabezó el cierre de la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos, que incluyó una charla especial con representantes del grupo “Del Otro Lado”, dedicado al trabajo de prevención y acompañamiento en situaciones vinculadas a las adicciones.

La actividad reunió a estudiantes de la ESJA y de la EPJA, quienes participaron de un encuentro en la plaza central de la ciudad. “Queríamos que la celebración no quedara solamente en la institución, sino salir a la comunidad. Por eso desde el año pasado impulsamos este cierre al aire libre, invitando a todas las escuelas de la modalidad”, señaló Sánchez.

El rector destacó el compromiso de los invitados que se sumaron ad honorem al evento, y valoró el espíritu solidario de la propuesta. “Es todo a pulmón, pero cada año vamos aprendiendo y mejorando. Lo importante es que los alumnos, docentes y vecinos puedan compartir este espacio de encuentro”, afirmó.

La charla brindada por el grupo “Del Otro Lado” ofreció testimonios y herramientas sobre la importancia de la prevención y el acompañamiento en problemáticas de adicciones, una realidad que atraviesa a los jóvenes y adultos por igual.

La jornada también tuvo un fuerte componente comunitario: se compartió la tarde con rondas de mate, sillones en la plaza y una apuesta por disfrutar en conjunto de un cierre cargado de aprendizajes. “El objetivo es que esta semana sea siempre una oportunidad de unión, celebración y toma de conciencia”, concluyó Sánchez.

Continue Reading

Tendencias