Connect with us

Deportes

Se reunieron los delegados de los clubes y recibieron a Sánchez en la liga

Published

on

El Consejo Directivo de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se reunió con los delegados del fútbol mayor para abordar diferentes temas relacionados al Torneo Oficial que se avecina.

Rubén Ceballos, Presidente Interino de la Liga, dio la bienvenida a los delegados y presentó a los invitados del cónclave que fueron: Edgardo Sanchez, Director de Deporte Social de Entre Ríos, Cristian Trepo, Intendente de Seguí y Ángel Fratte, Director de Deportes de la ciudad de María Grande. Luego se pasó a leer el acta de la reunión anterior y se pidió a dos delegados ofrendar la misma.

Luego se dio la palabra a Edgardo Sanchez para que dialogue con los dirigentes de los clubes acerca de los distintos programas que se llevan adelante, a través de la Secretaria de Deportes de la provincia, como por ejemplo: aportes económicos, reducción de la tarifa eléctrica, cursos de RCP y becas deportivas.

Uno de los temas que abarcó más tiempo y que tuvo diferentes posturas fue por los altos costos de los operativos de seguridad que prestará la policía provincial en cada cancha de nuestra Liga. Las cuales se hicieron escuchar al Director de Deporte Social para que se las comunique al Secretario de Deportes,  Jose Gomesz, que no pudo estar presente en la reunión.

Si bien los aranceles de los árbitros no se han cerrado, el Consejo Directivo comunicó que el aumento sería de un 15%. También se pidió a los delegados que inviten a los interesados en realizar el curso de árbitros, que están siendo dictados en la sede de la Liga los días sábados, desde las 18:00 hs, y lunes, desde las 20:00 hs, y en Alcaraz, los días martes y jueves.

Una vez finalizada la reunión de delegados, el Departamento de Prensa de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dialogó con el Director de Deporte Social, Edgardo Sanchez.

Visita a la Liga: “En primer lugar quiero agradecer la invitación del Consejo Directivo para charlar con los dirigentes de los clubes de Paraná Campaña. Fue una buena oportunidad para dar a conocer los distintos programas, que desde la Secretaria de Deportes venimos adelante, para tratar de profundizar y aumentar la participación de los clubes.”

El programa “Clubes de Barrios”: “El programa “Clubes de Barrio” es muy importante. Se viene llevando adelante en estos dos años y varias instituciones de Paraná Campaña lo han recibido. Queremos que todos lo reciban, pero para eso tienen que estar todos los clubes en condiciones institucionales y regularizados en Personería Jurídica. En la provincia tenemos más de trescientos clubes y casi el 80% está en condiciones de recibir esos aportes porque se está haciendo un trabajo de concientización sobre los dirigentes. En ese sentido estamos muy contentos y yo particularmente porque nuestro departamento es uno de los que mejores esta institucionalmente”.

El curso de RCP: “Nosotros contamos con un profesional de este tema. El año pasado capacitamos a más de cinco mil personas en RCP y primero auxilios. Adquirir estos conocimientos es sumamente importante para dirigentes, jugadores, técnicos, etc. La idea es realizar un curso en la sede de Liga de Fútbol de Paraná Campaña para todos los dirigentes y allegados. También  me llevo dos pedidos de clubes para ir a sus instalaciones y dictar este curso. La idea es seguir recorriendo las ciudades para brindar estas capacitaciones”.

Reducción de la tarifa eléctrica: “Los costos de la energía eléctrica son muy elevados y para los clubes es muy difícil abonarlos. Este programa cubre hasta un 35% del total a pagar. El programa de la reducción de la tarifa eléctrica ya estaba en vigencia. El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Deportes en conjunto con la Secretaria de Energía elaboró un programa que se llama “Reducción de la Tarifa Eléctrica” que es para todos los clubes que la soliciten, siempre y cuando estén con los papeles al día. Por ejemplo: para todos los clubes es el 28% y un 7% más para aquellos clubes que presten sus instalaciones a instituciones educativas”.

Becas Deportivas: “Las Becas Deportivas que entregamos tienen un 15% más que las Becas Estudiantiles. Se firmó un convenio con el Instituto Becario Provincial donde entregamos más de mil Becas Deportivas en la provincia. Ahora todos los dirigentes de Paraná Campaña se llevaron un formulario de becas para entregarles a los jugadores que estén en condiciones educativas apropiadas. Esto es un incentivo para los chicos”.

¿Qué pasará con los aportes a los clubes que participaban del Torneo Federal B? “Si este año no compiten, no van a cobrar el aporte que se les otorgaba. Si el año que viene compiten si se le va a otorgar ese aporte, porque está establecido por ley.  La Secretaria de Deportes cuenta tiene a disposición ese dinero en sus arcas y decidió destinarlo a los clubes de barrio que contienen a los chicos de nuestra provincia”.

¿Cómo se ve a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la provincia?: “La Liga de Fútbol de Paraná Campaña está muy bien vista en toda la provincia por su organización, por los estadios, por las instituciones. Pero tenemos que seguir mejorando. El Estado tiene que seguir aportando y apoyando a todas las instituciones”.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias