Connect with us

Sociales

Comienzan a llegar las nuevas ambulancias compradas por el gobierno de Entre Ríos

Published

on

En el marco de una política de salud destinada a fortalecer el parque automotor asistencial de Entre Ríos, el gobierno provincial adquirió 20 ambulancias en las que invirtió casi 40 millones de pesos. Por estas horas arribó el primer móvil a Paraná.
Con recursos propios, el gobierno de Entre Ríos suma al parque automotor de la red de emergencia hospitalaria provincial un lote de 20 ambulancias de mediana y alta complejidad, cuya inversión ascendió a 39.051.200millones de pesos y que por estas horas comenzó a plasmarse con la primera entrega realizada por la firma oferente. El resto, se irá recepcionando gradualmente a partir de la semana entrante.
Por estas horas arribó a Paraná, la primera de las ambulancias que integran el paquete de 20 móviles, que se irán recibiendo gradualmente a partir de los próximos días con su consecuente y posterior derivación a los centros asistenciales destinados según criterio sanitario establecido desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos a cargo de Sonia Velázquez.
Fue en su momento, el propio gobernador Gustavo Bordet, quien mostró su preocupación por fortalecer un sector sumamente sensible de salud como es el parque automotor de ambulancias, el cual no tenía renovación desde 2010 momento en que se compraron 32 ambulancias.
De hecho, el mandatario resaltó que «tanto la buena administración de los recursos del Estado, como la firme decisión de priorizar las respuestas a necesidades que se plantean desde un sector tan sensible como el de la salud hicieron posible esta inversión».
Por su parte Velázquez, apuntó: “Quizás, este sea uno de los pasos gravitantes que estemos dando a nivel de salud por estas horas, interpretando a las respuestas sanitarias, como parte de la restitución de derechos ciudadanos”.
«No surgen dudas que en circunstancias especiales, las ambulancias son poco menos que un hospital rodante, que cumple la imperiosa misión de hacer la primera atención sobre el paciente, usualmente la emergencia y que de lo que allí se haga, tanto profesionalmente como desde la apoyatura logística redundará, de hecho, en una mejor calidad en la respuesta de la urgencia, y hasta incluso, la posibilidad de salvar su vida: en ese desafío una ambulancia, cumple un rol irremplazable e indispensable», precisó.
Por otro lado, en la carpeta de agenda del Ministerio de Salud está en análisis la valoración de una nueva inversión en este mismo sentido que por lo pronto está en su etapa incipiente y ajustado a la factibilidad financiera con que se pueda contar en un futuro mediato.
Vale resaltar que además de las ambulancias que vienen en camino, ya se adquirieron tres vehículos pick up a través del programa Redes, que fueron entregados al hospital Santa Rosa de Villaguay, a la municipalidad de Concepción del Uruguay y el restante al nivel central del Ministerio de Salud.
Asimismo, se recibieron otras cuatro ambulancias de parte del Ministerio de Salud de Nación, las que fueron derivadas a los hospitales, San Martín de Paraná, San Vicente de San Jaime de la Frontera, Francisco Ramírez de Feliciano y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Del mismo modo, móviles, adquiridos por el gobierno de Entre Ríos a través del Ministerio de Planeamiento, fueron entregados al Centro de Salud Margasín de San Benito, y a Emergencias Sanitarias de Paraná y Concordia. Finalmente, se entregaron móviles también a efectores del departamento Federal.
Entre Ríos tiene una red hospitalaria de 65 hospitales de distinta complejidad y de 205 centros de salud.
Características
Los vehículos son ambulancia tipo furgón integral marca Ford en su versión Transit con techo elevado, portón corredizo lateral y dos puertas traseras tipo libro con vidrios de fabricación en serie y están equipadas con tecnología de punta.
Sus características principales son: motor turbo diesel de 2,2 litros y 125 CV de potencia con aire acondicionado, sistema de seguridad ABS, control de estabilidad y de tracción.
Las unidades de terapia intensiva móvil están equipadas con: camilla de aluminio con patas rebatibles; silla de ruedas plegable; panel central y cuatro tubos de oxígeno. También poseen equipamiento médico como tablas y chalecos de inmovilización; set de collares; férulas inflables; unidad de succión portátil eléctrica; tensiómetros portátiles; cardiodesfibrilador, y respirador de transporte.

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para celebrar a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Published

on

La comunidad de Hernandarias comenzó a vivir la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la localidad, bajo el lema “Con nuestra madre caminemos en la esperanza”. Las actividades se extenderán desde el 15 hasta el 24 de septiembre, con rezos, misas y propuestas comunitarias que culminarán en una gran fiesta patronal.

Durante los días de la novena, cada jornada está dedicada a una intención especial. Se reza el Rosario a las 19:30 horas y se celebra la Santa Misa a las 20:00, con excepción del sábado 20, dedicado a los niños, cuando la misa será a las 18:00, y del domingo 21, cuando no habrá misa por la mañana, sino por la tarde.

  • Lunes 15 Rezamos por los ancianos y enfermos
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 16 Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Miércoles 17 Rezamos por los trabajadores
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Jueves 18 Rezamos por la familia
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Viernes 19 Rezamos por los pobres
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Sábado 20 Rezamos por los niños
    17:30 hs rezo del rosario. 18:00 hs Santa Misa
  • Domingo 21 Rezamos por los jóvenes y estudiantes
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
    -No hay misa por la mañana-
  • Lunes 22 Rezamos por la Patria
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 23 Rezamos por las almas del Purgatorio
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa

Día central: martes 24 de septiembre

El día central de la fiesta patronal será el martes 24 de septiembre, con las siguientes actividades:

  • 10:00 hs: Caravana de autos.
  • 17:00 hs: Procesión a pie por las calles de Hernandarias.
  • Santa Misa en el Anfiteatro, con participación de instituciones que presentarán sus banderas y recibirán a la Virgen.
  • Representación de la “Historia de la Virgen de la Merced”.

Ventas y colaboraciones

Ese día también habrá feria de platos, venta de empanadas ($12.000 la docena, encargos al 3434592978 – Alicia) y pollos asados ($15.000, encargos al 343516546 – Belén).

Además, se organiza un bazar después de cada misa, y están en circulación las rifas a $2.000 con tres premios (1 chivo, 1 pollo asado, 1 vino y 1 torta).

Las colaboraciones y encargos pueden gestionarse con referentes de las escuelas Juan XXIII, Juan Pablo II y Loli Escuri.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: La ESJA N°108 celebró la Semana de la Alfabetización con una jornada en la plaza

Published

on

El rector de la ESJA N°108 “Alberto Williams” de Hernandarias, profesor Walter Sánchez, encabezó el cierre de la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos, que incluyó una charla especial con representantes del grupo “Del Otro Lado”, dedicado al trabajo de prevención y acompañamiento en situaciones vinculadas a las adicciones.

La actividad reunió a estudiantes de la ESJA y de la EPJA, quienes participaron de un encuentro en la plaza central de la ciudad. “Queríamos que la celebración no quedara solamente en la institución, sino salir a la comunidad. Por eso desde el año pasado impulsamos este cierre al aire libre, invitando a todas las escuelas de la modalidad”, señaló Sánchez.

El rector destacó el compromiso de los invitados que se sumaron ad honorem al evento, y valoró el espíritu solidario de la propuesta. “Es todo a pulmón, pero cada año vamos aprendiendo y mejorando. Lo importante es que los alumnos, docentes y vecinos puedan compartir este espacio de encuentro”, afirmó.

La charla brindada por el grupo “Del Otro Lado” ofreció testimonios y herramientas sobre la importancia de la prevención y el acompañamiento en problemáticas de adicciones, una realidad que atraviesa a los jóvenes y adultos por igual.

La jornada también tuvo un fuerte componente comunitario: se compartió la tarde con rondas de mate, sillones en la plaza y una apuesta por disfrutar en conjunto de un cierre cargado de aprendizajes. “El objetivo es que esta semana sea siempre una oportunidad de unión, celebración y toma de conciencia”, concluyó Sánchez.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: “Un club sin papeles al día no puede recibir ayudas ni cumplir su función social” aseguró Pedro Suárez

Published

on

El tesorero de la Federación de Clubes de Entre Ríos y vecino de Hernandarias, Pedro Suárez, participó de la convocatoria a instituciones de la localidad y destacó la importancia de que las instituciones regularicen su situación administrativa para poder acceder a beneficios y sostener su rol social.

Suárez explicó que gran parte de los problemas actuales de los clubes locales no pasan por lo deportivo sino por lo administrativo. “Si no tenés los balances y papeles al día, el club no puede recibir subsidios ni donaciones, ni siquiera gestionar trámites. Es como no tener DNI”, señaló.

El dirigente subrayó que esta situación limita la posibilidad de que las instituciones crezcan y sigan cumpliendo su función comunitaria. “Muchos chicos han encontrado en el deporte un camino frente a problemas de adicciones y en paralelo han mejorado en la escuela. El club es un actor social clave, casi al nivel de la educación formal”, expresó.

Continue Reading

Tendencias