Connect with us

Sociales

Dos hernandarienses ganaron en el «El Becario en escena»

Published

on

El Instituto Autárquico Becario Provincial continúa llevando a cabo su Concurso de Talentos, destinado a niños y jóvenes que están dando sus primeros pasos en distintas expresiones del arte. Dos hernandarienses ganaron en la sede Ma. Grande que se llevó a cabo en el mes de septiembre, ellos son Belén Hermann y Jeremías Barrio (Grupal), Baile.

“El Becario en Escena es una propuesta del organismo porque consideramos clave acompañar a las futuras generaciones en lo que emprenden. Desde la creación del Instituto, con las primeras 1000 becas, hasta el día de hoy seguimos creciendo, apostando a nuevas iniciativas y ampliando la mirada para hacer un verdadero acompañamiento al alumno”, dijo.

Los ganadores de El Becario en Escena se harán acreedores de la Beca Cultural que otorga el gobierno de Entre Ríos, para capacitarse en la disciplina escogida en el período abril – noviembre de 2019.

El organismo becario abonaría la inscripción y las cuotas a la escuela, taller o docente, pero el traslado o alojamiento, por citar ejemplos, quedará a cargo de la familia.

Cronograma de Galas

25 de octubre: Santa Elena (Sindicato de la Carne). 16hs

8 de noviembre: Villa Paranacito (Casa de Turismo)

14 de noviembre: San José de Feliciano (Casa del Bicentenario)

15 de noviembre: Federal (Casa de la Cultura)

21 de noviembre: Paraná (Centro Cultural Juanele Ortiz)

29 de Noviembre: Diamante (Punta Gorda)

Ganadores 2018

MARÍA GRANDE
Zoe Bustos (6 a 12 años), Baile, de Paraná.
María del Pilar Taibo (13 a 18 años), Canto, de Cerrito.
Diego Quiñones (de 19 a 25), canto de Basavilbaso.
Belén Hermann y Jeremías Barrio (Grupal), Baile, de Hernandarias.

VILLAGUAY
Juan Ignacio Salaberry (6 a 12 años), Baile, de Villaguay.
Selena Cossi (13 a 18 años), Canto, de Villaguay.
Victor gatti (de 19 a 25), Dibujo de Villaguay.
Agustina y Martina Jauregui, Magdalena Barreto Guido (Grupal), Baile, de Villaguay.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Lucia González (6 a 12 años) acordeón, de Rincón de Gená.
Guadalupe Galarraga (13 a 18); Canto, de Concepción del Uruguay
Silvana García (18 a 25 años); Canto de CdelU.
Aitana Cabral; Delfina Bravo; Valentina Acosta y Carolina Aguet de Caseros (Grupal), en Baile.

COLÓN
Nahiara Jazmín Gómez (baile), de 6 a 12 años, de Colón
Milagros Marianela Moavro (canto), de 13 a 18 años, de Colón
Aitana Luz Benítez Arreseigor (baile) de 19 a 25 años; de Colón.
En Grupal estudiantes de El Brillante, departamento Colón.

ROSARIO DEL TALA
Gonzalo Gabriel Benítez (canto), de 6 a 12 años, de Rosario del Tala
Gabriel Alejandro Gonzales (canto), de 13 a 18 años, de Rosario del Tala
Giovanni Andrés Palacios (pintura) de 19 a 25 años, de Rosario del Tala
Milena Echave Arévalo, Zoe Oertlinger, Sebastián Davrieux Schiavoni, Santino Simón, Victoria Jorgelina Cruz, Milena Ramírez y Avril Abraham (Grupal, Música).

NOGOYÁ
Valentina Firpo (6 a 12 años), Canto, de Crucesitas Tercera.
Aixa Rey (13 a 18 años), Canto, de Hernandez.
Lucrecia Romero (de 19 a 25), Canto de Lucas Gonzalez.
Daniela y Mariana Pérez (Grupal), Canto, de Nogoyá.

Menciones Especiales 2018

MARÍA GRANDE
Naira Kloker (6 a 12 años), Canto, de Cerrito
Axel Foger (13 a 18 años), Dibujo, de El Pingo
Juliana Castaldo y Abril Marnetto (Grupal), Baile, de María Grande
Roxana payer y Matias Ríos (Grupal), Baile, de Cerrito.

VILLAGUAY
Nayla Nuñez (6 a 12 años), Canto, de Villaguay
Joaquín sauán (13 a 18 años), artes plásticas, de Villaguay
Diana Villaverde, Priscila Gauna, Gabriela araya, Naiara Fernández, Laura Gómez, Tiziana Crosa Pereyra, Luana Garay, Valentina Suarez. (Grupal), Baile, de Villaguay

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias