Connect with us

Sociales

La Escuela Martín de Danzas Martín Fierro estará presente en el “XXXIII Fogón Entrerriano” en Cerrito

Published

on

Alumnos del profesorado de danzas folclóricas Argentinas perteneciente al Instituto #IDAF, de la Academia #Martín Fierro de la localidad de #Hernandarias, se hará presente en el #“XXXIII Fogón Entrerriano» en Cerrito.

Entre los días 06 al 10 de febrero de 2019, tendrá lugar el “XXXIII FOGÓN ENTRERRIANO”, organizado por la Escuela de Música, Danzas Folclóricas, Tango, Bombo y Malambo que dirige la Prof. Inés Zaragoza de De Angeli.

Como es tradicional desde hace más de treinta y dos años, se espera la masiva participación de niños, jóvenes y adultos que llegan desde distintos puntos de nuestra provincia y de provincias vecinas con el propósito ampliar, profundizar y actualizar conocimientos. Estas jornadas de estudio y recreación cuentan con la participación de profesionales de alto nivel. El proyecto se inicio en mil novecientos ochenta y seis, se desarrolla en un marco de alegría y sana camaradería en el Polideportivo Municipal llenando de luz y color el lugar y la ciudad.

PROGRAMA:
1-“BOMBO-FANTASÍA DE BOMBO”………………..….Prof. MOYANO, Kevin(BS.AS.)

2-“ ZAMBA, USO DEL PAÑUELO.- PERICON, DANZAS NATIVAS.
“LA IDIOSINCRACIA DEL GAUCHO Y EL FOLCLORE-“EL CRUCE DE
LOS ANDES”…Prof. SANTOS AMORES, Viviana y MONTOYA José Luis.

3-“MALAMBO ESPECTACULO…………………….. Prof. MOYANO, Kevin(BS.AS.)

4- “BOLEADORAS”………………………………….. Prof. MOYANO, Kevin(BS.AS.)

5- “RITMO Y PRECUSION CON PIE- ZAPATEO COLECTIVO”-
TALLER:”RONDA DE INSTRUMENTOS RECICLADOS”(baldes, palos de escoba, botellas de
plástico, etc.) …”ESTAMPAS(zapateo/teatro)………………… Prof. ESQUECHE, Marco(Cba)

6 “ “COREOGRAFIAS Y TECNICAS DE ESTILIZACION”…….Prof. MENDEZ, Vanesa(Bs.As)

7-“TEATRO MUSICAL”………………PROF. DIALE Victoria y Tomas (V Tuerto- Sta.Fe)-

8-“DANZA MODERNA”-“TEATRO FÍSICO” Coreógrafo, BENTEIFOUR, Redha(Francia)

– “COMPAÑERA LUZ”(poeta)presenta su ultimo trabajo…………Roberto Romani(Gguay)
-“LA GESTA DE MALVINAS EN LA FORMACIÓN DEL SER NACIONAL”
– “PATAGONIA, MITOS Y VERDADES!…..Prof. Jorge Bouchet(Col. Alemana)
– “ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA BAILARINES-FIT-PILATES,
STRECHTING”……………………………..Prof. SANTINI, Paola(Federal)
– “FOLCLORE COMO ESPACIO CURRICULAR EN LAESCUELA”..Prof. DiegoTosi-Ccdia)

A MEDIA NOCHE
– NOCHE DE CARNAVAL- BAILE DE DISFRACES-
– PRESENTACION GRUPOS DANZAS
– SORTEOS-DESFILE!!!

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias