Connect with us

Provinciales

Unos 2.000 docentes participaron de la Jornadas Regionales de Educación en Paraná

Published

on

Se realizaron en Paraná en el Centro de Convenciones las II Jornadas Regionales de Educación: Escuelas que enseñan, aprenden, incluyen, con la participación de 2.000 docentes. Las actividades continuarán en Concordia y Gualeguaychú.

De la ceremonia de apertura que se realizó este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, participaron la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la presidenta del CGE, Marta Irazábal de Landó; la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila; los vocales del CGE, Marisa Mazza, Rita Nievas y Gastón Etchepare.

En la ocasión, la ministra Romero dijo que “hoy celebramos un encuentro de más de 1.800 docentes en Paraná, que se están capacitando para iniciar las tareas en las aulas. Si bien los debates en torno al salario van a ser sin duda tan duros como todos los años, esperamos que podemos estar ante un comienzo ordenado de clases. Estoy convencida que tenemos docentes interesados en sostener la educación pública y esto se expresa con la participación masiva en esta instancia de capacitación”.

En este sentido, la ministra agregó: “Es un día para celebrar que tenemos un grupo de organizadores, encabezado por Marta Landó, Mariel Ávila y por todas las autoridades del CGE, interesados en darle otra mirada a la educación; una mirada destinada a repensar lo que hacemos, escucharnos y capacitarnos para brindar mejores herramientas en las aulas”.

Acompañaron el acto de apertura el secretario de Trabajo, Fernando Quinódoz; la presidenta del Copnaf, Marisa Paira; la titular de la Secretaría de la Niñez, Familia y Discapacidad, Cristina Ponce y el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Germán Grané, directores departamentales, supervisores y docentes.

El rol de los docentes

La presidenta del CGE, resaltó que “desde el Consejo General de Educación hemos puesto  la mirada fundamentalmente en la capacitación en servicio y fundamentalmente en uno de  los pilares de la política educativa que es la profesionalización docente, como dice nuestro gobernador el resguardo de la educación pública y poniendo  la centralidad de  todo esto en la inclusión educativa  como garantía de derechos”.

Landó subrayó que “este año hemos puesto la centralidad en las escuelas que enseñan, en las escuelas que incluyen. Algo tan simple como todo esto y algo tan profundo porque tal vez muchos de ustedes nos dirán ya lo conocemos, ya lo estamos haciendo, algunos se centraran a revisar las practicas áulicas porque es a lo que nos mueve todo esto, y tal vez  pensarán en las instituciones educativas por las  cuales transitan todos los días, en los alumnos que tendrán  que interactuar este año, en los recursos, en las metodologías que podrán aplicar, en las familias que las acompañaran, pero  más allá de todo esto que es un poco poner la responsabilidad  del otro lado”.

La funcionaria resaltó el rol de los docentes, “porque sé del valor del tiempo  que ustedes dan en cada institución educativa, sé que no solo están preocupados por los contenidos, sino también sabemos que ustedes se preocupan por la parte emocional, y sabemos la cuota de amor que le ponen todos los días, así que va mi reflexión en nombre de todos ustedes  porque me pongo a pensar , que todos enseñamos, que todos somos distintos, que todos aprendemos, y que todos de alguna manera tenemos que estar incluidos en esta sociedad y en nuestras escuelas entrerrianas para que todos ustedes a través de estas instancias de profesionalización docente hagan cada día mejor esas prácticas educativas, cada día mejor esa calidad educativa  que necesitan nuestros  alumnos”.

Primera jornada

En la primera sede de las jornadas, disertaron la licenciada Elena Santa Cruz, sobre Ser docente: un arte. Tejiendo la trama con los otros; el doctor Bernardo Blejmar, sobre Pedagogía de contextos: De la gestión escolar al oficio de educar y la licenciada Liliana González, sobre Docentes flexibles en aulas complejas.

Jueves Concordia

En tanto, este jueves en Concordia, disertarán la licenciada Silvana Corso, sobre Gestión y liderazgo inclusivo, y el doctor Carlos Skliar, sobre Hacer escuelas, entre el pasado y el futuro.

Viernes Gualeguaychú

Por último, el viernes en Gualeguaychú en el Club Deportivo Juventud Unida, ubicado en Alsina 60. Disertarán los licenciados Sandra Nicastro, sobre Trabajar en la escuela: una lectura en clave epocal y Gabriel Brener, Escuela pública Derechos e Inclusión. La construcción de la autoridad pedagógica.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias