Connect with us

Sociales

La Asociación Amigos de los Animales publicó una rendición de cuentas y agradece el apoyo

Published

on

11828664_1135097456518690_6416134535221363154_nLa Asociación Amigos de los Animales publicó una rendición de cuentes en su muro de la red social facebook. Esta comienza así «Compartimos con ustedes los gastos y los aportes recibidos durante el año 2015. Tarea que se agrega al trabajo diario en el refugio y fuera de el, por las pocas personas que integramos el grupo. Queremos ser claros con el dinero que recibimos y lo demostramos con esta rendición. La misma se entrega detalladamente a los padrinos y madrinas que aportan mensualmente. Invitamos a quienes quieran sumarse a esta causa a pasarnos una dirección por donde buscar sus donaciones, por mensaje privado. GRACIAS!!»

RENDICIÓN 2015
Ingreso
Mensual: Madrinas y Padrinos: $24.114,00-
Saldo Año 2014: $568,09-
Donaciones Única vez: $2.000,00-
Donaciones: INDAVISA $3.000,00- (11/07/2015) para vacunas y medicamentos
Campaña Solidaria recaudación Salas de 5 años Nivel Inicial de la Escuela N° 192 “Las Malvinas” $2668.85-
Ingresos: $32.350,94-
Gastos: $31.854,10-
SALDO ANUAL: $481,84-
Detalles Gastos
Veterinaria: $14.698,00-
Medicamento – Piedra Sanitaria – Castración – Vacuna – Perro Chocado Atención
Farmacia: $3.449,83-
Gasa, Alcohol, Agua Oxigenada, Cinta adhesiva, guantes cirugía, goma para cirugía, medicamentos
Limpieza y sanidad: $6.991,55-
Cabo de madera largo, lavandina, Desinfectante, K-ahotrina, Bolsa consorcio, Jabón, escoba de palma, trapo de piso, guantes, detergente, antipulgas perro y gato
Otros: $4.259,17-
Frazadas – Merienda vista niños (visita)- Cuidado del canil por día – Toalla – Librería – Carne – Fumigador casa – Arreglo Máquina de cortar pasto – Nafta para cortar pasto – Cinta de papel – Cordón cemento tejido perimetral – Portones del predio y cinco caniles.
Ferretería: $1.518,00-
Alambre fino – Cemento – Collares – Cadenas – Copia llave candados – Tejido perimetral – Malla sima – Tubo estructural
Carga a celular (O343-56225192): $363,00-
Alimento: $574,55-
Gracias:
Madrinas – Padrinos por su aporte y apoyo.
Carnicerías que nos dan los tan preciados Huesos
Municipalidad de Villa Hernandarias quien aporta el alimento mensual (10 y 12 bolsas de alimento), la variación depende de la cantidad de animales (aproximadamente 30 a 40 animales 2015). Castraciones.
Veterinarios por cuidar de los perros y gatos del Refugio. Y a la comunidad en general que comprende nuestro trabajo y colabora.

Sociales

#Ambiente: Entre Ríos presente en la presentación del Informe Anual sobre Cambio Climático en Argentina

Published

on

Continuando con las tareas de trabajo en conjunto con diferentes sectores para la preservación de los ecosistemas, la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, participó de la presentación del Informe Anual sobre Cambio Climático en Argentina, publicado por la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF).

La misma tuvo lugar en la Embajada de Brasil en Argentina, y contó con la presencia del embajador Julio Glinternick Bitelli, quien estuvo a cargo de la apertura junto a las autoridades de la fundación.

El documento reúne perspectivas y experiencias de diversos sectores y regiones del país, destacando prácticas transformadoras y el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la acción climática. Dicho estudio reúne las voces de expertos de diversos ámbitos -público, privado, académico y sociedad civil-, y resulta útil para  comprender los desafíos y las oportunidades que presenta el cambio climático en nuestro país y la región.

La inclusión de un capítulo específico sobre la Alianza Verde Argentina, coalición de gobiernos subnacionales de la cual Entre Ríos es miembro fundadora, subraya la importancia de enfoques federales e intersectoriales para abordar los desafíos del cambio climático.

En la ocasión, Hojman resaltó «los avances y aprendizajes de la provincia en materia de acción climática» y enfatizó la necesidad de fortalecer las alianzas entre provincias, sectores científicos, actores sociales y productivos para construir soluciones sostenibles con equidad territorial. Al mismo tiempo, destacó el trabajo que la provincia viene haciendo en la actualización y revisión del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, con el apoyo de expertos financiados por el CFI. «La participación de Entre Ríos en este tipo de informes refuerza su papel activo en el diseño de políticas climáticas con enfoque federal y consolida su posicionamiento como Provincia que promociona estrategias territoriales integradas y participativas», finalizó la funcionaria.

En representación del Gobierno provincial estuvo también el director de Cambio Climático, Maximiliano Gómez.

Continue Reading

Sociales

#ElOtroLado: Se formó un grupo civil que acompaña a personas con consumos problemáticos en Villa Hernandarias

Published

on

En Hernandarias, un grupo civil llamado El Otro Lado trabaja para brindar apoyo y acompañamiento a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Su objetivo es ofrecer información seria y avalada por profesionales, acompañar en el proceso de recuperación y acercar recursos para quienes lo necesiten.

El grupo invita a quienes atraviesan esta situación a contactarse de forma anónima a través de sus canales digitales: pueden seguirlos en Instagram en @elotrolado_asoc o unirse a su canal de WhatsApp en https://whatsapp.com/channel/0029VbA7ilVGJP8CKjxeYj2V .

Desde El Otro Lado remarcan que “no estás solo/sola, estamos aquí para poner a tu disposición información seria y avalada por profesionales que pueden ayudarte”. Reconocen la importancia de acompañar tanto al adicto como a su entorno familiar para lograr un proceso de recuperación integral.

Si usted o algún familiar están atravesando una situación de consumo problemática, pueden acercarse a El Otro Lado para recibir contención, información y ayuda profesional, siempre respetando el anonimato y la confidencialidad.

Contactos para acompañamiento:

«Existe el otro lado, y ahí estamos para acompañar al adicto y sus familias».

Continue Reading

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Tendencias