Connect with us

Sociales

Agmer y AMET paran este jueves y viernes en reclamo de aumento salarial

Published

on

El gremio docente mayoritario en la provincia y el de los educadores técnicos ejecutarán una huelga de 48 horas que hará concluir la semana de clases este miércoles. Exigen que el gobierno de Bordet les dé una propuesta de aumento.concursos_docentes_large

«Ante la falta de convocatoria del Gobierno provincial para presentar una propuesta de recomposición salarial a los docentes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos efectivizará este jueves 18 y viernes 19 el paro de 48 horas que fue aprobado en el Congreso Extraordinario de la entidad», anuncia el comunicado docente.

La misma medida tomará AMET. Su secretario Gremial Lisandro Ledesma confirmó al sitio INFORME DIGITAL que el sindicato de la educación técnica ejecutará la huelga que también había estipulado en Congreso Extraordinario. Asimismo, se indicó que los días lunes y martes de la semana próxima, en asambleas, los docentes de escuelas técnicas evaluarán las próximas medidas a realizar.

Los gremios exigen al Ejecutivo provincial un aumento en el sueldo docente y vienen argumentando que la creciente inflación absorbió por completo los incrementos percibidos paulatinamente desde marzo. Asimismo, Agmer contextualiza la medida de fuerza «en un marco de creciente conflictividad, por anuncios y medidas del Gobierno que han merecido el rechazo de nuestro sindicato, tales como el cierre de cargos en educación, recategorización de escuelas, incumplimiento del cronograma de pagos y la presión sobre los directivos de las escuelas tendiente a aumentar el control disciplinario de los trabajadores docentes».

En su congreso de Gualeguaychú del 10 de agosto, Agmer emplazó al Gobierno a presentar una propuesta salarial para el segundo semestre hasta este miércoles 17. Sin embargo, desde la Casa Gris y el Consejo General de Educación aseguraron que la Provincia reabrirá paritarias si lo hace la Nación, por lo que los docentes ratificaron las 48 horas de paro, «tal como se había resuelto», indica el parte de prensa de Agmer.

El gobernador Gustavo Bordet señaló este martes que la reapertura de la paritaria docente depende de lo que defina el Gobierno nacional. «Reabrir la paritaria dependerá de la estrategia del gobierno nacional a la cual, todas las provincias en su momento estuvimos de acuerdo y supeditas a eso», dijo el mandatario.

Sociales

#PiedrasBlancas: El IAPV realizará 18 vivendas con fondos nacionales

Published

on

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, suscribieron convenios de financiamiento para construir en total 685 unidades habitacionales en 10 localidades, a través del Programa Federal Casa Propia. La localidad costera del Dpto. La Paz construirán 18 viviendas.

Las localidades donde se ejecutarán las nuevas viviendas son Concordia (308), Gualeguaychú (166), Chajarí (60), Seguí (39), Villaguay (29), Villa Elisa (22), Piedras Blancas (18), Aldea San Antonio (17), Santa Anita (16) y Gobernador Mansilla (10), y tendrán una inversión de más de 5.445 millones de pesos.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, dijo que “es importante la construcción de nuevas viviendas en el territorio provincial, porque se hace realidad el sueño de nuevas familias de tener su casa propia” y remarcó que “este proyecto de gobierno que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet, tiene un fuerte compromiso social”.

“Que la construcción se dé en diversos puntos de la provincia, ayuda a generar una equidad territorial que es necesaria para garantizar el arraigo de los habitantes en el interior. Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos, estamos cumpliendo el sueño de la casa propia”, aseguró.

Bisogni, indicó que “ha sido un gusto dialogar con el ministro Santiago Maggiotti, tuvimos una reunión muy productiva donde se hizo un repaso de las obras que se encuentran en ejecución y las que comenzarán a la brevedad, a lo largo y ancho de nuestra geografía provincial, que se cofinancian entre la Nación y la provincia”.

“A través del programa nacional Casa Propia Construir Futuro y el programa Primero Tu Casa, que se financia con fondos propios, trabajamos para poder llevar adelante nuevas soluciones habitacionales para las familias entrerrianas, que tanto las necesitan”, precisó. Además, “la industria de la construcción impulsa la economía local, generando nuevas fuentes de trabajo y un crecimiento económico para la provincia, a la par que se da solución al déficit habitacional”, sostuvo el directivo.

Por último, expresó que “desde la administración provincial junto al gobierno nacional, buscamos seguir llevando soluciones habitacionales a todos los departamentos de la provincia, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas, sin distinción política y priorizando las necesidades de la gente”.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El centro comunitario Nº 29 tiene abierta las inscripciones

Published

on

Las capacitaciones en oficios que se dictan en la institución otorgan certificación oficial y depende del Consejo General de Educación. Las mismas están destinadas para jóvenes y adultos.

Las propuestras existentes son las formaciones profesionales del curso de Modista/o, Operador informático avanzado, Herrería, Elaborador de productos de Panadería, Auxiliar en Instalaciones Eléctricas y Asistente de Fotografía. Además, este año vuelve a dictarse el perfil de Auxiliar en Carpintería.

La oferta educativa responde a las necesidades que se presentan en la comunidad según los intergantes del Centro que coordina Florentina Ceballos,  y cuyo objetivo es que las capacitaciones  sirván para la inserción al mundo laboral de los jóvenes y adultos.

Días y horarios de las capacitaciones: *Herrero -viernes 14 hs *Elaboración de productos de panadería- Jueves 15hs *Operador de pc- miércoles 15 hs *Electricidad- miércoles 16.30 hs *Carpintería- lunes 13.30 hs *Fotografía- martes 14 hs * Modisto- miércoles 14hs.

Los interesados pueden inscribirse en La Vieja Usina, en calle La Rioja, entre Pte. Perón e Yrigoyen de 8 a 12hs. Los únicos requisitos son llevar fotocopia de dni y cuil.

Continue Reading

Sociales

#IPH: Obras en la institución educativa

Published

on

El IPH continúa con obras que brindan un mejor espacio para la comunidad educativa, desde las autoridades comunicaron que: «La Sociedad Educacional del Instituto Privado Hernandarias sigue creciendo y realizando obras para que nuestros estudiantes día a día se encuentren en las mejores condiciones»

Las obras que se llevaron adelante son la finalización del piso en el salón cerrado. Además se realizaron trabajos de mampostería en las aulas con mantenimientos de paredes y pintura; otro de las trabajos que se realizó es la colocación y cambio de placas de yeso.

Además expresaron agradecimiento a quienes colaboran constantemente con la institución de educación secundaria entre ellos «el municipio local» y además destacaron al Sr. Maximiliano Godoy(GyG Placas de Yeso) por la donación de placas.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias