Connect with us

Provinciales

#AmetIOSPER: Presentaron nota al Gobernador Bordet

Published

on

La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO de ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI – Entre Ríos, informa a sus afiliados, y a todos los docentes de la Provincia, que en la tarde de ayer se nos notificó en nuestra sede, de la Resolución 12/22 J.E.IOSPER mediante la cual no hace lugar al recurso de revocatoria realizado el pasado viernes 24 de junio, por el motivo de no haber reunido los requisitos para oficializar nuestra lista.

Al presentar el Recurso de Revocatoria, solicitamos se nos remita listado de avales de baja y los causales de la baja de los avales. También quedó plasmado dicho pedido por correo electrónico el mismo viernes, se reiteró el martes, y por no haber respuesta alguna se intimó a la junta lo remita en el transcurso de 24 hs, de lo contrario enviaríamos nota al Gobernador. Y así sucedió, en el mediodía de ayer hicimos entrega de una nota al Gobernador informándole de lo acontecido.

Queremos llevar la tranquilidad a todos los delegados, afiliados y docentes en general, que siempre estuvimos en defensa de nuestra propuesta y del trabajo realizado por todos aquellos que se comprometieron con la misma, haciendo todo lo que estaba a nuestro alcance.

A continuación se podrá apreciar el Recurso de Revocatoria interpuesto a la Junta Electoral del IOSPER, y a seguidamente el contenido de la Nota entregada al. Gobernador de la Provincia.

Los abajo firmantes Sr. Oscar Reato y Prof. Carlos Fontana, candidato titular y apoderado de la Lista 5 Unidad Docente, nos dirigimos al Sr. Gobernador de la Provincia a los efectos de manifestar nuestro desagrado e impotencia sobre lo actuado por la Junta Electoral del IOSPER, lo cual provocó una situación de injusticia hacia nuestra lista, perjudicando de una manera irreparable la democracia en el IOSPER.

Nuestra lista no fue oficializada, supuestamente por no reunir la cantidad de avales validos equivalente al 3% del padrón electoral del agrupamiento, siendo que presentamos 1101 avales sobre los 959 requeridos.

De manera sintética pasamos a enumerar las situaciones acontecidas y que consideramos nos perjudicó de manera extrema, a saber:

1.- Se exhibió padrón definitivo de 31965 electores, apenas unos días antes de la oficialización, con una sangría o disminución de 3000 electores respecto del provisorio.

2.- El martes 14 de junio se entrega todo lo requerido por la J. E. a los efectos de oficializar nuestra lista. Y se nos responde sobre dicha presentación recién el jueves 23 de junio mediante Res 007 J.E.IOSPER. (totalmente extemporánea de acuerdo a lo establecido en Ley Provincial Nº 9659 y a la propia normativa emanada por la misma J.E.), motivo por el cual el viernes 24 se presenta el Recurso de Revocatoria respectivo.

3.- Coincidimos en que los avales que pertenecen a otro agrupamiento o de personas no afiliadas al IOSPER, no sean considerados como válidos, pero no así aquellos avales que respalden a 2 o más listas de un mismo agrupamiento, considerando que la firma del aval es un acto de participación dentro de la democracia y nunca debe ser considerado para discriminar o excluir. Anular avales que apoyen a 2 o más candidatos, consideramos que es avasallar el acto democrático.

4.- Para nuestro asombro, la J.E “bajo la luz del principio de participación electoral”, permitió y otorgó tiempo para cambiar un candidato el cual no poseería ningún aval, pero NO nos otorgó tiempo para regularizar “la falta” de algunos avales excluyendo intransigentemente toda la lista, generando un manto de sospecha sobre tal Resolución.

No solamente que hasta el día de hoy no nos han remitido el listado de los avales de baja (requerido en varias oportunidades de manera personal, y por correo electrónico), sino que ni siquiera responden las consultas realizadas de manera cotidiana. Por lo cual al día de hoy no hemos podido corroborar los causales de la baja de los avales.

Adjuntamos copia de Recurso de Revocatoria donde solicitamos se deje sin efecto la Res 007 J.E.IOSPER.

Al día de hoy, se nos cayó la campaña y la visita a los compañeros y compañeras docentes, no pudimos imprimir las boletas que había que presentar el día de hoy hasta las 14 horas, y al pasar el tiempo se aleja nuestra posibilidad de participar, si es reconsiderada y habilitada nuestra propuesta para las elecciones del próximo miércoles 6 de julio.

Y tal como fundamentamos en el Recurso de Revocatoria, reiteramos y requerimos a Ud., que se deje sin efecto la resolución que recurrimos debido a que evidencia parcialidad manifiesta, resultando debidamente inaceptable desde todo punto de vista factico y lógico.

En particular AMET como parte de esta lista 5 en alianza con la Agrupación de Docentes Rodolfo Puiggros para afrontar estas elecciones del IOSPER, es un sindicato que consiguió los avales uno por uno de manera genuina, entregados personalmente por cada una de las delegadas y delegados de nuestras escuelas técnicas de toda la provincia , en congreso extraordinario realizado el 13 de junio en la ciudad de Paraná, que se nos impide participar de la elección a sabiendas de la comunidad, incluida la junta electoral del IOSPER, que AMET cuenta con los recursos humanos, logísticos y financieros para participar como fue en las elecciones de Vocales del CGE en diciembre año pasado y en otras elecciones y conseguir buenos resultados; y que esta situación en la que nos encontramos hoy originó que seamos víctima de una campaña en donde se intenta dejar afuera a un sector importante de la docencia que solo desea participar y ser alternativa en una contienda electoral.

Oscar C. Reato – Candidato Titular  – DNI: 20.376.642

Carlos M. Fontana  – Apoderado de Lista –  DNI: 16.166.460  »

Provinciales

#EntreRíos: Refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Published

on

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio , encabezó en Gualeguaychú la recepción de 20 ambulancias de mediana y alta complejidad y 10 equipos de telemedicina aportados por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, en una inversión que supera los 3.000 millones de pesos . La medida busca modernizar el sistema sanitario y fortalecer la red provincial de traslados interhospitalarios.

Hoy es un día histórico en materia de salud. Estos equipos de telemedicina serán el comienzo real y concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos ”, expresó el mandatario, destacando que permitirán realizar análisis y adecuar atenciones en lugares remotos, donde actualmente las prestaciones son limitadas.

Los 10 equipos de telemedicina serán distribuidos en distintos puntos de la provincia como parte de un plan integral para desarrollar este sistema. “ Después de muchas promesas y pocas realidades, recién ahora lo empezamos a concretar. La telemedicina salva vidas ”, remarcó Frigerio.

Respecto a las ambulancias, el gobernador señaló la importancia de contar con estos recursos para asegurar traslados eficientes y equitativos, dejando atrás usos políticos. “ Diez de las nuevas ambulancias cuentan con tracción 4×4, para llegar a cualquier rincón de la provincia, pase lo que pase ”, puntualizó.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico , acompañó la ceremonia y sostuvo: » Es un día histórico porque estas ambulancias salvarán vidas. Lo más preciado que tenemos es la vida y estas herramientas darán esperanza a las familias en momentos difíciles «.

El acto contó además con la presencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco ; el presidente de la CTM de Salto Grande, Alejandro Daneri ; el vicepresidente primero del Senado, Rafael Cavagna ; intendentes, legisladores y funcionarios provinciales y nacionales.

Con esta incorporación, Entre Ríos busca consolidar un modelo sanitario más moderno, inclusivo y federal, con la salud y la educación como prioridades de gestión, según remarcó el propio gobernador.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Inauguró su nuevo SUM y presentó revista digital por los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional

Published

on

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI vivió una jornada histórica el pasado 8 de septiembre en Paraná, al inaugurar su nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM), presentar la primera edición de su revista digital y realizar una capacitación para delegados en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional N.° 26.058.

El acto comenzó con palabras de bienvenida a cargo del secretario general, Prof. Andrés Besel, quien agradeció la presencia de los asistentes y destacó la importancia de contar con un espacio propio para congresos, capacitaciones y encuentros gremiales. La ceremonia incluyó el entonado del Himno Nacional, la Marcha de Entre Ríos y el tradicional corte de cintas.

Durante la jornada se evocó la sanción de la Ley de la ETP, destacando el rol militante de AMET en Entre Ríos ya nivel nacional para lograr su aprobación en 2005. También se hizo hincapié en la necesidad de mantener su plena vigencia en la actualidad.

En el marco de la capacitación, el Prof. Humberto Javier José repasó la evolución de la educación técnica en la provincia, mientras que el Prof. Fabián Monzón y el Prof. Roberto Aguirre brindaron una instancia formativa específica para delegados, abordando el nuevo marco legal dispuesto por el Ministerio de Capital Humano para las elecciones que se realizarán el 15 de octubre en Entre Ríos. Asimismo, se adelantaron detalles sobre las elecciones de Vocales Gremiales del CGE previstas para noviembre y las de Comisiones Directivas que se desarrollarían en abril de 2026.

La jornada incluyó la presentación de la Revista Digital de AMET , elaborada con aportes de docentes de distintas regiones, con secciones gremiales, pedagógicas, culturales y sociales. Esta publicación busca fortalecer el intercambio de experiencias y difundir las actividades sindicales en todo el país.

También se proyectó el primer capítulo de un documental que rescata la memoria histórica del sindicato desde 1944, con la investigación del Prof. Hugo de Bueno. Por su parte, el secretario de Cultura, Prof. Felipe Robles, presentó un informe sobre los cursos en marcha y los convenios de capacitación firmados con INTA e IAPSER, además de anunciar un certamen literario para estudiantes de la provincia.

El encuentro cerró con un mensaje de unidad y compromiso, resaltando el papel de los delegados como representantes directores de sus compañeros en la defensa de la educación técnica profesional.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: La provincia descartó más de cinco toneladas de papel en Salud y avanza en la digitalización

Published

on

Se trata de documentación sin valor jurídico, histórico ni administrativo que, a través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Modernización, se logró descartar. La medida, realizada bajo normativa, corresponde documentación de salud pública de 1998 a 2008.

En conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Blanzaco y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, se refirieron este lunes al primer expurgo de documentación de 1998 a 2008, realizado a mediados de agosto en la sede de 25 de Mayo 139 de Paraná. El operativo implicó un acta acuerdo, contemplada en un decreto, y se resolvió a través de un resolución que autorizó, bajo normativa, el expurgo de la documentación.

 

El titular de la cartera sanitaria, Daniel Blanzaco, expresó: «Vamos a seguir trabajando en la despapelización que nos permitió -luego de una evaluación objetiva para descartar su valor histórico, legal y administrativo- no sólo liberar archivos de 1998 a 2008, algunos de ellos en mal estado, sino también disponer de un espacio físico necesario y, de esta manera, continuar fortaleciendo los procesos de digitalización ya iniciados con el sistema Sader».

 

Al respecto, Blanzaco amplió: «Esto nos permite optimizar y hacer más ágiles todos los procesos. Llevamos más de 250 decretos firmados de manera digital, y desde hace poco más de un mes, empezamos con las resoluciones ministeriales y a la fecha tenemos más de 600 digitalizadas».

 

Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, consideró que en el marco del plan de despapelización llevado adelante por el gobierno entrerriano en todos sus organismos y ministerios, «junto al Ministerio de Salud en los últimos meses hemos eliminado más de 5.400 kilos de papel e incorporamos herramientas digitales para facilitar la gestión de decretos y resoluciones ministeriales». De esta manera, ya son 24.000 los kilos de papel descartados por la provincia bajo este programa que, al decir de Gainza, «avanza en la velocidad y trazabilidad de los documentos para un gobierno más eficiente y transparente que pueda dar mejores soluciones a los ciudadanos».

 

Cabe destacar que la gestión se inició a principios de año y permitió recuperar espacios físicos en el subsuelo de 25 de Mayo 139 de Paraná.

Continue Reading

Tendencias