Connect with us

Provinciales

Analizaron la situación de las cadenas de valor en el Consejo Federal del Trabajo y la Producción

Published

on

En el marco del Primer Consejo Federal de Trabajo y Producción, los representantes de la provincia expusieron sobre la actual situación de las cadenas de valor y sobre las fuentes laborales. El ministro de Producción, Carlos Schepens, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla, y el subsecretario de Industria, Mario Acuña, representaron a Entre Ríos en el encuentro nacional.
Durante la convocatoria, realizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Producción de la Nación, se expusieron las realidades laborales y productivas en el país, y se continuaron articulando las estrategias y el trabajo conjunto para la generación de empleo de calidad y la mejora en la competitividad.

En representación de la provincia asistieron el ministro de Producción, Carlos Schepens, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla, y el subsecretario de Industria, Mario Acuña, quienes expusieron la complicada situación que se ha producido en los distintos sectores productivos, con numerosas fábricas con suspensión y despido de personal y caída de las ventas.

El encuentro, se realizó en La Usina del Arte, en ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, y contó con la presencia del secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor y el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, entre otros funcionarios nacionales.

En su alocución, Triaca señaló que “el objetivo es seguir generando más y mejores oportunidades, para que cada argentino pueda hacer realidad sus proyectos a través de un empleo y reduzcamos día a día la pobreza”. Y agregó: “Esto no lo vamos a hacer con recetas mágicas sino con soluciones y medidas concretas, brindando nuevas oportunidades a partir del trabajo en conjunto con cada uno de ustedes”.

Para Cabrera “Este espacio es clave para escuchar la pluralidad de opiniones y discutir las políticas públicas que queremos para la Argentina. Por eso es importante trabajar con los gobernadores, intendentes y municipios, para construir un país federal y potenciar las economías regionales”. Y puntualizó: “Nuestro foco es generar empleo de calidad y avanzar hacia nuestro gran objetivo de Pobreza Cero”.

El ministro Schepens, fue el encargado de la alocución, donde presentó en detalle el panorama de las diecisiete cadenas de valor que tiene la provincia, algunas de ellas afectadas por la apertura de las importaciones y la caída del consumo interno.
En concordancia con el resto de los funcionarios provinciales, Schepens rescato la idea de generar empleo genuino y para ello remarcó la importancia vital para la región mesopotámica, de contar con el ferrocarril Urquiza operativo, para abaratar los precios del transporte de carga y vincularlo con las terminales portuarias de Concepción del Uruguay y puerto Ibicuy. “esta medida pondrá competitivos a muchos productos de las economías regionales, mejorando la situación de las empresas” remarcó Schepens. También hizo saber que la suspensión de muchas obras públicas y en la construcción privada, muestran su impacto en todos los sectores que proveen a estas actividades.

Durante el encuentro el director nacional de Políticas Regionales del Ministerio del Interior, Luis Rappoport, anunció que en el proyecto de presupuesto 2017, se contempla la modificación del Fondo de la Soja, asignando recursos para proyectos de financiamiento para infraestructura productiva.

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#Bordet: Adelantó que representará a los entrerrianos “con las convicciones que siempre hemos defendido”

Published

on

«Mi rol en el Congreso va a ser representar a los entrerrianos con las convicciones que siempre hemos defendido», expresó el gobernador Gustavo Bordet. Destacó la transparencia de las elecciones y la fortaleza de las instituciones democráticas. Fue en conferencia de prensa, este lunes.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#CierredeGestión: La ministra Velázquez presidió la última reunión con funcionarios

Published

on

El Ministerio de Salud entrerriano realizó un encuentro en Paraná. En la oportunidad, junto a las autoridades de los hospitales y centros de salud de toda la provincia, se hizo un balance de la gestión actual y se repasaron los principales ejes de trabajo. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias