Connect with us

Deportes

Ante casi 300 jóvenes Bordet ratificó el apoyo de la provincia al deporte

Published

on

Cuatro deportistas Hernandarienses fueron becados por la provincia, Selena Sosa y Valentín Aguiar(Ajedrecistas), Danel Kappes(Pesista) y Exequiel Jacob(Voley), las mismas se hicieron efectivas el miércoles 31 de enero, en el acto encabezado por el Gobernador Gustavo Bordet, junto a los funcionario de Deportes de la Provincia.

El gobernador Gustavo Bordet encabezó la entrega de becas deportivas a 170 deportistas de toda la provincia, con una inversión de tres millones de pesos. En ese marco, ratificó el apoyo de la provincia al deporte y destacó el esfuerzo de los jóvenes y sus familias.

“Lo que hacemos nosotros con esta beca es premiar esas condiciones y aptitudes que tienen que ver con valores que hacen que más allá de un buen deportista, haya una buena persona. Esto es lo que nosotros queremos estimular», afirmó Bordet acompañado por el vicegobernador Adán Bahl.

“No es un camino fácil. No es fruto del azar ni de la casualidad, sino del entrenamiento, sacrificio, esfuerzo y de la tenacidad”, afirmó Bordet al dirigirse a los casi 300 jovenes deportistas de toda la provincia que se hicieron presentes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

En ese marco destacó que «además hay una familia detrás que permanentemente lo apuntala, acompaña y alerta en los malos momentos y esto hace que sostenga esa voluntad inquebrantable de llegar al éxito y la culminación de lo que se había propuesto».

El mandatario también expresó su deseo de aumentar la presencia de deportistas entrerrianos en los juegos olímpicos: «esto no se logra por generación espontánea. Se logra si nuestros deportistas tienen un acompañamiento permanente. Por eso hay un compromiso de nuestra gestión de generar estos estímulos que significan las becas, que es un reconocimiento que posibilita poder alcanzar los objetivos planteados».

Por otra parte, Bordet recordó que «esta beca tiene como origen los fondos que se sostienen por la renta de los juegos de azar, que la provincia monopoliza y permite que sus excedentes puedan ir en funciones sociales. Partes van a becas, partes van a sostener los clubes sociales y deportivos en todo el territorio de la provincia y a las federaciones».

«Cuando trabajamos en el apoyo a los deportistas, a los clubes, y a las federaciones, podemos logar buenos resultados», subrayó el mandatario.

Finalmente, el gobernador felicitó y ratificó el apoyo a los distintos deportistas para poder seguir avanzando en un destino común: “cuenten con nuestro apoyo porque estamos convencidos de que si trabajamos de la misma forma que lo hacen ustedes en el deporte, con esos mismo valores, a nosotros en la gestión nos vas a tener que ir tan bien como a ustedes».

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, celebró “el compromiso de nuestro gobernador Gustavo Bordet para que el deporte sea política de Estado en la provincia de Entre Ríos, y que eso se traduzca en políticas públicas concretas que nos permiten llegar a los clubes, las instituciones, las asociaciones, los municipios y los deportistas”.

Stratta detalló que “estamos entregando 170 becas, lo que significa una inversión de tres millones de pesos  que muestra parte del compromiso del gobierno de la provincia, no solo en el plano del discurso sino en la inversión y en los hechos concretos”.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la cartera social expresó que “muchos de ustedes hoy están acá por su rendimiento, que es excelente, pero también porque este gobierno reconoce el sacrificio, la perseverancia y la entrega de cada uno”.

“Sabemos que muchas veces atraviesan condiciones adversas para poder salir adelante,  y por eso queremos que  tengan la tranquilidad de saber que hay un Estado provincial activo, presente, protagónico y comprometido que permanentemente está ocupándose de dar respuestas a las demandas que se nos plantean”, señaló Stratta.

Por otra parte, el titular de la cartera de Deportes, José Gómez, se mostró orgulloso por “poder concretar este Programa y cerrar de nuestro presupuesto 2017 en un ciento por ciento. Nos llena de satisfacción. Agradezco a la Ministra Stratta y al equipo del Ministerio de Desarrollo Social  la confianza que nos depositan a la hora de gestionar la política deportiva que encabeza el Gobernador Bordet”.

Acompañaron al gobernador Gustavo Bordet, a la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, y al secretario de Deportes, José Gómez, el vicegobernador, Adan Bahl, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, legisladores nacionales y provincial y funcionarios.

Sobre el programa

Este programa impulsado por el gobierno provincial, a través de la Secretaria de Deportes de la Provincia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo apoyar y estimular a los deportistas destacados de todas las disciplinas deportivas, estableciendo categorías según el mérito deportivo: Olímpicos, Alto Rendimiento, Rendimiento Deportivo, Estímulo Deportivo, Desarrollo Deportivo.

Como novedad este año se incorporó la categoría YOG Buenos Aires 2018 (Juegos Olímpicos de la Juventud), que incluye aquellos jóvenes deportistas entrerrianos preseleccionados para representar a la Argentina en la cita ecuménica a realizarse este año. Es intención del gobierno provincial estar cerca de sus atletas, acompañando su esfuerzo y el trabajo diario rumbo a los juegos olímpicos.

La postulación de los beneficiarios se realiza a través de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, la Confederación Entrerriana del Deporte, Federaciones y Asociaciones de las distintas disciplinas. Además la Secretaría de Deportes certifica conforme a la documentación conforme por cada postulante, el cumplimiento de los requisitos deportivos exigidos por la norma en relación a las instituciones deportivas y a los beneficiarios.

Entre los deportes contemplados en el programa de Becas Deportivas se incluye ciclismo, ciclismo adaptado, canotaje, voleibol, hockey sobre césped, beach vóley, boxeo, atletismo, remo, pesas, básquetbol, padel, tiro, karete, gimnasia, judo, patín, pesas, bochas, pelota, tiro con arco, tenis, hándbol, triatlón, softbol, motociclismo, ajedrez, natación y bádminton.

En el mismo marco, Gómez explicó detalles de la ejecución de los diferentes Programas que impulsa la Secretaría de Deportes y destacó la importancia de las competencias de los Juegos Evita que “durante el 2017 tuvieron con una inversión de 17.000.000 millones de pesos para involucrar más de 50.000 chicos  de distintas localidades entrerrianas”. Además recalcó que “la provincia obtuvo un histórico cuarto lugar en las Finales Nacionales Convencionales en Mar del Plata, repitiendo en Deporte Adaptado en Chaco y  los Adultos Mayores en San Juan” aseveró.

Por último hizo referencia a la organización de la II edición de los Juegos Nacionales de Playa en la ciudad de Concepción del Uruguay, que por primera vez se realizaron en playa de río con la participación de más de 1300 deportistas.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias