Connect with us

Deportes

Así llegan los equipos de la Zona Sur

Published

on

Paraná Campaña. Esta es el informe sobre la poderosa Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que entre sus equipos tienen a los dos representativos de la liga en el Federal B organizado por el Consejo Federal de AFA, además de congregar al último campeón de la liga.

Asociación Deportiva y Cultural

Director Técnico: Roque Alfaro (Nuevo)

• Altas (Volvieron a la institución): Alcides Zárate, Ezequiel Müller y Juan Carlos Prediger (Volantes). Aún se espera por la confirmación de Jonathan Torres (Volante).
• Bajas: Lucas Ríos (Volante)
Amistosos: Sarmiento de Crespo y Seguí F.B.C. Este domingo enfrentará a Unión de Crespo.
Objetivo para la primer parte del año: Fortalecer estos 3 años de vivencia en educación, enseñanza y aprendizaje. Que nos lleve a encontrar una posición y equilibrio para el futuro. Debemos ser una institución en lo deportivo de respeto y empezar a buscar logros que fortalezcan el esfuerzo y trabajo.

Club Atlético Unión de Crespo
• Director Técnico:
Luis Roth (Continúa)
• Altas: Juan Vergara, Ariel Peressini, Mariano Rothar, Emiliano Heredia (Defensores), Matías Bitz y Gonzalo Iseli (Delanteros).
• Bajas: Nicolás Velázquez (Arquero), Walter Friz, Cristian Piray (Volantes) y Martín Barón (Delantero).
• Amistosos: Neuquén de Paraná, Oro Verde y Sarmiento de Crespo.
• Objetivo para la primera parte del año: Clasificar a las instancias finales como seguramente lo quieren el resto, pero siendo un equipo ordenado, con buen juego y ofensivo. Se conformó un grupo de buena gente, que tiene muy buena asistencia y predisposición para trabajar y brindarse en cada entrenamiento.

 

Club Atlético Sarmiento de Crespo
• Director Técnico:
Lucas Jumilla (Continúa)
• Altas: Nicolás Velázquez (Arquero), Víctor Gassmann, Maximiliano Jacob, Matías Espindola, Maximiliano Zarate y Rodrigo Kolmann (Defensores), Maximiliano Senger, Nelson Cepeda, Lucas Ríos y Luciano Duarte (Volantes), Alberto Romero, Kevin Maldonado y Martín Barón (Delanteros).
• Bajas: Ezequiel Trembecki (Arquero).
• Amistosos: Recreativo de Libertador San Martín, Strobel, Unión de Crespo, Cultural de Crespo y Belgrano de Diamante.
• Objetivo para la primera parte del año: Realizar una buena campaña durante la primera ronda y lograr la clasificación a los cruces de octavos de final.

Seguí F.B.C.
• Director Técnico:
Gabriel Holotte (Nuevo)
• Altas: Brian Sosa (Arquero), Rodrigo Alegre, Manuel Riquel, Maximiliano Strack (Defensores), Leonel Lorenzon, Jonathan Weimer (Volantes) Matías Alegre y Luciano Almeira (Delanteros). Se está negociando con Rodrigo Holotte (Volante) y Misael Holotte (Delantero).
• Bajas: Facundo Cura (Volante) y Martín Giménez (Delantero)
• Amistosos: Cultural de Crespo y Atlético Diamantino.
• Objetivo para la primera parte del año: Encontrar el funcionamiento total  del equipo, y que esto nos permita sumar una buena cantidad de puntos para encarar la segunda mitad. Siempre con los pies sobre bien la tierra y pensando en pelear lo más arriba posible.

Cañadita Central de Seguí
• Director Técnico:
Jorge Erben (Nuevo)
• Altas: Enzo Fosgt, Guillermo Martínez (Defensores), Hernán Cepelloti, Maximiliano Cervin (Volantes), Ernesto Ceballos, Nicolás Hemerling y Silvio Comas (Delanteros)
• Bajas: Brian Sosa (Arquero), Manuel Riquel, Nestor Güttlein y Sergio Miño (Defensores), y Darío Racig (Delantero).
• Amistosos: Combinado de jugadores de Primera División de Paraná, Don Bosco de Paraná, Oro Verde y Atlético Valle María.
• Objetivo para la primera parte del año: Estar lo mejor posible posicionado para mantener la expectativa. El año pasado se hizo una muy buena campaña, así que queremos seguir de la mejor manera y superar lo realizado.

Viale F.B.C.
• Director Técnico:
Ángel Rodríguez (Continúa)
• Altas: Darío Racig (Delantero).
• Bajas: Cristian Romero (Defensor), Jonathan Torres, Nicolás Toniollo, José Quiroz (Volantes) y Rubén Marín (Delantero).
• Amistosos: Juventud Sarmiento de Hasenkamp y Atlético Hernandarias.
• Objetivo para la primera parte del año: Como todos los años, Viale F.B.C. debe buscar obtener el campeonato. También vamos a darles la oportunidad a los jugadores de Sub 20 y Sub 17 para que continúen sumando minutos.

Atlético María Grande
• Director Técnico:
Julio Schmidt (Continúa)
• Altas: Ale Castro (Arquero), Carlos Schneider (Defensor), Leandro Figueroa (Volante), Martín Giménez (Delantero). Interesan Ariel Schvaigert (Volante) y Nicolás Seita (Delantero). Se espera la decisión de Alexander Hollman (Defensor).
• Bajas: Joaquín Estéfani (Arquero), Pablo Aguirre (Defensor) y  Ariel Peressini (Volante).
• Amistosos: Atlético Hasenkamp, Juventud Sarmiento de Hasenkamp y Deportivo Bovril.
• Objetivo para la primera parte del año: Hacer una buena primera parte de torneo, para poder clasificar en lugares expectantes. Después ajustar fuertemente el trabajo en los cruces para jugar cosas importantes. Se piensa armar un equipo con pretensiones en una zona muy complicada y competitiva.

Atlético Litoral de María Grande
• Director Técnico:
Omar Werner (Continúa)
• Altas: Nicolás Carrasco (Arquero).
• Bajas: Mauricio Wolosko (Defensor), Carlos Herlein, Kevin Lescano y Mauricio Vázquez (Volantes). Eduardo Fontanini (Arquero) aún está en duda. Depende lo que pase con Arsenal de Viale en la final del Torneo Federal C.
• Amistosos: Deportivo Bovril, Atlético Sauce de Luna, Unión de Alcaraz y Atlético Hernandarias.
• Objetivo para la primera parte del año: Encarar el campeonato con un equipo netamente propio. Seguir formando y promoviendo jugadores de las inferiores y pelear un puesto de clasificación en una zona donde casi todos los clubes se refuerzan con muchos jugadores que no son del club. Litoral apuesta a competir con jugadores propios.

Deportivo Tabossi
• Director Técnico:
José Rivera (Nuevo)
• Altas: Gabriel Loto (Arquero), Emanuel Villanueva y Brian Dettler (Defensores), Brian Landra y Kevin Lescano (Volantes) y Juan Espinoza (Delantero).
• Bajas: Armando Nicle y Jesús Tagliabué (Defensores), Jorge Aguilar, Eusebio Peralta y Leandro Medina (Volantes).
• Amistosos: Instituto de Paraná, Ángeles Negros de Paraná, San Benito y Unión Agrarios de Cerrito.
• Objetivo para la primera parte del año: Poder llegar lo más alto posible en la tabla de posiciones de la fase clasificatoria.

Deportes

#Deportes: Destacada participación de Entre Ríos en la Final Nacional de los Juegos Evita 2023

Published

on

La delegación de Entre Ríos finalizó su participación en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, con grandes resultados deportivos y la cosecha de 117 medallas entre deportes convencionales y adaptados.
(más…)

Continue Reading

Deportes

#FinalesEvita: Bordet recibió a las delegaciones de los Juegos Evita en Paraná

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas de distintos departamentos de la provincia que participarán en las Finales Entrerrianas de los Juegos Evita, y destacó que el deporte representa “el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo”.

Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, Bordet recibió en el Club Atlético Paracao, de la capital entrerriana, a las y los deportistas de los distintos departamentos de la provincia que participarán en las disciplinas: natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16.

Contó que se sintió “muy contento de poder compartir con los jóvenes de distintos lugares de la provincia que hoy se reúnen para las finales en la ciudad de Paraná”, y resaltó que los Juegos Evita “congregaron en total a 65 mil jóvenes en todo el territorio de la provincia”, de los cuales 1.000 irán a participar a las finales a nivel federal.

Bordet valoró esta instancia deportiva: “Para quienes alguna vez participamos de ellos significa el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo; significa la posibilidad de superarse en el deporte; pero lo más importante es la formación que el deporte le da a cada joven”.

Acompañaron al mandatario provincial la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti; la subsecretaria de Deportes de Paraná, Liliana Guzmán y la presidenta del Club Paracao, Yanina Fortina, entre otras autoridades.

El deporte como motor del crecimiento

En tanto, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, dijo que “tener la oportunidad de recibirlos y ser sus anfitriones nos llena de orgullo y felicidad, porque como gestión municipal trabajamos para que el deporte sea uno de los motores del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad”.

Subrayó que “somos una ciudad que vive el deporte con pasión y compromiso social; y lo entendemos como dinamizador e integrador y repleto de valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.

Por su parte, el secretario de Deportes, José Gómez, precisó que se disputarán “durante tres días las finales de cuatro disciplinas en Paraná”, y recordó que “la semana pasada hicimos algo similar con el fútbol femenino y el fútbol mixto, con 800 participantes”.

Agregó que Paraná es “anfitriona de este hermoso encuentro social”, y valoró que “los Juegos Evita son la competencia más inclusiva de América Latina”. Además, apuntó que “estamos viviendo una edición histórica, porque es la edición del 75 aniversario de los Juegos Evita, así que los chicos están haciendo historia hoy aquí”.

Tras la inauguración oficial, se presentaron los grupos División X Sance Studio y Por esta vez.

Sobre los Juegos Evita

A través de un trabajo en conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, continúan realizándose en la capital provincial los Juegos Juveniles Evita en su etapa provincial en diferentes disciplinas deportivas, tanto individuales como colectivas.

En esta oportunidad las finales son en natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16, todos en las ramas femeninas y masculinas, y se disputan del 31 de julio al 2 de agosto. Las y los ganadores de cada disciplina en esta etapa provincial se clasificarán a la final nacional que se disputará en Mar del Plata, desde el 25 al 30 de septiembre.

Las delegaciones llegaron a la capital provincial por la mañana y realizaron la acreditación correspondiente en la Sala Mayo. Luego de instalarse en los diferentes alojamientos y almorzar, las y los deportistas tuvieron la respectiva bienvenida por parte de las autoridades provinciales y municipales. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Paracao y albergó alrededor de 300 chicos y chicas de distintos departamentos de la provincia.

En esta etapa, las disciplinas tendrán diferentes escenarios, ya que la natación se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, el futsal tiene como escenarios las canchas de la Escuela Don Bosco, Atlético Neuquén Club y la Sociedad Unión Árabe, el hándbol playa se llevará adelante en el Polideportivo Arenas del Complejo Thompson y el rugby se jugará en la sede El Plumazo del club Estudiantes.

Los Juegos Nacionales Evita, que este año celebran su 75º aniversario, representan una oportunidad para que más de un millón de personas de todo el país participen de una competencia deportiva federal que promueve diversos valores y construye hábitos positivos para el desarrollo físico, deportivo, social y comunitario de sus participantes.

Continue Reading

Deportes

#LigadeParanáCampaña: Dirigentes de clubes se reunieron y abordaron diversos temas

Published

on

En el transcurso de esta semana se llevó a cabo una importante reunión que congregó a los principales dirigentes de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a los miembros del Consejo Directivo del ente regulador. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias