Connect with us

Sociales

#Atahualpa: Taller de Folclore para los más chicos

Published

on

Milagros Vives Serra es la encargada de llevar adelante el Taller para niños, en la Escuela de Danzas Folclóricas «Atahualpa», y contó en ‘La Tarde Informativa’ cómo desarrollan las clases e involucran a los más pequeños en las danzas folclóricas. Acompañan a Mili, Luana Aguiar y Liz Centurión.

«Realizamos distintas actividades, como pintar, o tocar el bombo, también hablar de la historia ya que no es sólo bailar», explicó ‘Mili’, que detalló: «La próxima clase íbamos a cocinar, además trabajamos con plastilina, pintamos con las manos y de a poco aplicamos el folclore, ya que al ser tan chicos se dispersan y no pueden bailar toda la hora».

El taller está apuntado a niños y niñas de de 4 a 7 años, que toman clases de una hora, dos veces a la semana. «Las burbujas son de 9 niños, que es lo que nos habilita el municipio», indicó Vives Serra, que también implementa instrumentos musicales en las clases: «Tocamos la guitarra, también el bombo y ellos van incorporando saberes del folclore que no son sólo la danza».

«El taller se inició este año, cuando con Luana(Aguiar), mi compañera, pensamos en abrirlo pensando en los más chicos», recordó, y el desafío se hizo realidad una vez que la Municipalidad les aceptó el protocolo sanitario para el dictado de actividades.

En este sentido, «es difícil para los nenes entender que no pueden compartir el agua, o los lápices» teniendo en cuenta el marco de pandemia que se transita, «pero lo van incorporando y ya se les hace un hábito», señaló.

 

Mili sigue los pasos de su madre, Iris Schmidt, quien contó que con 14 años se incorporó a la Escuela Municipal. «Como yo me hice se tendrá que ir haciendo ella», contó orgullosa la directora del Gimnasio «Iris» al hablar de su hija, y agregó: «Hoy me doy cuenta que ella también disfrutó lo que yo hacía, tendrá otro estilo al enseñar, no me gusta invadirla, pero me alegra mucho que haya disfrutado tanto como lo hacía yo».

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Tendencias