Connect with us

Política

Bordet: “A pesar de las dificultades nacionales tenemos una provincia en marcha”

Published

on

#EntreRíos #Bordet #Gabinete

A una semana del contundente triunfo electoral en las PASO, el gobernador Gustavo Bordet reunió a su gabinete para ratificar el rumbo de la gestión y profundizar las políticas en obra pública, y contención social y sanitaria de la población.

“Tenemos una provincia que a pesar de toda las dificultades nacionales que hay, está en marcha, y eso nos da la confianza y la fuerza para seguir adelante», expresó el gobernador, junto al vicegobernador Adán Bahl.

“Podemos tener una provincia con equilibrio fiscal, pero a su vez sin recorte de gasto social, ni en salud y sin despedir empleados. Este es el capital político que tenemos para ofrecerle a los entrerrianos, que fue bien valorado en las PASO y que vamos a llevar adelante en la campaña electoral para el 9 de junio”, subrayó.

Al término del encuentro, realizado en el Centro Provincial de Convenciones, el mandatario expresó que en la reunión con el gabinete ampliado se analizó la marcha de la gestión, “poniéndonos de acuerdo en articular entre todas las áreas acciones de gobierno que nos permitan ir cumpliendo con lo que tenemos presupuestado y previsto”.

Y agregó: “Analizamos distintos aspectos y siempre es muy provechoso trabajar en equipo, si algo hemos podido concretar en nuestra gestión es este trabajo articulado que nos ha dado la oportunidad de llevar a cabo acciones y gestiones que en el tiempo dieron sus frutos y resultados».

Medidas del gobierno nacional

Respecto a las últimas medidas lanzadas por el gobierno nacional, relacionadas con el plan de precios esenciales y otras cuestiones, señaló: “Quisiera ser optimista, pero la verdad es que no hubo ninguna consulta a los gobernadores, lo que sabemos del plan es lo que trascendió por los medios de comunicación, no tenemos otra información al respecto. Opinar sobre algo sobre lo que no tuvimos ninguna consulta previa y tampoco tenemos el conocimiento cabal de en qué consisten las medidas o como se van a implementar, me exime”.

Luego indicó: “Ojalá den resultado porque la gente necesita un respiro, tenemos una inflación que cada vez es más alta. Hoy la inflación anualizada está en el 55 por ciento y todo hace pensar que después de abril va a estar en el 57 por ciento”.

Elecciones

En otro orden, al ser consultado por la prensa sobre las elecciones generales en la provincia el 9 de junio, dijo que, si bien no se habló del tema en la reunión de gabinete, “nosotros estamos participando y vamos a participar de la campaña política”. Tras ello apuntó: “Fundamentalmente lo que nosotros planteamos es generarle a los entrerrianos la confianza, la previsibilidad, una provincia ordenada. Lo que nosotros prometemos lo cumplimos, y efectivamente lo estamos haciendo. Plantear que se puede estar en una provincia con equilibrio fiscal, pero a su vez sin recorte de gasto social, ni en salud y sin despedir empleados. Este es el capital político que tenemos para ofrecerle a los entrerrianos, que fue bien valorado en las PASO y que vamos a llevar adelante en la campaña electoral para el 9 de junio”, subrayó.

Sobre los resultados del escrutinio, advirtió: «Las elecciones ya pasaron, hoy estamos en otra etapa, muy contentos porque el resultado nos arroja 25 puntos de diferencia, y una elección que superó el 58 por ciento realmente es histórica. Pero hoy empezamos de nuevo, estamos trabajando fuertemente para no defraudar ese voto de confianza de los entrerrianos. La mejor manera es trabajando. Al otro día de las elecciones ya estábamos siguiendo adelante con las acciones. Estamos muy entusiasmados no sólo por el resultados sino porque queremos una provincia que a pesar de todas las dificultades nacionales que hay, y que son muchísimas, está en marcha y eso nos da la confianza y la fuerza para seguir adelante».

Por su parte, el vicegobernador, Adán Bahl, dijo que «para lograr los objetivos hay que trabajar, coordinadamente. Como decía el gobernador, se hace un tremendo esfuerzo para cumplir con todas las obligaciones de la provincia, manteniendo un equilibrio».

Manifestó luego «la preocupación porque este teórico equilibrio que está logrando la Nación está dejando de lado a la mayoría de los argentinos. Uno ve y analiza que, en la medida en que no se vaya por un modelo productivo y de industrialización, con ajustes solamente, no se encuentran los motores para hacer despegar el país. Estas medidas son un paliativo pero aún no vemos las medidas de fondo. Y eso es preocupante porque impacta directamente en las economías regionales y en el bolsillo de cada persona».

Política

#Diputados: En comisión avanzan en proyectos de educación emocional y folclore en las escuelas

Published

on

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Lénico Aranda , se reunió este martes para debatir dos proyectos que proponen implementar un programa de Educación Emocional en el sistema educativo entrerriano. Las iniciativas, presentadas por las diputadas Susana Pérez y Mariana Bentos , buscan integrar la educación emocional de manera transversal en todos los niveles y modalidades educativas.

Al finalizar el encuentro, Aranda informó que ambas propuestas fueron unificadas y que se continuará trabajando en coordinación con el Consejo General de Educación (CGE) . El objetivo es articular esta iniciativa con programas existentes, como el de Educación Sexual Integral . «Todos estamos de acuerdo en que la parte emocional es muy importante desde el nivel inicial hasta las etapas superiores», destacó Aranda.

Además, se realizó una reunión conjunta con la Comisión de Cultura y Turismo, presidida por Mauro Godein , para analizar una propuesta de la diputada Gabriela Lena . Esta iniciativa busca incorporar el folclore argentino como materia en los niveles primario y secundario de las escuelas entrerrianas. Aranda expresó su apoyo a la idea, destacando la importancia de defender la cultura y las raíces locales. También se planteó la necesidad de coordinar con el CGE para integrar esta propuesta con las materias ya existentes.

Con estos proyectos, los diputados buscan fortalecer tanto la educación emocional como la preservación cultural en las escuelas de Entre Ríos, promoviendo un enfoque integral que beneficie a estudiantes y docentes.

Continue Reading

Política

#Diputados: Entre Ríos analizan iniciativas para fortalecer el turismo provincial

Published

on

La Comisión de Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Mauro Godein , se reunió este martes para debatir propuestas legislativas que buscan impulsar la actividad turística en la provincia. Entre los proyectos analizados se encuentran un programa de capacitación permanente para el sector turístico, presentado por la diputada Julia Calleros , y dos iniciativas del diputado Lénico Aranda : declarar fiesta provincial a la Fiesta del Lechón con Filsen en Valle María y reconocer el espacio cultural «Jardín de Agatina», casa natal de Domingo Liotta.

Godein destacó que el proyecto de Calleros se alinea con las políticas provinciales para impulsar el turismo y generar un impacto económico significativo. «Se están abriendo posibilidades importantes para el turismo», dijo, mencionando que el nuevo aeropuerto en Concordia requerirá formación específica para atender el turismo internacional.

La comisión decidió abordar estas iniciativas en conjunto con el recién creado Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos , donde participan instituciones públicas y privadas. «Vamos a trabajar con el Ente Mixto para ver cómo llevamos adelante estos proyectos y cómo se integran con la política del organismo», explicó Godein.

El proyecto de Aranda para declarar fiesta provincial a la Fiesta del Lechón con Filsen resalta la tradición de los descendientes de alemanes del Volga en Valle María. Además, se trató la declaración de interés legislativo para el «Jardín de Agatina», un espacio dedicado a la promoción del conocimiento científico, el turismo y la educación musical en Diamante.

Con estas iniciativas, la Comisión de Cultura y Turismo busca fortalecer el desarrollo turístico y cultural de Entre Ríos, alineándose con las políticas provinciales para potenciar la economía local.

Continue Reading

Política

#Diputados: Analizaron en comisión incorporar la reiterancia delictiva para la prisión preventiva en Entre Ríos

Published

on

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Gabriela Lena, se reunió para debatir un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal de la provincia e incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. El objetivo es responder a la creciente preocupación ciudadana por la llamada «puerta giratoria», donde delincuentes son liberados rápidamente tras ser detenidos.

La diputada Carola Laner, autora de la iniciativa, señaló que «la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes». Laner explicó que en ciudades como Concordia, el 70% de las detenciones corresponden a personas reiterantes.

Para analizar la propuesta, la comisión invitó a Jorge Amílcar García (Procurador General), Raúl Avero (Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia) y Juan Pablo Ballhorst (Coordinación Legal de la Secretaría de Justicia). La legisladora destacó que la reiterancia delictiva ya se aplica en otras jurisdicciones como Tucumán, Mendoza, CABA y provincia de Buenos Aires, y que su incorporación ha contribuido a reducir los índices delictivos.

La herramienta permitiría al Poder Judicial disponer la prisión preventiva de personas que persisten en el delito mientras esperan el juicio. Esto se suma a otros criterios ya existentes, como el riesgo de fuga o la posibilidad de entorpecer la investigación.

Continue Reading

Tendencias