Connect with us

Turismo

Bordet afirmó que se espera una “temporada récord” en la provincia

Published

on

#EntreRíos #Turismo #Temporada

El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó el lanzamiento de la temporada turística en Entre Ríos. “Esperamos que este verano sea una temporada récord, tenemos una gran expectativa y estaremos trabajando redoblando esfuerzo más que nunca”, afirmó el mandatario.

En la actividad, que se desarrolló este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se presentó la campaña Modo Vacaciones, que busca fomentar el turismo en la provincia, ofreciendo paquetes de siete noches para cuatro personas en más de 160 alojamientos adheridos con la idea de reforzar las ventajas competitivas, entre las que se destacan la cercanía, la seguridad y la diversidad de posibilidades de disfrute.

Entre Ríos se consolidó como la capital nacional de los destinos termales y el próximo año será sede de Termatalia 2020. Termatalia es la feria internacional de termalismo y turismo de bienestar más importante del mundo, congregando a participantes de más de 30 países y ofreciendo diferentes espacios entre los que se generan aportes a la discusión del termalismo.

En la ocasión, Bordet le entregó al ministro Lammens el decreto por el que se lo declaró huésped de honor, y el intendente de Paraná, Adán Bahl lo declaró huésped de honor de la ciudad, posteriormente las autoridades intercambiaron obsequios.

Acompañaron al gobernador Bordet, la vicegobernadora, Laura Stratta; los ministros de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; de Gobierno, Rosario Romero; y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el diputado nacional, Edgardo Kueider; la esposa del gobernador, Mariel Ávila; intendentes, presidentes de juntas de gobierno.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Bordet agradeció la participación del ministro nacional y demás autoridades presentes, como así también de representantes del sector privado y de intendentes, en el lanzamiento de la temporada de turismo de verano en Entre Ríos.

“Estar hoy lanzando esta temporada turística en el comienzo de una nueva gestión, y con la presencia el ministro, que habla a las claras de la relación que tenemos que tener entre Nación, provincia, con todos los municipios”, valoró. Luego agregó: “Estoy gratamente sorprendido de ver más de 20 intendentes que están aquí presentes porque marca el interés de poder articular estas acciones, y también con el sector privado para poder llevar adelante esta tipo de acciones y otras más que sin duda hacen que el turista pueda elegir como destino nuestra provincia”.

Tras resaltar el incremento progresivo y paulatino del turismo en la provincia, el gobernador sostuvo que en ello tienen «que ver muchos factores, algunos geográficos como la cercanía a grandes centros urbanos, con condiciones naturales que tiene la provincia desde lo que representan nuestras playas, nuestros circuitos termales, el ecoturismo, pero fundamentalmente tiene que ver con la vocación y la templanza que se ha puesto desde mucho tiempo a esta parte para poder ir sosteniendo a través de políticas públicas un desarrollo turístico que implica lograr obras de infraestructura importantes para que el turismo pueda venir y estar en Entre Ríos.». Entre esas obras mencionó la autovía de la ruta 14, ejecutada en la gestión del Presidente Néstor Kirchner, «que permitió un desarrollo fluido del sector turístico».

Trajo a colación el haber “logrado repavimentar completamente la ruta 11 y el acceso a la ciudad de Paraná para tener una afluencia de turismo”, y resaltó que “también desde el sector privado ha habido inversiones importantes que han establecido en Entre Ríos la posibilidad de generar turismo para distintos sectores que quieran llegar hasta la provincia».

En ese sentido, remarcó la oferta variada de alojamientos que hay en la provincia con complejos de cabañas, centros turísticos y hotelería cinco estrellas: «Por eso Entre Ríos puede presentar todo tipo de turismo, teniendo la posibilidad de una oferta muy amplia y variada, no es un solo producto, sino muchos, como termas, playas, turismo de reuniones y negocios, tiene que ver con el trabajo articulado y mancomunado que llevamos adelante con la finalidad de desarrollar el turismo dentro del sector servicios que es el que más empleo genera en relación al monto de inversión, y esto también lo hace amigable con el  ambiente, con lo cual en una provincia como Entre Ríos con muchos recursos naturales que tenemos que cuidar, el turismo es perfectamente compatible».

Aseguró también, que “dentro de la variedad que existe en el sector de turismo, de lo que significan termas, carnavales, playas, fiestas populares, congresos, reuniones de negocios, el turismo tiene que ser complementario, como lo venimos haciendo, entre cada ciudad, no generar competencias estériles”, y en ese punto destacó la integración con la provincia de Santa Fe y el vecino país Uruguay, «creo que esta es la forma de poder trabajar para lograr tener turismo todo el año en nuestra provincia”.

Bordet dijo que «hay acciones que hemos llevado adelante que tienden a garantizar la seguridad del turismo, vamos a tener operativos viales para que el turista que venga pueda transitar con seguridad nuestras rutas, para que los sistemas de fotomultas que a veces tenían una finalidad recaudatoria y que el turista que venía se iba con sabor amargo por lo que se cobraba, la hemos eliminado hace ya muchos años; pero sí estamos haciendo controles estrictos respetando los limites que velocidad que hay que tener, con los controles de la Policía de la provincia que es lo que corresponde».

«Quien venga a visitarnos a Entre Ríos se va a encontrar una provincia segura, amigable, y la mejor cualidad que tenemos que va más allá de la infraestructura, los circuito turístico y la oferta y es la hospitalidad que los entrerrianos le propiciamos a quien viene que se siente como en casa y que siempre tenemos un mate a mano para invitar a quienes nos vienen a visitar», indicó.

Finalmente, reiteró su agradecimiento por la presencia del ministro de Turismo nacional, y también a los empresarios del sector privado por «implementar programas que favorecen, que en una temporada como esta, que entendemos va a ser récord para la provincia, tenemos una gran expectativa puesta, estaremos trabajando redoblando esfuerzo más que nunca».

Por su parte, el ministro Lammens puntualizó que el programa Modo Vacaciones, “refleja el espíritu de los años que vienen para Argentina y de cómo tenemos que trabajar todos, de este gran consenso del  que habla el Presidente de la Nación que tenemos que lograr todos. Y esto me parece que es un punto para marcar porque hubo un encuentro del sector público, privado, sindical, todos comprendiendo que había que trabajar juntos para lograr este plan, este Modo Vacaciones».

Apuntó que apenas se enteró del programa «lo quise venir a acompañar a Gustavo porque además comprende la situación en la que vive el país, es absolutamente accesible, económico y celebro que se hayan puesto de acuerdo entre todos los sectores para lograr esto que es tan importante para una provincia como Entre Ríos en la cual el turismo pesa tanto en su producto bruto geográfico así que los primero que quiero marcar es este encuentro entre este sector público privado y sindical, marca lo que viene en Argentina».

«Es una oportunidad fantástica, es uno de los ingresos más importantes que tiene el país, vamos a trabajar muchísimo desde el ministerio de Turismo y Deportes para que sea temporada récord, y vamos acompañar a las provincias que tienen al turismo como una política de Estado y para Entre Ríos así lo es. Hace muchos años que viene trabajando en infraestructura, en potenciar cada una de las ciudades que tienen turismo todo el año”.

Lammens mencionó que “al turismo se lo llama una industria sin humo y es un nombre que tiene bien ganado, genera muchísimo empleo rápidamente, y por eso tenemos muchísima expectativa en esta temporada. Es una temporada en la que el tipo de cambio favorece, eso es innegable, pero además es una gran oportunidad para el resto de los argentinos para  conocer nuestro país”.

Afirmó que “tenemos un país hermoso, que es admirado por todo el mundo. Recibimos más de seis millones de turistas todos los años: extranjeros que vienen a admirar las bellezas de la Argentina y que muchas veces, los propios argentinos no conocemos. Este verano es una gran oportunidad para conocerlo, sabemos que venimos de años muy difíciles y de  la situación económica, pero también este tipo de iniciativa va a hacer posible  que todos tengamos la posibilidad de veranear con nuestras familias, sabiendo que con cada destino que elijamos en el país vamos a estar generando trabajo y una mejora sustancial en la calidad de vida de los argentinos y de donde vayamos a veranear”.

Por último, agradeció “a Gustavo porque a esta propuesta vamos a  promover que se imite en el resto de las provincias, porque es absolutamente revolucionaria y debería ser imitada. Lo vamos a proponer desde el Ministerio y ojalá se sume la mayor cantidad de provincias porque esta novedad que significa el trabajo conjunto del sector público, privado y sindical, habla de los tiempos que vienen. Y habla de los tiempos que vienen para que todos tengamos la posibilidad de ejercer este derecho a vacacionar”.

Gran oportunidad

A su turno, el intendente de Paraná, Adán Bahl indicó: “Estamos muy contentos de que sea Paraná la elegida, nuestra provincia de Entre Ríos, como una de las primeras salidas de esta nueva gestión de gobierno. También quiero agradecer aprovechando esta oportunidad al señor gobernador, a su equipo, al ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico porque rápidamente los primeros días de nuestra gestión empezamos a perfilar con el sector privado de la ciudad de Paraná donde le hemos presentado nuestro cinco ejes temáticos para desarrollar de manera virtuosa el turismo de nuestra ciudad».

Además Bahl agregó: «Paraná tiene innumerables necesidades, tenemos muchísimos desafíos pero también muchísimas oportunidades y vemos en el turismo una gran oportunidad. Por eso desde el primer día estamos trabajando en hacer de esta ciudad un mejor lugar donde vivir y creemos que si articulamos de manera virtuosa y positiva con el gobierno nacional y provincial y el sector privado, podemos logar lo que Paraná necesita, que es generar un crecimiento económico y fundamentalmente fuentes de trabajo. Estamos convencidos de que en una perspectiva económica, el sector turístico y en general todo el área de servicios, es el que puede generar puestos de trabajo».

Por último expresó: «Tenemos que trabajar en turismo receptivo. Además, quiero  agradecer que nos permitan participar de este ámbito, el desafío nuestro va a estar en el día a día, en dejar una mejor ciudad para que quienes nos visiten no solo puedan aprovechar de las bellezas naturales que tiene nuestra ciudad, de su gastronomía  y de los servicios turísticos, sino además que puedan disfrutar, como los paranaenses, de una ciudad más limpia, más ordenada, en donde se pueda vivir y en eso estamos trabajando”.

A su turno, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná, Osvaldo Cabrera, destacó el trabajo articulado entre los sectores públicos y privado, y en ese marco hizo referencia al programa de siete días en la provincia, considerándolo «una promo increíble» para disfrutar de todo lo que ofrece Entre Ríos.

Participaron también representantes de la Cámara Entrerriana de Turismo y de las filiales de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica; el secretario general de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) como así también de complejos termales y operadores turísticos.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias