Connect with us

General

Bordet asistirá a municipios con dificultades para pagar sueldos

Published

on

#EntreRíos #Municipios #Asistencia

El gobernador Gustavo Bordet firmó un decreto por el cual destina 150 millones de pesos para asistir a los municipios que presenten dificultades para abonar los haberes de abril a sus trabajadores.

Además, este martes el gobierno transfirió a todos los municipios entrerrianos 272 millones de pesos correspondientes a la garantía de coparticipación.

«Estos 150 millones se suman a otra transferencia que se hizo este martes a la totalidad de los municipios de la provincia respecto a la garantía de coparticipación, por 272 millones de pesos», expresó el ministro de Economía, Hugo Ballay antes de agregar que en total «es una suma de 422 millones de pesos que ayudará fundamentalmente a los municipios que tienen problemas y es el cumplimiento en tiempo y forma con el aporte de la garantía de coparticipación que habíamos comprometido la semana pasada».

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y a los ministros de Gobierno, Rosario Romero; de Economía, Hugo Ballay; y de Producción, Juan José Bahillo; Bordet firmó este martes el decreto por el cual se destinan 150 millones de pesos de Rentas Generales de la provincia para aquellos municipios que presenten dificultades para abonar los salarios a sus empleados.

El ministro de Economía sostuvo que la intención del gobierno provincial es «estar presentes y acompañar a todos los municipios con problemas, por eso este decreto y este fondo que será destinado a los municipios que previamente realicen la presentación de una documentación sencilla ante el Ministerio que luego, por resolución, otorgará esta ayuda como anticipo de coparticipación».

“Así como la prioridad es sostener el cronograma de sueldos de los empleados y jubilados de la provincia, que en los cuatro primeros días hábiles de mayo estaremos anunciando, de la misma manera queremos acompañar a los municipios que no puedan hacerlo», concluyó Ballay.

El decreto

En razón de la pandemia del nuevo corona-virus -COVID-19- y el aislamiento preventivo social y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en marzo y que se extiende ahora hasta el 10 de mayo, muchos municipios vieron afectadas sus arcas debido a una baja importante en el nivel de recaudación.

La norma deja en claro que el gobierno provincial ha adoptado diversas acciones ante la crisis sanitaria, social y financiera, tratando de paliar y minimizar algunos de sus efectos negativos, y que los los municipios han dado cuenta de desequilibrios financieros y dificultades para atender el pago de los salarios de su personal.

En función de ello, el gobernador Gustavo Bordet, dispuso la suma de 150 millones de pesos de fondos de rentas generales para aquellos municipios cuyas dificultades no les permitan cumplir con el pago de los salarios del mes de abril 2020.

Los envíos se realizarán en los primeros días de mayo y dentro del cronograma que, habitualmente, hace la provincia.

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

General

#RecursosNaturales: Decomisan 3.456 kilos de pescado y más de 900 metros de redes de pesca

Published

on

La dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico intervino en el operativo realizado en el arroyo Feliciano, donde se decomisaron más de 3.400 kilos de pescado e incautaron redes inhabilitadas por la Ley de Pesca provincial Nº 4892.

La fiscalización de la actividad pesquera en la provincia es una tarea conjunta con personal de Prefectura Naval Argentina cuando se trata de un control en vías navegables. En esta oportunidad, el procedimiento fue realizado por personal de Prefectura La Paz, quien solicitó la acción conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

El operativo se inició en un patrullaje fluvial a la altura del kilómetro 708 del río Paraná, por la zona del arroyo Feliciano, en el departamento La Paz, donde según indicaron los agentes, detectaron seis embarcaciones con siete personas a bordo, que pescaban con redes caladas en ambas márgenes del curso de agua.

El director de Fiscalización de los Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Sapetti, informó que se decomisaron un total de 3.456 hilos de pescado, detectándose entre las especímenes, 1.062 sábalos, 42 tarariras y 48 dorados; labrándose las correspondientes actas por infringir la ley provincial de pesca y sus resoluciones anexas.

Sapetti aclaró que, al margen de la cantidad de peces incautados, existe además la resolución 4829/05 SPG que prohíbe la pesca comercial y declara zona sujeta a ordenamiento regulador de la actividad pesquera a los ambientes acuáticos interiores y limítrofes del departamento La Paz, disponiéndose que en el arroyo Feliciano, río Guayquiraró e Isla Curuzú Chalí sólo se permitirá la práctica de la pesca deportiva con devolución.

El operativo realizado obtuvo como resultado un total de 1.152 especímenes autóctonos, 10 redes de pesca que alcanzan un total de 948 metros de extensión y las barcas.

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene a disposición dos teléfonos de recepción de denuncias a la pesca de extracción o comercial: 0343 4207882 /8897.

Continue Reading

Tendencias