Connect with us

Provinciales

Bordet citó a Manuel Belgrano y llamó a “ser buenos hijos” de la Patria en el acto oficial en Cerrito

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes en Cerrito los actos oficiales por el Día de la Bandera y el 197° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, de quien destacó su “abnegación, austeridad y humildad”. Además citó al creador de la bandera y convocó a trabajar para “ser buenos hijos de la Patria”. También recordó al ex intendente Orlando Lovera, y afirmó que “el progreso resulta estéril si no es con la inclusión social de todos”.
Acompañado por el vicegobernador y el intendente de Cerrito. Amílcar Tomassi, Bordet tomó juramento a los estudiantes de 4° grado de la ciudad, y también tomó juramento y fidelidad a la bandera por parte de los cadetes y aspirantes a agentes de la Escuela de Formación Policial y Penitenciaria de la provincia.

“Nos damos cita para rendirle homenaje al General Manuel Belgrano, quien creó nuestra insignia Patria. Esa bandera que flameó en los campos de batalla, que flameó en nuestras Islas Malvinas, en la soberanía de la Antártida Argentina, y hoy celebra orgullosa en cada pabellón de cada ciudad de todo nuestro territorio nacional”, resaltó Bordet.

El mandatario destacó la figura de Belgrano, que “dedicó toda su vida a la independencia”, y que “pensó su patria con el futuro de una gran nación”. Y se explayó sobre la biografía del prócer, sus orígenes combatiendo contra las invasiones inglesas de 1806, llevando adelante la revolución de Mayo, y en su paso por Entre Ríos, en el marco de la campaña al Paraguay, cuando permaneció por 25 días en lo que es hoy la capital de la provincia.

“Su lucha sus ideales valieron la pena, porque Argentina se construyó como la gran nación que es hoy. Y esos valores son los que tenemos que rescatar, que trabajar con abnegación, y hacerlo con austeridad que fue algo que signó la vida de Belgrano”, resaltó Bordet, y llamó a trabajar “desinteresadamente en busca del bien común que es lo que nos debe ocupar a quienes tenemos responsabilidades de gobierno”.

Además resaltó a Manuel Belgrano cuando “con la humildad que lo caracterizaba”, “sostuvo que estaba muy lejos de ser un padre de la Patria, y que se conformaba con ser un buen hijo de ella. Es ese el desafío que tenemos, ser buenos hijos de esta bendita nación Argentina”.

Por último, Bordet realizó un homenaje al ex intendente de Cerrito, Orlando Lovera “a quien conocí desde distintos aspectos, cuando me tocó ser ministro, después compartimos ocho años las intendentes, él de Cerrito, yo de Concordia. Pero compartí con Orlando el titulo más preciado que puede tener cualquier persona que es la de amigo”, enfatizó emocionado.

En ese sentido, el mandatario señaló que “Orlando también nos dejo un legado para trabajar en ese sentido: la vocación permanente de ayudar al prójimo, de estar pendiente al progreso que resulta estéril si no es con la inclusión social de todos los vecinos de la ciudad o de la provincia. Es por eso que tenemos que trabajar”, concluyó.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, de Economía, Hugo Ballay, de Salud, Sonia Velázquez, de Producción, Carlos Schepens, de Planeamiento, Luis Benedetto, el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, legisladores provinciales, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, tras agradecer la posibilidad de hacer el acto en Cerrito, el intendente Tomassi destacó que también se cumplen “25 años de la construcción del edificio de la comisaría local” que “se inaugurara con el esfuerzo de muchos oficiales, empleados, policías, vecinos y personas que trabajaron fuertemente para hacer realidad aquel anhelo”.

En su discurso, el jefe comunal describió la figura de Manuel Belgrano que “de alguna manera siendo filosofo, abogado, educador y economista, trabajó incansablemente para lograr el crecimiento de la Patria y nos dejó un gran legado” dijo en referencia a la bandera nacional, que “son nuestras instituciones, nuestra historia, nuestra independencia, nuestros valores y hasta aquellos sueños que quedaron postergados”.

Ya en referencia a los próceres de nuestra historia nacional, Tomassi, invitó a “atesorar esas raíces que nos dejaron estos héroes, tomemos esos valores que nos reivindicaron, e invitarlos a que día tras día, podamos tratar de soñar y llevar adelante un país adulto, lleno de justicia y de bienestar social que creo que fue el anhelo de Manuel Belrgano”.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias