Connect with us

Turismo

Bordet impulsa un proyecto turístico y productivo para la costa del río Paraná

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este viernes por la tarde la firma del Estatuto de la Microregión Camino Costero Río Paraná. Tratado de Integración Regional con el fin de integrar localidades y potenciarlas desde el turismo y la producción.

El estatuto fue rubricado por las municipalidades de Piedras Blancas, Hernandarias y las juntas de gobierno de Pueblo Brugo, El Solar, Puerto Algarrobo y La Providencia. A su vez entregó aportes a los presidentes de esas comunidades e intendentes por un monto que asciende a 1.866.033 pesos.

En el marco de la visita a Puerto Algarrobo este viernes, el mandatario aseguró que el convenio es que “significa un escalón más en la construcción de la microregión, que ha nacido con mucha fuerza porque radica justamente en la voluntad de los intendentes y presidentes de juntas de gobierno de constituirse en alternativa para la provincia de Entre Ríos que aborde el turismo, pero también otros aspectos que tienen que ver con el desarrollo integral de las comunidades».

«Es poco habitual que en la provincia comunidades cercanas se organicen y entiendan este concepto de microregión para plantear desde lo colectivo, problemas que son individuales y que aquejan a toda la comunidad», destacó.

El mandatario señaló además: «Estamos trabajando sobre un gran proyecto para unir todo el borde costero, de lo que es Pueblo Brugo, Hernandarias, Piedras Blancas, Puerto Algarrobo, El Solar y La Providencia pero básicamente hay un núcleo que necesita prioritariamente avanzar que es entre Hernandarias y Piedras Blancas. A esto lo venimos trabajando en conjunto con el gobierno nacional que está llevando adelante el proyecto en esta etapa. Una vez hecho el proyecto y comenzada la parte de ejecución de obra, la provincia pone como hace en todas las obras públicas con financiamiento mixto, el 34 por ciento y el resto el gobierno nacional».

En este sentido, dijo que «facilita mucho para trabajar las cosas tanto con el gobierno provincial como nacional, porque significa aunar esfuerzos, criterios comunes, para ir hacia objetivos sobre los cuales no tenemos diferencias porque en esto los compartimos plenamente y hay que trabajarlo como políticas públicas que trasciendan gestiones de gobierno, que vayan más allá de las personas para que a través de una trazablidad a través de los años, puedan alcanzarse estos objetivos que son muy nobles, que es desarrollar toda la zona en un gran polo turístico y productivo».

Por otro lado, destacó la importancia de que los integrantes del gabinete visiten la zona y trabajen temas cotidianos que hay que resolver. “Es la segunda o tercera reunión que realizamos y periódicamente hay que seguir haciéndolo para seguir controlando que se vayan ejecutando determinadas acciones que se iniciaron, planteando otras, e ir pensando a futuro en términos estratégicos la región”, apuntó. Por eso, «hay que abordarlo desde lo integral y que los funcionarios tomen contacto con los presidentes de juntas de gobierno e intendentes facilita mucho las cosas».

Trabajo hacia la Microregión

“Si bien hemos venido desde hace dos años trabajando como microregión, estábamos necesitando la presencia y el aval del gobernador. Más que una firma, nos trae la llave para encender un gran tren que comienza por Brugo y sigue por Hernandarias, Piedras Blancas, Puerto Algarrobo, El Solar, y Providencia”, manifestó el presidente de la junta anfitriona, Félix González, quien afirmó: “Esto nos lleva a tener un futuro pensado a más de 50 años. Seguramente este tren trae turismo, inversión y como consecuencia de esto, trae trabajo y bienestar para cada uno de los habitantes de nuestros pueblos”.

A su vez, González destacó que trabajaron sin “banderías políticas” con sus pares. “A pesar de que pensamos diferente con los demás compañeros de la microregión, nos complementamos muy bien y tenemos el sueño de agrandar cada día nuestras localidades”.

Bienestar de toda la región

El intendente de Piedras Blancas, Julio Weisheim, por su parte, detalló el trabajo realizado hasta la actualidad y agradeció al mandatario por acercarse a compartir el proyecto de la Microregión Camino Costero Río Paraná. “A quien primero interesamos a nivel provincial sobre la idea de poder juntarnos estas seis comunidades para trabajar juntas por el bienestar de toda la región, fue al gobernador. Y todos quedamos convencidos de que al proyecto lo tomó como propio. Así lo sentimos cuando nos reunimos en Piedras Blancas con él y su gabinete. Supimos que había un compromiso pleno para desarrollar esta zona del norte entrerriano”, rememoró.

 En ese marco, Weisheim afirmó: “Queremos ser hoy los motores de una gestión nueva y hacerlo en forma unida, creyendo que tenemos un futuro en común y que el primer destinatario tiene que ser nuestra gente; esto significa una integración que tiene que cumplir las primeras expectativas básicas de la gente, relacionadas con una mejor condición de salud, con mejores caminos que nos comuniquen, una mejor educación y seguridad”.

La propuesta también “tiene que ver con desarrollarnos como región, potenciar las economías regionales, la agricultura y el turismo, porque la idea de la microrregión se funda en un puente que comunicaría, en primera instancia, a Hernandarias con Piedras Blancas, distantes a cuatro kilómetros, pero la parte turística se desarrollaría en toda la región”, apuntó el intendente.

Weisheim explicó que el proyecto se dividió en un pedido vinculado con la parte estratégica y otro relacionado con la parte técnica del puente. El financiamiento para el primero ya salió, en tanto estimó que a principios del próximo año estaría el necesario para el segundo requerimiento. En ese sentido recordó, «el compromiso que hizo el gobernador y que nos sorprendió en aquel momento, cuando nos dijo que tenemos el respaldo económico para cubrir el 34 por ciento que le corresponde a la provincia en caso de que este proyecto salga».

 Presencias y recorrida 

En su visita a la localidad, Bordet también recorrió la escuela Sara Ch. de Eccleton de la localidad y confirmó que la provincia entregará aportes a la cooperadora para poder concretar obras en el patio y las aulas. Al establecimiento de personal único, concurren 15 alumnos de la zona.

 Acompañaron al gobernador Bordet, la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el secretario de Producción, Álvaro Gabás; el senador provincial, Aldo Ballestena; la diputada provincial, María Alejandra Viola; la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Marcelo Richard acompañaron al mandatario en la actividad.

 También participaron el intendente de Hernandarias, Carlos Lencina; y los presidentes de las juntas de Gobierno de Pueblo Brugo, Mario Andrian; El Solar, Oscar Stegman; y La Providencia, Edgardo Schneider.

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

Turismo

#PiedrasBlancas: Organizan el concurso de Locro

Published

on

El sábado 8 de julio, la ciudad de Piedras Blancas será sede de una nueva edición del concurso de locreros, una fiesta popular que convoca a cientos de personas para degustar el plato típico de la gastronomía argentina. El evento, organizado por la Municipalidad local, contará con la participación de cocineros profesionales y aficionados, que competirán por un premio en efectivo de 40.000 pesos. Además, habrá shows musicales, sorteos y sorpresas para toda la familia. El concurso se realizará en el Polideportivo Municipal “Fabio Goró”, donde se instalarán las cocinas y las mesas para los comensales.

Los participantes recibirán un kit con los mismos ingredientes, que les permitirán elaborar 60 litros de locro por equipo. Sin embargo, cada uno podrá agregar su toque personal, con otros condimentos o productos, para lograr el mejor sabor y presentación. Un jurado integrado por autoridades municipales, representantes de instituciones locales y chefs invitados, se encargará de evaluar cada plato y elegir a los dos mejores. El ganador se llevará 40.000 pesos, mientras que el segundo puesto recibirá 20.000 pesos. Entre los concursantes estará el Presidente Municipal, Fabricio Mesquida, quien presentará su locro ante el jurado, pero no competirá por los premios. El evento también tendrá un atractivo artístico, con la presencia de los Saraluceños, Klandestinos y Franco Molina, que animarán la jornada con sus canciones y ritmos. Los habitantes de Piedras Blancas podrán ingresar al predio sin costo alguno, mientras que los visitantes de otras localidades deberán abonar una entrada de 2000 pesos (menores de 12 años no pagan), que incluirá el almuerzo y el acceso a los shows.

El concurso de locreros de Piedras Blancas ha sido declarado de interés legislativo provincial por el diputado Sergio Castrillón, quien presentó un proyecto en la Cámara Baja para reconocer la importancia cultural y turística de esta fiesta popular. El legislador destacó que este evento “promueve la identidad local, el sentido de pertenencia y la integración social, además de generar un impacto económico positivo para la ciudad”. El concurso de locreros es una tradición que se realiza desde hace más de una década en Piedras Blancas, y que cada año convoca a más participantes y público. Se trata de una oportunidad para disfrutar de uno de los platos más representativos de la cocina argentina, elaborado con productos regionales y con el sello distintivo de cada cocinero. Una fiesta para todos los sentidos, que invita a compartir un momento de alegría y camaradería.

Continue Reading

Turismo

#Termas: Presentaron la propuesta termal entrerriana

Published

on

El gobernador Gustavo Borde participó de la ronda de negocios de termas de Entre Ríos este miércoles en Buenos Aires, donde referentes de los complejos termales de la provincia se reunieron en la Casa de Entre Ríos con más de 100 agencias de viaje para ofrecer sus productos.

“Es una temporada ideal para poder disfrutar del turismo termal, que está todo el año pero en esta época es donde cobra mayor relevancia. Poder hacerlo con un workshop, poder estar trabajando todos los representantes de los distintos centros termales de Entre Ríos con los principales operadores de turismo de la Nación, realmente abre muchas oportunidades de negocios. Y, fundamentalmente, darle sostenibilidad al turismo en Entre Ríos, en esta época termal, que nos permita generar desarrollo económico y por otro lado puestos de trabajo en el sector servicios, que resulta muy importante para nuestra provincia”, explicó Bordet.

Desde la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, donde se desarrolló la actividad, el mandatario resaltó que la provincia “tiene un turismo termal que está desarrollado a lo largo de los dos corredores, del río Uruguay y del río Paraná; pero también se encuentran termas en otros lugares más distantes de las costas, como el caso de María Grande, Basavilbaso o Villa Elisa, donde también se puede disfrutar de centros termales”.

También valoró que “no todos los complejos termales son iguales. Algunos son más de uso recreativo, otros más terapéuticos, otros que tienen una trayectoria de muchos años trabajando en termalismo, y el hecho de poder articular siempre el sector público con el privado nos brinda estas oportunidades que son tan importantes para nuestra provincia”.

Promover la oferta termal

Por otra parte, Bordet explicó que desde el gobierno “seguimos promoviendo el termalismo”, y que “actualmente en Santa Ana, con fondos provinciales, el municipio está realizando la perforación del pozo termal. Es una localidad del norte de la provincia, sobre el lago Salto Grande, es un lugar paradisíaco que se puede disfrutar con playas y deportes náuticos, y también ahora será con el termalismo que en esa zona es de roca basáltica y el agua tiene muy buena calidad. Sin dudas le dará a una pequeña localidad como Santa Ana una proyección de futuro”.

“También estuve conversando con el intendente de Diamante (Juan Carlos Darrichón) donde ya está la perforación y estamos trabajando con inversores del sector privado, y también desde el Estado, para generar un volumen de desarrollo en la posición termal de la ciudad”, adelantó.

Por su parte, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, aseguró que “es sumamente importante la presencia del gobernador, porque sentimos el respaldo y el acompañamiento en un producto turístico y en un factor determinante para la economía de la provincia como es el turismo”.

La titular de Turismo sostuvo que el trabajo desarrollado este miércoles en Casa de Entre Ríos busca “lograr la mayor cantidad de negocios y de gente que visite nuestra provincia a través de la agencia de viajes”. Además, explicó que de esta manera “el contacto se mantiene en el tiempo, porque el vínculo que una terma haga hoy con esa agencia de viaje va a traspasar gestiones de gobierno”.

“El objetivo de la presencia de los complejos termales entrerrianos en la Casa de Entre Ríos, en esta ronda de negocios, es que puedan tener contacto directo y vender cada uno de sus productos en la temporada termal que se inicia”, apuntó Saad, y puso de relieve que se busca “seguir posicionando a nuestra provincia como destino turístico termal”.

Para eso se está trabajando “con la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aviabue) y otros espacios que colaboraron en la realización de este evento”, indicó, y puso de relieve que “están presentes casi todos los complejos termales de la provincia de Entre Ríos, que durante toda la mañana realizaron reuniones pautadas con diferentes agencias de viajes para ofrecerles sus paquetes turísticos”.

Además, participaron de la ronda “una persona del complejo termal y otra del municipio al que pertenecen, y los directores de Turismo”. Estuvieron presentes Victoria, María Grande, Basavilbaso, Villa Elisa, San José, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Chajarí, Federación y Codesal de Concordia.

Consultada sobre a cuantas agencias de viaje se prevé llegar, la funcionaria explicó que se realizaron “entre 10 y 12 entrevistas por cada complejo termal”, y explicó que previamente a este evento las agencias de viajes que se presentarán se registraron en una plataforma y pidieron esta reunión.

En ese marco, Saad insistió en que “es importante poder realizar esta jornada porque nos sirve como una vidriera importante dentro de lo que es la provincia de Buenos Aires porque, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos recibe a muchos turistas de allí”.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias