Connect with us

Política

Bordet incrementó el aporte y el Iosper valoró el gesto político de Bordet de restituir el 0,5 del aporte patronal del sector activo

Published

on

En una reunión mantenida este lunes en la Casa de Gobierno con el directorio del Iosper y autoridades de las prestadoras de la salud privada de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet entregó el decreto que establece el incremento del aporte patronal de la provincia a la obra social entrerriana que se efectivizará con retroactividad a marzo. La medida fue bien recibida por los directivos que resaltaron tanto el cumplimiento de la palabra empeñada por Bordet, como el beneficio que comprende la decisión.

“He dado cumplimiento a lo que me había comprometido de incrementar en un 0,5 por ciento los aportes patronales de la provincia, tal como lo anuncié ante la Asamblea Legislativa. Es una restitución que va a permitir que el Iosper pueda cumplir mejor su prestación a los servicios de salud. Es una gran reivindicación para los gremios trabajadores que lo habían demandado permanentemente. Cumplimos con el compromiso que asumimos y esto se va a empezar a efectivizar con retroactividad al 1 de marzo, lo cual posibilita que cada afiliado a Iosper va a poder tener una mejor cobertura tanto en atención médica como en atención hospitalaria”, explicó el gobernador.

Luego que el Gobierno anunciara oficialmente la restitución del 0,5 por ciento de aporte patronal de los activos al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el presidente del organismo, Fernando Cañete, valoró el gesto político del gobernador, Gustavo Bordet, y señaló que esa acción “demuestra el fuerte compromiso de nuestro mandatario con la preservación y el sostenimiento del sistema de salud”. Además, aclaró que “no se utilizará para incrementos arancelarios, sino para equilibrar las cuentas”.

Tras el anuncio formal de restitución del 0,5  por ciento de aporte patronal de los activos a Iosper, que realizó esta mañana el gobernador, Gustavo Bordet, ante funcionarios y prestadores del Instituto,  Cañete valoró el encuentro como “altamente positivo, en primer lugar, porque vinimos a recibir algo que el gobernador había prometido en su campaña política, y en reuniones institucionales y luego en la apertura de la Asamblea Legislativa. En uno de esos encuentros, el mandatario nos anunció que lo haría a partir del 1 de marzo de 2017, y cumplió lo cual muestra un fuerte hecho político”.

El presidente de Iosper explicó que, junto a los Directores del organismo, recibieron hoy el decreto que firmó Bordet y señaló que “esa acción demuestra el compromiso de nuestro mandatario con la preservación y el sostenimiento del sistema de salud”.

Para Cañete, se trata de “un fuerte hecho político del Bordet,  por lo que el análisis es altamente positivo”.  El funcionario aclaró que “si entendemos que Iosper está conducido por los sindicatos, y estos sindicatos venimos reclamando desde 1995 la posibilidad de este recupero, desde el punto de vista financiero, si bien es cierto que no es muy importante el volumen, si lo es desde lo cualitativo porque la sumatoria desde el 1 de marzo representa casi 90.000.000 de pesos. Lo que se recibirá nos permitirá, de a poco y en el transcurso del año, prever los compromisos con los prestadores”. Sin embargo,  aclaró que  “la restitución de ese aporte no se usará para incrementos arancelarios, sino para equilibrar las cuentas”.

En tanto, el presidente de la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler), Víctor Lozze, valoró la restitución de ese aporte a Iosper y señaló que “era un reclamo de recuperar el aporte para la obra social. Es muy importante. Con respecto a los 54 sanatorios de Entre Ríos, también es importante para que podamos atender sin problemas a los casi 300.000 afiliados a Iosper”.

Presentes

En el encuentro se encontraban presentes el gobernador, Gustavo Bordet, los ministros de Economía, Hugo Ballay y de Salud, Ariel de la Rosa; integrantes del Directorio de Iosper, Viviana Sánchez, Fermín Beltzer, Marcelo Pagani, Ricardo Bertonchini, y Adrián Gómez, autoridades de Acler, Femer, Aker, Colegio de Farmacéuticos, entre otros.

Política

#HCDHernandarias: Asumen los Concejales del período 2023-2027

Published

on

Este miércoles, desde las 20:30 hs. en el Centro Cultural «Linares Cardozo», se realizará el acto de asunción y jura de los concejales electos del período 2023-2027. La información la brinda la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Hernandarias. No se conoce si luego del acto institucional se llevará adelante la sesión preparatoria. En la misma se debería informar quienes serán las autoridades del Honorable Concejo Deliberante durante el período de sesiones ordinarias a comenzar el 1 de marzo de 2024.

Por el lado del oficialismo asumirán: Federico Ridolfi, Daiana Falcón, Cecilio Marmet, Clara Quirolo y Sebastián Narbay; mientras que por la oposición los ediles que asumen son: Martín Isla, Mariela Melnik, Diego Tortul y Fátina Fabre.

Continuando con la agenda institucional, el traspaso del mando se llevará a cabo el domingo en la Plaza 9 de Julio desde las 20:00 hs. donde se concretará el acto de jura y asunción del Presidente, Vicepresidente Municipal y funcionarios municipales.

Continue Reading

Política

#TribunaldeCuentas: “Entre Ríos respeta profundamente los valores democráticos”, dijo Bordet

Published

on

“Entre Ríos es una provincia que tiene alternancia en sus gobiernos, que respeta profundamente los valores democráticos y republicanos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas por parte del Tribunal Electoral de Entre Ríos.
(más…)

Continue Reading

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias