Connect with us

Sociales

Bordet instó a pensar la educación “sin antinomias”

Published

on

Para el gobernador Gustavo Bordet resulta “prioritario” generar igualdad de oportunidades para que todos los jóvenes puedan acceder al sistema educativo formal. Valoró que nuestro país tenga universidades no aranceladas y de ingreso irrestricto, pero dejó en claro que a veces esto “no es garantía de que todos puedan estudiar”.

“Nuestro sistema educativo no tiene que tener falsas antinomias como educación pública – educación privada, la educación es una sola y debe ir en beneficio de cada uno de los ciudadanos”, afirmó el mandatario durante la clausura del XVII Congreso Nacional sobre Valores, pensamiento crítico y tejido social que organizó la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en la CABA.

“El empleo, la educación y el ambiente (ejes del Congreso) son temas que están íntimamente ligados y que nos obligan a pensar y hacer un ejercicio a veces imaginando cómo van a ser los años futuro”,  sostuvo e invitó a pensar que “el trabajo como tal hace tiempo que dejó de ser lo que tradicionalmente conocimos”.

Trajo a colación que con el advenimiento de “la sociedad del conocimiento, hoy  es perfectamente claro, que quienes más conocimiento acumulen conseguirán los mejores puestos de trabajo en el futuro y para eso hay que pensar el sistema educativo”.

“Argentina debe ser uno de los pocos países del mundo que tiene una universidad no arancelada y de ingreso irrestricto, pero también hay que plantearse que a veces eso no es garantía de que todo el mundo pueda estudiar, que pueda capacitarse, que pueda alcanzar los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del futuro, y esto quienes tenemos responsabilidad de gobierno, resulta perfectamente prioritario poder estar a la altura de las demandas que tenemos para que todo el mundo pueda estar dentro de un sistema educativo formal que genere este cúmulo de conocimientos que hoy nos está haciendo falta”, afirmó.

El mandatario resaltó que “Argentina es un país de múltiples oportunidades y sin embargo venimos de muchas frustraciones, y entendemos que no podemos permitirnos más frustraciones. Ninguna sociedad se realiza  por el esfuerzo individual de sus ciudadanos, se realiza por el esfuerzo colectivo”.

“Entiendo que en medio a veces de situaciones críticas que nos pueden tocan vivir, quiero dejar un mensaje de optimismo, un mensaje de que puede construirse una sociedad con valores, más solidaria, más inclusiva, con menos pobreza, pero depende de nosotros y también de nuestra generosidad para obtener la empatía de ponernos en el lugar del otro y trabajar todos juntos para tener la Argentina que todos merecemos”, expresó.

Finalmente, Bordet renovó su compromiso de trabajo en conjunto con la Asociación Cristiana de Jóvenes en la provincia, que abrirá una subsede en la ciudad de Villa Elisa.

La Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA

Es una institución de la sociedad civil creada en Europa a mediados del Siglo XIX. Tiene 58 millones de miembros en 120 países. La sigla YMCA simplifica la Young Men’s  Christian Association. Se estableció en el nuestro en 1902 donde agrupa más de 21.000 personas entre líderes, voluntarios, asociados, estudiantes, participantes de actividades y equipo profesional.

Es una entidad cristiana, laica, ecuménica, interreligiosa, abierta y plenamente autónoma.

Su misión global es favorecer el desarrollo de sociedades sostenidas en los valores de solidaridad, paz y justicia. Esto la impulsa a sostener un rol activo en su calidad de actora social, a tratar de incidir en las políticas públicas y a llevar adelante su trabajo cotidiano de modo que sea testimonio de sus ideales.

Organiza cada año un Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social orientado a la reflexión y propuesta sobre temas centrales para el normal funcionamiento democrático.

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias