Connect with us

Deportes

Bordet ratificó el apoyo a clubes como estrategia para la contención social

Published

on

En el marco de los festejos por el centenario del Paraná Rowing Club, el gobernador Gustavo Bordet visitó las instalaciones de la entidad junto a los miembros de la comisión directiva y dialogó con sus deportistas. “Es muy importante para ratificar este vínculo de trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y las instituciones deportivas. Los chicos que están en un club están haciendo una actividad sana y la comparten con su familia. Desde el Estado tenemos una política activa de apoyar el deporte social a través de las entidades”, sostuvo el mandatario en la recorrida que hizo por las instalaciones del club ubicado en la costanera de Paraná.

Acompañado por el secretario de Deportes, José Gómez; su esposa Mariel Ávila y su padre Elbio Bordet, el mandatario se reunió con el presidente del PRC, Gabriel Bourdin, y demás miembros de la comisión directiva, con quienes analizó el presente y la historia del club, las disciplinas que desarrolla, y las competencias en las que participa.

Por casi dos horas, el gobernador recorrió las instalaciones del club que este lunes 24 de abril cumplirá 100 años de existencia en la capital entrerriana. Bordet llegó a las instalaciones del club que está en la costanera de Paraná pasada las 11 de la mañana, y tras mantener un encuentro con la Comisión Directiva a la que ratificó el compromiso del gobierno provincial con las entidades deportivas, recorrió las canchas y saludó a los niños y jóvenes que estaban participando en diversas competencias.

«En Entre Ríos hay muchos clubes en todas las ciudades. Rowing es un ejemplo claro de ello donde muchos jóvenes se encuentran contención. Los chicos que están en un club son chicos que están alejado del alcohol y la droga, que están practicando deportes y haciendo una actividad sana, y fundamentalmente la comparte con su familia. Es decir, forma valores», remarcó

Dijo además que «desde el Estado tenemos una política activa de apoyar el deporte social a través de los clubes con aportes derivan de los excedentes de los juegos de azar. Algo que está por ley y que rigurosamente hemos cumplidos porque estamos convencidos de este rol institucional que tiene la dirigencia deportiva en Entre Ríos», sostuvo.

Por su parte, el presidente del club paranaense, Gabriel Bourdin, manifestó que la celebración de los 100 años de la entidad «nos encuentra con una visita ilustra. Es un halago que venga el gobernador de la provincia, nos acompañe y se preocupe por 6.500 socios y por todo el trabajo que el club viene haciendo su dirigencia y su masa societaria».

En tanto, el secretario de Deporte, José Gomez, manifestó su satisfacción «el poder acompañar a una institución tan importante en la celebración de su centenario. Desde el gobierno provincial acompañamos a la dirigencia deportiva en el día a día, también lo hacemos cuando un club se viste de fiesta, y con ello, la ciudad y la provincia».

«Es reivindicar una pedazo de historia de una entidad y una comunidad. Contento de trabajar con la dirigencia del Rowing y estar muy consustanciado con la problemática de éste y la de todos los clubes de la provincia. Ellos saben que en el Estado provincial encuentras un aliado estratégico para poder gestionar sus instituciones y nosotros sabemos que tenemos en la dirigencia deportiva el brazo ejecutor de nuestra política deportiva», subrayó.

Proyecto educativo y deportivo

El gobierno provincial y el Paraná Rowing Club trabajan en un proyecto educativo común. A partir de la iniciativa de la entidad de expandir su infraestructura deportiva con una nueva cancha de jockey y el reemplazo de la actual, se trabaja en vincular esta iniciativa con un proyecto educativo junto a la Escuela Secundaria 19 Raúl Humberto Záccaro.

«Esto posibilitaría la integración de todos los chicos de la escuela y el barrio José Hernández a las actividad y beneficiándose con al infraestructura tan importante como la que tiene el club Rowing. Esto sería un beneficio muy importante y donde encontrarían una cantidad de alternativas para insertarse en las actividades deportivas», adelantó Gómez.

Apoyo a clubes y deportistas
Durante al visita, el mandatario recordó que la provincia lleva invertidos, sólo en 2016, más de 100 millones de pesos en aportes y subsidios para instituciones entrerrianas y deportistas. El objetivo es colaborar en las mejoras edilicias, compra de equipamiento y apoyar el crecimiento institucional y deportivo, en especial en lo que hace al desarrollo de niños y jóvenes en cada disciplina.

En ese sentido, el gobierno de la provincia viene acompañando con distintas líneas de financiamiento a clubes profesionales, federaciones, asociaciones y ligas a través del Fondo Provincial del Deporte, recaudado por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas).

Otra de las políticas que el gobierno de Entre Ríos desarrolla a través de la Secretaría de Deportes, es el apoyo a los deportistas entrerrianos a través de becas. En 2016 fueron 130 los competidores de la provincia beneficiados para potenciar su desarrollo deportivo, previa selección de parte de sus respectivas federaciones entre los mejores rendimientos. En ese caso la inversión ascendió, el año pasado, a 2 millones de pesos.

Asimismo, se destacó durante el encuentro la edición de los Juegos Provinciales, y Nacionales, Evita, que reunió a 39 disciplinas y alrededor de 50.000 niños y niñas entrerrianos en las diferentes instancias provinciales, organizadas en forma articulada con los municipios, y con una inversión por parte de la provincia de 15 millones de pesos.

Además, Entre Ríos es una de las dos provincias en todo el país que bonifican la tarifa eléctrica de los clubes. Durante su gestión, Bordet decidió ampliar ese beneficio llevandolo a un 28% para todas las instituciones deportivas, y al 35 % para las que prestan sin cargo sus instalaciones a los establecimientos educativos, independientemente de los subsidios nacionales. En la misma línea, desde la provincia se gestiona ante Nación la reducción del 40 por ciento en la tarifa del gas para clubes.

Por último, Entre Ríos fue la provincia que más instituciones deportivas incorporó al programa Clubes Argentinos, surgido de la Ley Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo, aprobada en 2015. Son 300 las instituciones entrerrianas que recibieron beneficios por aproximadamente 19 millones de pesos en ese marco.

Deportes

#Hernandarias: Atlético Hernandarias impulsa el deporte adaptado con la participación en los Juegos Entrerrianos

Published

on

El Club Atlético Hernandarias anunció la participación de Agustín Godoy en los Juegos Entrerrianos, que se disputarán del 8 al 10 de septiembre en Concepción del Uruguay. Será la primera experiencia competitiva para el joven deportista adaptado y marcará también el debut de Brian Perezlindo como entrenador.

El profesor Emiliano Medeot destacó: “Tenemos varias novedades. La primera es que Brian y Agustín van a estar compitiendo en los Juegos Entrerrianos. Agustín va a competir y Brian será su debut como entrenador, así que estamos trabajando mucho porque hay muchas cosas por preparar”.

En paralelo, se conformó la subcomisión de básquet y bochas en el club, con la participación de padres y referentes locales. Medeot detalló: “Ya compramos el piso para la cancha de básquet, que en breve estará terminada. Queremos también avanzar con la cancha de bochas y hacer baños adaptados para los chicos. La idea es que este sea un club más integral para que todo el mundo pueda venir y disfrutarlo”.

Por su parte, Brian Perezlindo valoró el crecimiento deportivo de su dirigido: “La verdad que Agustín ha mejorado mucho su nivel competitivo y estamos confiados en poder representarnos bien. Para mí es algo muy lindo, porque cuando conocí este deporte me enamoré y tener esta chance me pone muy contento. Le agradezco al profe Emi que se animó a hacer esto posible”.

El padre de Agustín, Francisco Godoy, expresó la importancia de este paso: “Para mí me pone muy contento. Es la primera vez que Agustín va a salir prácticamente de la ciudad. Ha avanzado mucho, aprendió cosas nuevas y para nosotros como familia es un orgullo total. Lo vamos a seguir apoyando siempre”.

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: Ganó Atlético Hernandarias a Maradona, Tuyango e Independiente perdieron

Published

on

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña disputó este domingo 17 de agosto la tercera fecha de sus categorías mayores. El torneo, denominado «Centenario Viale Football Club y Atlético María Grande», tiene en disputa la copa «Profesor Mario Azaad». En una jornada marcada por encuentros de relevancia en la región, Cañadita Central se impuso en el clásico de Seguí y Viale Football Club sumó de a tres, al igual que el «Pirata».

Resultados de la Zona Sur y el Norte

En el clásico de Seguí, válido por la Zona Sur, Cañadita Central se llevó la victoria como visitante frente a su rival, el Aurinegro, con un marcador de 2 a 0. Los goles del triunfo fueron anotados por Ignacio Medina y Marcos Cian.

También en la Zona Sur, Viale Football Club logró una victoria de visitante en el estadio 5 de Octubre, venciendo por la mínima a Atlético Unión de Viale. El único tanto del partido fue obra de Octavio Taborda.

En la Zona Norte, el «Pirata» extendió su buena racha al derrotar a Independiente Football Club en Hernandarias por 2 a 1. Los goles del equipo visitante fueron convertidos por Castañeda y Miño, mientras que Sebastián Benítez descontó para el «Rojo» desde el punto penal.

Finalmente, en un emocionante partido disputado en Hasenkamp, Atlético Hasenkamp y Atlético María Grande empataron 2 a 2. El «León» se puso en ventaja con un gol de Irrazábal, pero el goleador del torneo, Kevin López, igualó el marcador. Aunque González volvió a adelantar al equipo local, López, el máximo artillero de la competencia, marcó su segundo gol del partido en el último cuarto de hora para sellar el empate definitivo.

Primera

Tabla de posiciones

Zona Norte

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Atlético María Grande Atlético María Grande 3 2 1 0 9 5 4 7
2 Unión Agrarios Unión Agrarios 2 2 0 0 7 1 6 6
3 Juventud Sarmiento Juventud Sarmiento 3 2 0 1 6 7 -1 6
4 Atlético Hasenkamp Atlético Hasenkamp 2 1 1 0 3 2 1 4
5 Atlético Litoral Atlético Litoral 3 1 1 1 8 8 0 4
6 Deportivo Tuyango Deportivo Tuyango 3 1 0 2 4 6 -2 3
7 Atlético Hernandarias Atlético Hernandarias 3 1 0 2 3 6 -5 3
8 Independiente Football Club Independiente Football Club 3 0 1 2 5 7 -2 1
9 Asociación Social Diego Maradona Asociación Social Diego Maradona 2 0 0 2 0 3 -3 0

Zona Sur

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Atlético Unión Atlético Unión 3 2 1 0 3 0 3 7
2 Viale Football Club Viale Football Club 3 2 1 0 2 0 2 7
3 Asociación Cultural Asociación Cultural 2 2 0 0 4 2 2 6
4 Cañadita Central Cañadita Central 3 2 0 1 4 2 2 6
5 Deportivo Tabossi Deportivo Tabossi 3 1 1 1 2 1 1 4
6 Atlético Arsenal Atlético Arsenal 2 1 0 1 4 3 1 3
7 Seguí Football Club Seguí Football Club 3 0 1 2 0 3 -3 1
8 Atlético Unión de Viale Atlético Unión de Viale 2 0 0 2 0 3 -3 0
9 Atlético Sarmiento Atlético Sarmiento 3 0 0 3 1 6 -5 0

Continue Reading

Deportes

FútbolPC: Los equipos de la zona con caídas en la 2ª fecha de la Copa «Profesor Mario Azaad»

Published

on

Se disputó la segunda fecha de la Copa «Profesor Mario Azaad» de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Para los equipos de la región, la jornada no dejó puntos en los equipos de Hernandarias y Piedras Blancas.

Atlético Hernandarias no pudo sumar de local y cayó 1 a 0 ante Atlético Hasenkamp. Por su parte, Independiente FBC fue derrotado en su encuentro con Atlético María Grande que festejaba su centenario, que se impuso por 2 a 1. En otro de los partidos, Deportivo Tuyango cayó en condición de local 2 a 1 frente a Unión Agrarios.

Los demás resultados de la fecha fueron los siguientes:

  • Juventud Sarmiento 4 – Atlético Litoral 1
  • Viale Football Club 1 – Deportivo Tabossi 0
  • Atlético Arsenal 1 – Asoc. Cultural 2
  • Atlético Unión 1 – Segui Football Club 0
  • Cañadita Central 1 – Atlético Sarmiento 0

Continue Reading

Tendencias