Connect with us

Provinciales

Bordet ratificó su compromiso con la promoción de la cultura entrerriana

Published

on

#Bordet #Cultura #FeriadelLibro

“A pesar de las dificultades que vivimos, la cultura es un bien y un patrimonio que tienen todos los ciudadanos, y que no podemos resignar”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al visitar el stand de Entre Ríos en la 45° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. Compartió una charla con la escritora entrerriana Selva Almada cuyos cuentos serán publicados por la Editorial provincial.

“Estar en la Feria del Libro una vez más significa para la provincia ratificar el compromiso que tenemos con nuestra cultura, nuestros escritores, y con la Editorial de la provincia de Entre Ríos”, manifestó el mandatario este miércoles al recorrer la Feria junto a su esposa, Mariel Ávila.

Asimismo, el gobernador destacó que la Editorial de Entre Ríos proyecte publicar los cuentos de la escritora de nivel nacional e internacional, Selva Almada. “Es una muy buena noticia porque siempre estamos en la Feria del Libro con el stand de Entre Ríos exponiendo sobre nuestros autores, y este año con el hecho de que Selva Almada haya participado activamente la Editorial de Entre Ríos va a poder realizar un proyecto que será luego distribuido en distintas escuelas de la provincia”, resaltó. “Esto pone en valor no solo los buenos escritores que tenemos como Selva, sino también un intercambio para acercar la literatura a nuestros chicos que estudian en las escuelas”, redondeó al respecto.

Por su parte, Almada señaló: “Estoy muy contenta con el proyecto que armamos con Fernando Kosiak y mi hermana Lilian Almada, que es artista visual y la encargada de hacer las ilustraciones del libro. Son seis cuentos que tienen la particularidad de que los protagonistas son chicos. Algunos son fantásticos, y otros tienen alguna cuota de horror”.

La escritora celebró: «Es lo primero que voy a publicar en Entre Ríos, ya que a todos mis libros los publiqué fuera de la provincia. Así que publicar en la provincia y con un libro que además se va a distribuir en las escuelas, es muy importante y emotivo para mí».

Respecto de la Editorial de Entre Ríos, opinó: «Hay mayor visibilización de los escritores entrerrianos y no sólo de los grandes escritores que tenemos ya fallecidos, sino también de los que están hoy día produciendo, escribiendo y publicando libros. Me parece muy importante que la Editorial de la Provincia también le dé un lugar a los escritores vivos«.

Cultura y turismo en la Feria

“A partir de la decisión del gobernador tratamos de unificar las carteras de Turismo y de Cultura, de mostrar estas dos áreas de manera coordinada y qué mejor que nuestros escritores para mostrar nuestra provincia a través de la poesía, de su narrativa”, reflexionó la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, quien comentó: “Este espacio en la Feria nos permite no solamente mostrar a nuestros escritores que han venido a presentar los libros, sino que también junto al director de la Editorial de Entre Ríos estuvimos promocionando la provincia turísticamente”.

En ese sentido, la funcionaria comentó que al stand “se acerca mucha gente a consultar sobre los diferentes destinos de la provincia”. Y de esta forma promocionan el circuito Camino de Letras, una recorrida por Entre Ríos a través de sus escritores.

Por último, el director de la Editorial de Entre Ríos, Fernando Kosiak, explicó que “los libros que se están mostrando son los más nuevos y los que más pide la gente. Hay muchos libros de historia, los Fray Mocho, y también los títulos nuevos que se van a presentar el viernes, en el Día de la Provincia en la Feria del Libro”.

 “También hay propuestas para niños, por eso el libro de Selva Almada viene también como parte de un trabajo de la Editorial en el que se va a volver a las aulas. Era un trabajo que se venía haciendo años atrás y ahora queremos volver con más fuerza, y apoyar a los docentes de nuestra provincia”, resumió.

 Sobre la Feria

Desde el 23 de abril, en el Stand 3114 en el Pabellón Ocre, se ofrecen diferentes propuestas. Entre ellas, se programaron 17 presentaciones de libros de autoras y autores de la provincia. Y el Día de Entre Ríos será el 10 de mayo.

A su vez, la provincia cuenta con un lugar para exposición y venta de libros editados por la Editorial de Entre Ríos, que posibilita además un espacio de lectura, de presentación de libros y distribución de señaladores de papel plantable.

Presencias

El gobernador Bordet también estuvo acompañado por el ministro de Planeamiento Luis Bemedetto; el senador provincial Ángel Giano; y el representante de la Casa de Entre Ríos en Capital Federal, José Carlos Otrosky.

Provinciales

#IOSPER: La intersindical cuestiona fuertemente el proyecto de disolución

Published

on

La Intersindical, integrada por sindicatos provinciales como AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, y diversas agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, emitió un comunicado rechazando el proyecto del gobierno provincial que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el documento, la Intersindical defendió el carácter solidario del IOSPER, destacando que todos los trabajadores, tanto activos como pasivos, aportan el mismo porcentaje de su salario, lo que garantiza una cobertura equitativa sin distinción de ingresos. Remarcaron que el IOSPER se autofinancia exclusivamente con los aportes de sus afiliados y la contribución patronal del Estado, sin recibir fondos del tesoro provincial ni de rentas generales. El Estado provincial, según el comunicado, solo actúa como agente de retención de los aportes, como cualquier empleador.

La principal preocupación de la Intersindical radica en que el proyecto de creación de OSER prevé que la administración y control de los fondos queden en manos de funcionarios designados por el gobierno de turno, eliminando la participación directa de los afiliados en la toma de decisiones. Actualmente, el IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los trabajadores, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante y órganos de control que, según los gremios, desaparecerían en el nuevo esquema propuesto.

El comunicado también señala que, pese a las denuncias mediáticas que fundamentan la propuesta oficial, la solución no es eliminar el IOSPER sino mejorar su funcionamiento. La Intersindical denunció que la intervención actual ha reducido prestaciones, demorado y restringido la entrega de medicamentos y prótesis, y aumentado los coseguros, afectando la calidad del servicio para los afiliados.

Finalmente, la Intersindical exigió a los legisladores provinciales que no avalen la eliminación del IOSPER y reiteró la necesidad de preservar y fortalecer una obra social que garantice una atención eficiente y de calidad para todos los trabajadores y jubilados de la provincia.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avanza el proyecto de mecenazgo de actividades deportivas

Published

on

Las comisiones de Deportes y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden José Kramer y Bruno Sarubi respectivamente, emitieron dictamen favorable para el proyecto que regula el mecenazgo de las actividades deportivas. Se trata de dos iniciativas que fueron unificadas: una presentada por la diputada Débora Todoni y otra impulsada por el Poder Ejecutivo.

“Hoy se logró un dictamen de lo que se venía tratando en estos meses sobre el mecenazgo de las actividades y las instituciones deportivas por parte de personas jurídicas o humanas, lo cual fue posible a través de la búsqueda de consenso de los legisladores y legisladoras. Estamos muy felices de haberlo conseguido”, consideró Kramer luego de la reunión conjunta de comisiones realizada este martes.

Por otro lado, la diputada Carolina Streitenberger detalló sobre el proyecto: “Se instrumenta el sponsoreo a través de un fondo solidario, lo cual le permite a todos los clubes contar con recursos para sus proyectos deportivos, apoyo a deportistas y mejoras edilicias. Así que creemos que es un incentivo muy bueno para poder ayudarlos”.

“Cuando esto pueda ser aprobado, esperamos que tenga una reglamentación rápida porque es una herramienta necesaria para que los clubes puedan salir adelante y crecer”, agregó la legisladora.

Finalmente, Kramer precisó que la ley contempla “un incentivo fiscal que consiste en una deducción de un porcentaje sobre los Ingresos Brutos para las personas humanas o jurídicas” que realicen aportes para el desarrollo del deporte entrerriano.

Continue Reading

Tendencias