Connect with us

Política

Bordet unió al peronismo entrerriano y convocó a ganar las elecciones

Published

on

“Tenemos la fuerza y la mística necesarias para ganar las elecciones del 22 de octubre y ahí vamos a demostrar que el peronismo está más vivo y unido que nunca. Esa unidad no se declama, se practica, y hoy empezamos a hacerlo”, afirmó el gobernador y presidente del PJ entrerriano, Gustavo Bordet, ante miles de militantes que desbordaron las instalaciones del tradicional Club Huracán de Villaguay.

Acompañado por el vicegobernador, Adan Bahl, y los candidatos del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, y de las listas que participaron de las PASO del peronismo (Jorge Barreto no pudo estar por motivos personales), Bordet destacó el 62 aniversario de lo que caracterizó como “revolución fusiladora”. También recordó la noche de los lápices y en ese marco pidió la aparición con vida de Santiago Maldonado.

En ese marco, convocó a sumar voluntades y a no caer en la lógica de la confrontación. Brindó los lineamientos de la estrategia de campaña y ratificó una vez más que los trabajadores no son ni serán la variable de ajuste de este gobierno justicialista.

“Vamos a impulsar la defensa irrestricta de los derechos de todos los entrerrianos, vamos a promover las leyes que sean necesarias para que no caigan en las espaldas de los que menos las políticas que se están aplicando”, afirmó.

También subrayó la defensa de los fondos coparticipables de la provincia ante el intento de la provincia de Buenos Aires de quitarle 3500 millones de pesos a Entre Ríos, y reafirmó que irá por la provincialización de Salto Grande.

Ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, el ex gobernador, Jorge Busti, ministros, legisladores provinciales y nacionales, intendentes y presidentes de juntas de gobierno, concejales, funcionarios, autoridades partidarias y dirigentes políticos, sociales gremiales y deportivos de toda la provincia, Bordet pidió “dejar de lado las diferencias”, y sostuvo que “hay que caminar, hay que salir de los escritorios”. “Acá somos todos militantes”, agregó.

“Por eso, compañeros, la convocatoria aquí hoy en Villaguay, a 40 días de las elecciones, es de sumar todas las voluntades. No solo en el peronismo, no nos alcanza”, aclaró y llamó a todos los presentes: “trabajemos y pongamos toda la energía para salir a contar a aquellos que no nos han votado que tenemos una propuesta que representa los intereses de los entrerrianos, porque nuestros candidatos son hombres y mujeres de bien, y porque a nuestra lista no la armaron en Buenos Aires”.

Ratificó su compromiso de convocar a una reforma electoral e ir a internas para las elecciones locales y provincial en 2019 e insistió: “Las internas legitiman”.

Por último, sostuvo que “no renunciamos de nuestro pasado”, y habló del ADN de Juan Perón y Eva Perón que constituye la propuesta del frente justicialista Somos Entre Ríos, en el cual también enmarcó a Néstor Kirchner.

“Nosotros no vamos a caer en esa lógica a la que nos quieren llevar de la confrontación fácil, de la nacionalización”, señaló y llamó a ganar en las elecciones del 22 de octubre: “Acá no hay gobernador, no hay intendente, ni legisladores, ni funcionarios. Aquí tenemos que ser todos militantes, tenemos que salir a trabajar todos juntos, estamos muy cerca, estamos a un paso, hagámoslo con alegría”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional Juan José Bahillo sostuvo que “queremos llegar al Congreso de la Nación para oponernos a cualquier proyecto de ley que quite derechos a los trabajadores y avance en la flexibilización laboral; para fijar una postura clara de que no vamos a acompañar ningún proyecto que modifique la edad jubilatoria y perjudique a nuestros jubilados; y para defender fuertemente el sistema educativo”, para lo cual anunció que se opondrán al “plan maestro” que promueve el gobierno nacional.

En tanto, Mayda Cresto, candidata en segundo lugar, sostuvo que “nos convocamos porque tenemos una cita con la patria el próximo 22 de octubre” y resaltó que “tanto en el 55 y en el 76 imperaban las concepciones económicas que hoy nos gobiernan, en 2017, y nosotros no lo podemos permitir”, porque son “concepciones económicas que nada tienen que ver con el peronismo, que impulsan políticas que van en contra de los derechos de los trabajadores”.

Política

#Recursos: El Ministerio de Economía solicita a las provincias eliminar tasas municipales

Published

on

El Ministerio de Economía de Argentina, encabezado por Luis Caputo, envió una solicitud formal a las provincias instándolas a tomar medidas para evitar incrementos en la presión tributaria. En la nota, se destacó la importancia de adecuar las tasas municipales a la legislación vigente, promoviendo la derogación de aquellas que «no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio». 

El Gobierno calificó estas tasas como «ilegales y arbitrarias», argumentando que incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales . En particular, se señaló que deben eliminarse aquellas que:

  • Coinciden con hechos imponibles o bases de impuestos nacionales coparticipables.
  • Contravengan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Desde el Palacio de Hacienda también se solicitó que, en caso de incumplimiento, los municipios sean intimidados. Si persiste la falta de adecuación, el Ministerio propuso suspenderlos de la masa coparticipable, como medida de presión para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Impacto económico

El comunicado oficial subrayó que estas tasas municipales afectan los costos de bienes y servicios, dificultan la reducción de la inflación nacional y perjudican tanto a los ciudadanos como a las diferentes jurisdicciones del país. Además, la Ley de Coparticipación prohíbe que los municipios graven materias imponibles sujetas a impuestos nacionales coparticipables a través de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, independientemente de su denominación.

Perjuicio para el Estado Nacional y las provincias

Por último, el documento enfatizó que estos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias, lo cual disminuye la masa coparticipable. Este hecho, según el Ministerio, genera un perjuicio directo tanto al Estado Nacional como a las jurisdicciones provinciales, afectando sus recursos coparticipables «sin que exista justificación alguna».

Con esta solicitud, el Gobierno busca alinear las prácticas tributarias municipales con la legislación nacional, protegiendo tanto a los ciudadanos como a los recursos fiscales del país.

Continue Reading

Política

#Hernandarias: Proyecta con un Plan Base para el desarrollo urbano

Published

on

Pensar las ciudades, analizar sus potencialidades, planificar su crecimiento y sumar ideas junto al apoyo de los ciudadanos son las claves para impulsar su desarrollo. Bajo esta premisa, se realizará el lanzamiento del Plan Base en la ciudad de Hernandarias , un evento que también abarcará territorios de intermediación en la provincia de Entre Ríos.

El encuentro contará con la participación de autoridades municipales y provinciales, junto a representantes de la Fundación En Obras y de la Cátedra UNESCO UdL. Este espacio buscará fomentar la planificación urbana inclusiva y fortalecer el desarrollo en ciudades intermedias, destacando su importancia en el entramado territorial de la región.

Cronograma de actividades

  • 16:00 hs: Acreditaciones.
  • 16:30 hs: Apertura oficial a cargo de las autoridades municipales, provinciales, Fundación En Obras y la Cátedra UNESCO UdL.
  • 16:45 hs: Firma del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Recíproca.
  • 17:00 hs: Videoconferencia: “Ciudades Intermedias – Plan Base de Urbanismo Inclusivo y Nodos de Desarrollo: De las experiencias en Europa hacia la Argentina” .

La charla estará a cargo del reconocido arquitecto y urbanista Josep Maria Llop , director de la Cátedra UNESCO “Ciudades Intermedias: Urbanización y Desarrollo” de la Universidad de Lleida, España. Con una destacada trayectoria, Llop abordó el urbanismo en Barcelona antes de los Juegos Olímpicos de 1992 y fue galardonado con la Medalla de Oro al Urbanismo por el Colegio de Arquitectos de Cataluña en 2010.

Un paso hacia el futuro

Este lanzamiento marca un hito para Hernandarias y los territorios de intermediación entrerrianos, brindando herramientas y experiencias internacionales que permitirán construir ciudades más inclusivas y sostenibles. La comunidad está invitada a participar y ser parte de este proyecto transformador.

Continue Reading

Política

#EntreRíos: Avanzan en un programa integral para escuelas

Published

on

Con el objetivo de articular políticas públicas innovadoras, representantes de Deportes y Educación llevaron adelante el primer encuentro de una mesa interinstitucional que busca implementar un programa piloto en escuelas seleccionadas de la provincia.

La Vocalía del Consejo General de Educación (CGE) fue sede de una reunión clave para concretar este acuerdo político, del que formaron parte Sergio Alfonsini, director de Alto Rendimiento; Yohana Fucks, coordinadora de Práctica Deportiva Educativa; Belén Nessa, directora de Educación Física; y Elsa Chapuis, vocal del CGE.

El encuentro marcó el inicio de un trabajo conjunto orientado a fortalecer la calidad de vida de los estudiantes desde un enfoque integral. Está problemática despierta un gran interés en el gobierno provincial, con el gobernador Rogelio Frigerio como impulsor principal para sentar las bases del programa.

Un punto destacado del cónclave fue la importancia de trabajar sobre un diagnóstico actualizado y transparente, basado en datos recabados por cada área. Esto permitirá diseñar estrategias más efectivas y medibles.

Además, los funcionarios subrayaron la necesidad de comunicar los avances y objetivos del programa de manera clara y accesible, tanto para las comunidades educativas como para la sociedad en general.

Esta mesa interinstitucional sienta las bases de un trabajo articulado que busca posicionar a Entre Ríos como un modelo en la integración de deporte, educación y salud, con una visión innovadora y centrada en el bienestar integral de las futuras generaciones.

Continue Reading

Tendencias