Connect with us

Política

Cambiemos constituyó su Mesa de Conducción Provincial

Published

on

ucr-y-pro-310x165[1]Cambiemos constituyó este viernes en Gualeguaychú su Mesa de Conducción Provincial que, entre sus primeras acciones, definió la redacción de un documento fundacional que se adjunta.

Integran la Mesa,  Mauro Vazón, Marcelo Monfort, Esteban Vitor, Rogelio Frigerio, Marcelo Sorgente, Josefina Etienot, Alfredo de Angeli, Sergio Kneteman, Martín Anguiano, Juan Domingo Zacarías, Fuad Sosa, Sergio Varisco, Luis Kirpach, Jorge D´Agostino, Yanina Gayol, Roque Ferrari, y Raymundo Kiser.

En esta segunda reunión, ya que la primera se desarrolló en Paraná, y en la que se definieron aspectos del funcionamiento y organización de la Mesa, se acordó sumar a representantes del GEN y del FE que también integran el Frente Cambiemos.

El documento sintetiza los objetivos de la Mesa como también los logros del gobierno nacional plasmados en medidas que han modificado sustancialmente los ejes de la política pública y de los sectores y familias alcanzados por ellas. Tal el caso de la reparación histórica para jubilados que pone fin a la estafa del Estado contra uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la  devolución progresiva de la coparticipación a las provincias, la quita de las retenciones, la reinserción al mundo y el acceso al crédito internacional a valores de los que gozan otros paises, como la excepción de muchos trabajadores del pago de ganacias a partir de la suba del mínimo imponible, entre otras medidas de alto impacto social, económico y político como poner fin al cepo cambiario sin que estalle el país.

El texto que se titula “Estamos Convencidos” respalda al gobierno nacional y sus acciones y detalla que la Mesa Provincial “nace con el compromiso de consolidar este proceso, sumando más convicción política y claridad de acción” y expresa que sus dirigentes tienen “la responsabilidad de sostener la marcha iniciada, por difícil que sea la cuesta” y que para ello “desde cada rincón y en cada pueblo» sostendrán «la chance de un mejor mañana”, concluye la Mesa que afirma que Cambiemos“sintetiza la esperanza que cualquier pueblo guarda para los tiempos difíciles”.

El documento, textual

ESTAMOS CONVENCIDOS

Cambiemos sintetiza la esperanza que cualquier pueblo guarda para los tiempos difíciles. Esta categoría de compromiso nos coloca de frente al ciudadano que en lo nacional nos demanda poner fin a la corrupción que nos ha desbastado, recuperar la libertad sin recortes y sostener a un pueblo que pasó del paraíso de la clase media a la precariedad laboral.

En lo provincial se espera que paremos el despilfarro que nos llevó al  más alto nivel de endeudamiento y que sepamos formular el futuro que nuestros hijos demandan.

Somos el cambio sin renunciamientos, porque creemos y trabajamos para él.

En estos tiempos de tomentas diarias, hemos logrado

*Imprimir más federalismo devolviéndole a las provincias y en forma progresiva su coparticipación;

* Reducir los subsidios en el Gran Bs As y Ciudad Autónoma para ampliarlos en nuestras provincias y permitir que muchos puedan seguir utilizando el transporte.

* Respetar, como debe ser en un Estado republicano, la independencia de los poderes

* Poner fin al cepo cambiario sin que estalle el país.

* Hemos salido del default y recuperamos la credibilidad del mundo que hoy confía en los argentinos

* Recuperamos el acceso al crédito con tasas de las que gozan los países serios

* Eliminamos las retenciones al campo para que recupere competitvidad

* Aumentamos el mínimo no imponible para que muchos trabajadores queden exceptuados del impuesto a las ganancias.

* Y pusimos fin a la estafa del Estado contra nuestros abuelos: Los jubilados van a cobrar sus haberes adeudados, que es un derecho por el que han esperado y trabajado toda la vida

Esta Mesa Provincial de Cambiemos nace con el compromiso de consolidar este proceso, sumando más convicción política y claridad de acción, que nos acerque a nuestra gente, y que, juntos, con cada uno , logremos el país y la provincia que queremos.

Nos cabe la responsabilidad de sostener la marcha iniciada, por difícil que sea la cuesta.Desde cada rincón y en cada pueblo sostendremos la chance de un mejor mañana, porque todos merecemos vivir mejor.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias