Connect with us

Provinciales

Casco de estancia que perteneció a Urquiza escenario de una miniserie brasilera

Published

on

«Ligações Perigosas» (Relaciones Peligrosas) es una miniserie de Globo, que se estrenó este año en Río de Janeiro. El elenco terminó de grabar en Concepción del Uruguay, con el bello escenario del Palacio Santa Cándida y sus jardines.

En la miniserie brasileña de 10 capítulos trabajaron uruguayenses en áreas claves como la producción, actuación y logística. El relato está basado en un clásico de la literatura francesa. Por eso, se eligió al imponente Palacio Santa Cándida, que se encuentra ubicado al sur de Concepción del Uruguay, a la vera del arroyo La China. Sus instalaciones fueron fundadas en 1847 por el general Urquiza. Ese lugar constituye una muestra del esplendor del siglo XIX. El General Urquiza lo llamó Santa Cándida en honor a su madre, Cándida García.

La suntuosa casona, un palacio construido por el arquitecto italiano Pedro Fossatti debe su aspecto actual a Antonio Leloir y a Adela Unzué, quienes la refaccionaron junto con el arquitecto Ángel Gallardo y el paisajista suizo Emil Bruder.

Las instalaciones estaban construidas sobre una barranca y dieron trabajo a más de 300 personas ya que contaban con grandes galpones destinados a: grasería, salazón de carne, lavado y salazón de cuero, depósito de sal, depósito de grasa, tonelería y carpintería (para la fabricación de pipas y toneles para envasar grasa y sebo), curtiduría, grandes corrales, además de viviendas para empleados, cocina, panadería y pulpería.

A fin de facilitar el embarque de la mercadería, Urquiza contrató al arquitecto Juan Fossatti para la construcción de un ferrocarril interno. Para ello se trazó un puente de 153 mts. de largo por 4,50 de ancho, desde la barranca hasta el arroyo. En la parte de la barranca donde se iniciaba el muelle se construyó un muro (que aún se conserva), «que sirva de sostén y defensa a los terraplenes», para evitar el peligro de desmoronamiento. En su construcción se utilizó madera dura como Urunday, lapacho y quebracho, y pinotea para los durmientes.

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias