Connect with us

Política

Comienza la veda electoral

Published

on

#EntreRíos #Elecciones2019 #Veda

A partir de las 8 am, comenzó la veda electoral en la provincial de Entre Ríos, el  «Art. 133º: Es prohibida la propaganda política pública en las veinticuatro horas antes del día del comicio.», ahora se traslada a las redes sociales ya que no hay definición alguna al respecto en la ley y los candidatos pueden aprovechar ese vacío legal.

A partir de las 8 de la mañana comenzó en la provincia la veda electoral para las elecciones generales del domingo 9 de junio. El Código Electoral Nacional establece cuáles son los actos prohibidos para asegurar el normal desarrollo de los comicios.

Cuarenta y ocho horas antes y hasta el cierre del acto electoral se prohíbe:

– Realizar actos públicos de proselitismo

– La emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos con el fin de promover la captación del voto del elector.

– La publicación en medios de comunicación –sean estos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, Internet u otros- de resultados de encuestas, sondeos de opinión, pronósticos electorales, así como la referencia a sus datos.

Las redes sociales sin veda

Ya van varias elecciones en las que las fuerzas políticas se aprovechan del vacío legal existente para promocionar sus postulaciones en las redes sociales y pese a la veda, la campaña continúa en estos espacios.

Por ello, no será llamativo que después de las 8 de este viernes, en las redes sociales, continuemos viendo propaganda política, spots, fotos, afiches, etc.

Recordemos que el Código Nacional Electoral sólo prohíbe “los actos públicos de proselitismo” y “publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales”, aunque sin ninguna referencia explícita a las redes sociales.

Hay veda electoral, sí, pero las redes sociales están exentas de la prohibición que tienen los candidatos de hacer campaña 48 horas antes de los comicios.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias