La rectoría de la E.E.T Nº 58 “Dr. Federico Hoenig” llama a concurso para el día de 10Marzo, según Resol. 1000/13 y 300/13 CGE; a las siguientes horas-cátedras / cargos
-03 hs de historia de 2do “A” STF Turno mañana (Lunes 8;50-9;30)
(Lunes 11:50-13;10)
-03 hs de historia de 2do “C” STF Turno mañana (Lunes 9:30-11;40)
-03 hs de FEC de 2do “C” STF Turno mañana (Martes 7:20-8:40)
(Miércoles 10;20-11:00)
-03 hs de FEC de 3er “A” STF Turno mañana (Martes 11:50-13;10)
(Miércoles 12;30-13;10)
-03 hs de FEC de 3er “B” STF Turno mañana (Martes 8:50-10:10)
-03 hs Ed Física de 2do “A” SCV Turno tarde (Martes 15;00-16;00)
(Jueves 15;00-16;00)
-03 hs Ed Física de 2do “B” SCV Turno tarde (Martes 16;00-17;00)
(Jueves 16;00-17;00)
-03 hs Ed Física de 3cero “A” SCV Turno tarde (Lunes y miércoles 14;30-15;30)
-03 hs Ed Física de 4to “A” SCV Turno tarde (miércoles 15:30-16:30)
(Jueves 17;00-18;00)
-04 hs de análisis Matemático de 5to “B” SCV Turno tarde (Jueves 15; 00-17:50)
06 hs de taller de alimentación de 1er “D” SCV Turno tarde (Martes y Jueves)
06 hs de tecnología de los Alimentos de 7mo “B” SCV Turno tarde (LUNES16:30-17:50)
(martes15:00-16:20 Y18:00-19:00)
-18 hs de tutoría ( Perfil psicopedagogo o psicólogo) SCV turno rotativo (lunes a viernes)
-1 cargo de jefe de taller STF turno rotativo (lunes a viernes)
-1 cargo de Preceptor de internado varones SCV turno rotativo (lunes a viernes)
1er llamado a las 8.40 hs
2do llamado a las 10.30 hs
Concurrir al Establecimiento, en calle Avda. Entre Ríos 248 con credencial de puntaje y copia, constancia personal de la casa y/o carpeta de antecedentes, copia de DNI y copia de esta publicación.
La rectoría de la E.E.T Nº 58 “Dr. Federico Hoenig” llama a concurso para el día de 9 Marzo, según Resol. 1000/13 y 300/13 CGE; a las siguientes horas-cátedras / cargos
– 03 hs de Geografía de 2do año A-SCV Turno mañana (Miércoles 11; 00-13; 10)
– 03 hs de Geografía de 2do año B-SCV Turno mañana (Miércoles 8; 50-11; 00)
-03 hs de Geografía de 2do año C-SCV Turno mañana (Lunes11:50 -13; 10)
(Miércoles 8; 00-8; 40)
-02 hs de Geografía de 4to “A” STF Turno mañana (Miércoles de11; 50-13;10)
-02 hs de TIC de 4to “A” SCV Turno mañana (Miércoles de 7; 20-8; 40)
-02 hs de TIC de 4to “B” SCV Turno mañana (miércoles de 8; 50 -10; 10)
-02 hs de historia de 4to “A” STF Turno mañana (miércoles de 10; 20-11; 40)
-02 hs de Lengua y literatura de 5to “A” turno Tarde (jueves 13:30-14; 50)
-02 hs de Lengua y literatura de 5to “A” turno Tarde (Martes 13:30-14; 50)
-06hs de Lengua de 3 cero “B”STF Turno mañana (Lunes 9:30-11; 00)
(Jueves 9:30-12; 30)
-01 hs de FEC de 1er “A” STF Turno mañana (Miércoles de11; 50-12; 30
-01 hs de FEC de 1er “B” STF Turno mañana (Miércoles de 8; 50 -9:30) -01 hs de FEC de 1er “C” STF Turno mañana (Miércoles de 7; 20- 8; 00) -01 hs de FEC de 1er “D” STF Turno mañana (Miércoles de 8; 00-8; 40)
-03hs de historia de 3 cero “A”STF Turno mañana (Viernes 9:30-11:40)
1er llamado a las 8.40 hs
2do llamado a las 10.30 hs
Concurrir al Establecimiento, en calle Avda. Entre Ríos 248 con credencial de puntaje y copia, constancia personal de la casa y/o carpeta de antecedentes, copia de DNI y copia de esta publicación.
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó la propuesta educativa y dio a conocer las 188 escuelas en las que se implementará la jornada extendida, con una hora más de clases, durante 2022. También definió el procedimiento concursal y la escala remunerativa para las y los docentes. En Hernandarias la escuela Nº192 Las Malvinas, deberá extender el horario en los grados 3º, 4º, 5º y 6º, el equipo directivo se encuentra delineando y planificando el espacio a utilizar, ya que en el mismo edificio funciona otra institución educativa de nivel medio.
A través de la Resolución Nº 2828/22, el CGE busca fortalecer los aprendizajes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés, esta última materia a partir de cuarto grado.
En función de los aspectos concursales, los mismos fueron consensuados con los gremios docentes en la paritaria de Condiciones Laborales. Habrá más de 1800 docentes involucrados.
Los criterios salariales fueron definidos de acuerdo al convenio que firmó el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk donde Nación se compromete a abonar el 100 por ciento de los importes. Se pagará el incremento horario, a través de un aumento del valor en el punto índice a los y las docentes responsables de la implementación, como así también al director y directora, vicedirector o vicedirectora y secretario y secretaria si lo hubiera.
La normativa estipula la remuneración dependiendo el cargo de director, vicedirector, secretario de escuelas de tercera categoría, maestro de grado o de ciclo.
El equipo de conducción del CGE, las Direcciones Departamentales de Escuelas y los gremios docentes, conformaron mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal. El trabajo conjunto se plasmó en la Resolución 2828/22.
Departamento Paraná
1 ALFREDO ALFONSÍN 3°, 4°, 5° y 6°
1 DEL CENTENARIO 3°, 4°, 5° y 6°
3 BERNARDINO RIVADAVIA 3°, 4°, 5° y 6°
4 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO 3°, 4°, 5° y 6°
6 ERNESTO BAVIO 3°, 4°, 5° y 6°
9 FRAY MAMERTO ESQUIÚ 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
12 DOMINGUITO 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
15 JUAN GREGORIO DE LAS HERAS 3°, 4°, 5° y 6°
19 MARIA ROSA BALBARREY 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
20 CASIANO CALDERÓN 3°, 4°, 5° y 6°
21 JUAN BENJAMÍN TERÁN 4°, 5° y 6°
39 PERITO MORENO 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
40 MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
41 JOSE MARIA BERUTI 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
44 FLORENCIO VARELA 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
48 RICARDO GÜIRALDES 3°, 4°, 5° y 6°
54 TOMÁS GUIDO 3°, 4°, 5° y 6°
60 MARTÍN MIGUEL GÜEMES 3°, 4° y 5°
67 SEMANA DE MAYO 3°, 4°, 5° y 6°
72 GUILLERMO ENRIQUE HUDSON 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°
75 GENERAL ALVEAR 3°, 4°, 5° y 6°
99 TABARÉ 3°, 4°, 5° y 6°
105 PATRIA LIBRE 3°, 4°, 5° y 6°
106 JUAN BAUTISTA ALBERDI 3°, 4°, 5° y 6°
132 REPÚBLICA DE CHILE 3°, 4°, 5° y 6°
158 JOSÉ BENJAMÍN ZUBIAUR 3°, 4°, 5° y 6°
161 REPÚBLICA DE ENTRE RÍOS 3°, 4°, 5° y 6°
165 LIBERTADOR GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN 3°, 4°, 5° y 6°
180 JUAN CARLOS LEONETTI 3°, 4°, 5° y 6°
185 ALVAREZ CONDARCO 5° y 6° 192 LAS MALVINAS 3°, 4°, 5° y 6°
193 CAPITÁN DE FRAGATA PEDRO GIACHINO 3°, 4°, 5° y 6°
194 FILIBERTO REULA 3°, 4°, 5° y 6°
197 HÉROES DE MALVINAS 3°, 4°, 5° y 6°
200 SOLDADOS DE MALVINAS 3°, 4°, 5° y 6°
201 GAUCHO RIVERO 3°, 4°, 5° y 6°
211 FELIX MIGUEL GARCILASO 3°, 4°, 5° y 6°
Atento a reiteradas consultas, La Cooperativa 25 de mayo Ltda. de Servicios Públicos aclara que el formulario de adhesión al Régimen de Segmentación de Subsidios del Estado Nacional «NO se completa en las oficinas comerciales» de la misma.
Aquellas personas interesadas, deberán adherirse exclusivamente a través de los siguientes canales:
Con el objetivo de trabajar la implementación de la conservación de la Reserva Natural del Paraná Medio y del Programa Cuidadores de la Casa Común, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y la secretaria de Ambiente, Daniela García, compartieron una jornada en Pueblo Brugo.
El presidente municipal de la localidad, Martín Ruiz; el senador departamental, Juan Carlos Kloss; el concejal de Puerto Curtiembre, Juan Alegre, y el director de la Fundación Eco Urbano, Horacio Enríquez, participaron de la actividad. En ese marco, Precerutti entregó un aporte al municipio para la implementación del Programa Cuidadores de la Casa Común.
“Sumar nuevos Cuidadores de la Casa Común en la provincia es seguir apostando por el trabajo genuino, tal como nos pide nuestro gobernador Gustavo Bordet”, afirmó Precerutti, que destacó la importancia del Programa, que trabaja con jóvenes de sectores vulnerables, de 14 localidades de Entre Ríos, a fin de generar proyectos sustentables que cuiden el ambiente y la comunidad.
Por su parte, el intendente remarcó: “Es algo muy importante cuidar la naturaleza y el ambiente, y darle un valor a las costas entrerrianas, que son un atractivo natural para el turismo. Actualmente son cuatro chicos los que están trabajando en senderos y para abrir unas cañadas, para que la gente pueda conocer los árboles y se concientice en la necesidad de cuidar el medio ambiente. La ciudad tiene unos lugares hermosos y trabajamos para explotarlos”.
A lo largo de la jornada, las autoridades provinciales realizaron una recorrida por distintos puntos de la localidad, como la fábrica vieja y la cooperativa Karu Pirá.
Cuidadores de la Casa Común
El objetivo del Programa, que lleva adelante la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, es promover el proceso de inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, generando estrategias laborales que apunten a la inclusión social y la promoción integral de las personas, brindando espacios de protagonismo que les permitan, a través de sus proyectos, contribuir al cuidado del planeta, replicando y reafirmando los principios y valores enmarcados en la Economía Social.
Actualmente, Cuidadores de la Casa Común se implementa en Villaguay, San Salvador, San José, Federación, Victoria, Nogoyá, Cerrito, Santa Elena, Villa Paranacito, Gualeguaychú, Concordia, Rincón de Nogoyá, Federal y Paraná.