Connect with us

Sociales

Concurso en el IES

Published

on

El I.E.S. “Maestro Rural Nasario Lapalma” de V.Hernandarias convoca a concurso según Resolución 2300/12 y resolución modificatoria 1471/16 C.G.E para cubrir las siguientes horas cátedras en inicio de ciclo lectivo 2018:

3º Año de Tecnicatura Superior en Bibliotecología

3hs DERECHOS HUMANOS, ÉTICA Y CIUDADANÍA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en:

Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Abogado. Escribano

Día y Horario:  Miércoles 16:20hs a 18:25hs

 

2hs MEDIOS DE COMUNICACIÓN- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/ Técnico de/en:

Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación u homólogos. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Comunicación Social. Letras y Ciencias de la Comunicación. Letras u homólogos. Lengua u homólogos. Lengua y Literatura.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Día y Horario: Miércoles 18:25hs a 19:50hs

2hs INFORMACIÓN, CIUDADANÍA Y POLÍTICA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en

Ciencias Políticas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Abogado. Escribano.

Día y Horario: Lunes 16:20hs a 17:40hs

 

4hs INTRODUCCIÓN ALA MUSEOLOGÌA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Museología u homólogos.

Licenciado en Conservación y restauración de Bienes Culturales. Licenciado

en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural.

Museólogo.

Día y Horario: Viernes 17:45hs a 20:30hs

 

4hs BIBLIOTECOLOGÍA II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración.

Bibliotecología y Documentación.

Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio.

Superior en Bibliotecas y Archivo.

Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración.

Licenciado de/en:

Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología.

Bibliotecólogo

Día y Horario: Martes 15:35hs a 17:00hs – Jueves 15:35hs a 17:00hs

 

4hs GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en

Bibliotecología u Homologo. Enseñanza Media de/en Bibliotecología y documentación. Bibliotecología y Ciencia de la Información.

Licenciatura en Bibliotecología.

Licenciado en Bibliotecología y Archivística, Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Licenciado en Bibliotecología y documentación. Licenciado en Ciencia de la Información con orientación en Bibliotecología.

Profesor en cualquier área de conocimiento conjuntamente con titulación, no inferior a dos (2) años relacionado/ pertinente a Bibliotecología.

Día y Horario: Martes 17:00hs a 19:50hs

 

4hs TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor / Técnico de/en:

Informática u homólogos. Computación u homólogos. Sistemas u homólogos. Sistemas de Información. Sistemas de Computación. Tecnología u homólogos.

Licenciado de/en:

Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación.

Bioinformática. Tecnología.

Ingeniero de/en:

Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en

Información. Sistemas de/en Computación.

Bioinformática.

Día y Horario: Lunes 17:45hs a 20:30hs

 

4hs RECURSOS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración.

Bibliotecología y Documentación.

Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio.

Superior en Bibliotecas y Archivo.

Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración. Licenciado de/en:

Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología.

Bibliotecólogo

Día y Horario: Viernes 14:55 a 17:40hs

 

6hs PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE III – Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en: Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración. Bibliotecología y Documentación. Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio. Superior en Bibliotecas y Archivo. Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración. Licenciado de/en: Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología. Bibliotecólogo.

Día y Horario: Jueves 17:00hs a 19:50hs

 

4º Año del Profesorado de Educación Inicial

3hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS- – Formato Asignatura – Carácter STF

Profesor de/en

Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía. Psicología y Pedagogía.

Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Día y Horario: Lunes 15:35hs a 17:40hs

2hs EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL- Formato Seminario Taller – Carácter STF

Profesor de/en:

Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Sociología u Homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Ciencias Naturales u homólogos. Biología u homólogos. Tercer ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Biología. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Biológicas y Química.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos antes mencionados

Maestría en Sexología y Sexualidad Humana (con título de base de Profesor no menor a cuatro años)

Día y Horario: Lunes 17:45hs a 19:05hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO: PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 1: Profesor de/en: Ciencias Biológicas u homólogos. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Biológicas y Química. Biología u Homólogos. Ciencias Naturales. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Día y Horario: Jueves 16:20hs a 17:00hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 2: Profesor de /en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u Homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u Homólogos. Ciencias Sociales u Homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Día y Horario: Jueves 15:35hs a 16:15hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 3: PERFIL LENGUA Profesor de/en:

Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana.

Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia.

Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Jueves 17:00hs a 17:40hs

3hs PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL- Formato Seminario Taller – Carácter STF

Profesor de/en:

Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología. Psicología y Ciencias de la Educación. Profesor de Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Martes 15:35hs a 17:40hs

10hs PRÁCTICA DOCENTE IV: Escenas Educativas y Trayectorias de Formación- Formato Seminario Taller – Carácter STF – Equipo de cátedra.

PERFIL GENERALISTA: Con disponibilidad horaria para observación y acompañamiento de las estudiantes.

Profesor de/en:

Pedagogía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía. Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Jueves 17:45hs a 20:30hs

4hs PRÁCTICA DOCENTE IV: Escenas Educativas y Trayectorias de Formación- Formato Seminario Taller – Carácter STF – Equipo de cátedra.

PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Educación Inicial u Homólogos

Día y Horario: Jueves 17:45hs a 20:30hs

 

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, Todo debidamente  autenticado y numerado se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir del 16 de noviembre  del corriente año en el horario de 18 a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

 

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias