Connect with us

Sociales

Concurso en el IES

Published

on

El I.E.S. “Maestro Rural Nasario Lapalma” de V.Hernandarias convoca a concurso según Resolución 2300/12 y resolución modificatoria 1471/16 C.G.E para cubrir las siguientes horas cátedras en inicio de ciclo lectivo 2018:

3º Año de Tecnicatura Superior en Bibliotecología

3hs DERECHOS HUMANOS, ÉTICA Y CIUDADANÍA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en:

Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Abogado. Escribano

Día y Horario:  Miércoles 16:20hs a 18:25hs

 

2hs MEDIOS DE COMUNICACIÓN- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/ Técnico de/en:

Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación u homólogos. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Comunicación Social. Letras y Ciencias de la Comunicación. Letras u homólogos. Lengua u homólogos. Lengua y Literatura.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Día y Horario: Miércoles 18:25hs a 19:50hs

2hs INFORMACIÓN, CIUDADANÍA Y POLÍTICA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en

Ciencias Políticas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Abogado. Escribano.

Día y Horario: Lunes 16:20hs a 17:40hs

 

4hs INTRODUCCIÓN ALA MUSEOLOGÌA- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Museología u homólogos.

Licenciado en Conservación y restauración de Bienes Culturales. Licenciado

en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural.

Museólogo.

Día y Horario: Viernes 17:45hs a 20:30hs

 

4hs BIBLIOTECOLOGÍA II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración.

Bibliotecología y Documentación.

Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio.

Superior en Bibliotecas y Archivo.

Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración.

Licenciado de/en:

Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología.

Bibliotecólogo

Día y Horario: Martes 15:35hs a 17:00hs – Jueves 15:35hs a 17:00hs

 

4hs GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor de/en

Bibliotecología u Homologo. Enseñanza Media de/en Bibliotecología y documentación. Bibliotecología y Ciencia de la Información.

Licenciatura en Bibliotecología.

Licenciado en Bibliotecología y Archivística, Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Licenciado en Bibliotecología y documentación. Licenciado en Ciencia de la Información con orientación en Bibliotecología.

Profesor en cualquier área de conocimiento conjuntamente con titulación, no inferior a dos (2) años relacionado/ pertinente a Bibliotecología.

Día y Horario: Martes 17:00hs a 19:50hs

 

4hs TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor / Técnico de/en:

Informática u homólogos. Computación u homólogos. Sistemas u homólogos. Sistemas de Información. Sistemas de Computación. Tecnología u homólogos.

Licenciado de/en:

Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación.

Bioinformática. Tecnología.

Ingeniero de/en:

Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en

Información. Sistemas de/en Computación.

Bioinformática.

Día y Horario: Lunes 17:45hs a 20:30hs

 

4hs RECURSOS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN- Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en:

Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración.

Bibliotecología y Documentación.

Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio.

Superior en Bibliotecas y Archivo.

Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración. Licenciado de/en:

Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología.

Bibliotecólogo

Día y Horario: Viernes 14:55 a 17:40hs

 

6hs PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE III – Formato Asignatura – Carácter STF

Perfil: Profesor/Técnico de/en: Bibliotecario/ Bibliotecología no inferior a 3 (tres) años de duración. Bibliotecología y Documentación. Enseñanza media y Superior en Ciencias de la Información y Metodología de Estudios en las Especialidades: Bibliotecología y Metodología de Estudios o Archivista y Metodología de Estudio. Superior en Bibliotecas y Archivo. Bibliotecario Documentalista no inferior a 3 (tres) años de duración. Licenciado de/en: Bibliotecología y Ciencias de la Información. Bibliotecología y Documentación. Bibliotecología y Sistemas de Información. Ciencias de la Información Orientación en Bibliotecología. Bibliotecólogo.

Día y Horario: Jueves 17:00hs a 19:50hs

 

4º Año del Profesorado de Educación Inicial

3hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS- – Formato Asignatura – Carácter STF

Profesor de/en

Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía. Psicología y Pedagogía.

Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Día y Horario: Lunes 15:35hs a 17:40hs

2hs EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL- Formato Seminario Taller – Carácter STF

Profesor de/en:

Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Sociología u Homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Ciencias Naturales u homólogos. Biología u homólogos. Tercer ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Biología. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Biológicas y Química.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos antes mencionados

Maestría en Sexología y Sexualidad Humana (con título de base de Profesor no menor a cuatro años)

Día y Horario: Lunes 17:45hs a 19:05hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO: PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 1: Profesor de/en: Ciencias Biológicas u homólogos. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Biológicas y Química. Biología u Homólogos. Ciencias Naturales. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Día y Horario: Jueves 16:20hs a 17:00hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 2: Profesor de /en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u Homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u Homólogos. Ciencias Sociales u Homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Día y Horario: Jueves 15:35hs a 16:15hs

 

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES- Formato Taller – Carácter STF

PERFIL 3: PERFIL LENGUA Profesor de/en:

Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana.

Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia.

Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Jueves 17:00hs a 17:40hs

3hs PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL- Formato Seminario Taller – Carácter STF

Profesor de/en:

Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología. Psicología y Ciencias de la Educación. Profesor de Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Martes 15:35hs a 17:40hs

10hs PRÁCTICA DOCENTE IV: Escenas Educativas y Trayectorias de Formación- Formato Seminario Taller – Carácter STF – Equipo de cátedra.

PERFIL GENERALISTA: Con disponibilidad horaria para observación y acompañamiento de las estudiantes.

Profesor de/en:

Pedagogía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía. Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Jueves 17:45hs a 20:30hs

4hs PRÁCTICA DOCENTE IV: Escenas Educativas y Trayectorias de Formación- Formato Seminario Taller – Carácter STF – Equipo de cátedra.

PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Educación Inicial u Homólogos

Día y Horario: Jueves 17:45hs a 20:30hs

 

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, Todo debidamente  autenticado y numerado se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir del 16 de noviembre  del corriente año en el horario de 18 a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

 

Sociales

#Embarcados: La Prefectura Naval Argentina informó sobre nuevas inscripciones en la Escuela de La Paz

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM), informó que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos STCW-78 (enmendado), tanto en su modalidad básica como de actualización. Las capacitaciones se dictarán en la sede de La Paz, Entre Ríos, durante los meses de noviembre y diciembre del corriente año.

Los cursos básicos se realizarán los días 3 de noviembre y 9 de diciembre, con una duración de dos semanas, mientras que los cursos de actualización se dictarán los días 26 de noviembre y 29 de diciembre, con una duración de ocho horas. Para más información, los interesados pueden acercarse a la sede de la escuela (Berutti y Tres de Febrero, La Paz) de lunes a viernes de 8 a 12 horas, o comunicarse al teléfono 03437-423902, al correo lpaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

Además, la institución anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, destinadas a cursos de Marinero, Auxiliar de Máquinas Navales y empleos sin requisitos de capacitación dentro de la Marina Mercante Nacional. La inscripción permanecerá abierta desde el 6 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, y está dirigida a ciudadanos de ambos sexos que cumplan con los requisitos establecidos.

Entre las condiciones figuran tener 18 años cumplidos antes del inicio del ciclo lectivo, poseer estudios secundarios completos o constancia de cursar el último año, y aprobar los exámenes intelectuales, de natación y remo. En el caso de aspirantes a empleos sin requisitos de formación específica, deberán presentar documentación que acredite experiencia o títulos habilitantes según el puesto.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: En noviembre se llevará a cabo “UFOGON”, un encuentro único sobre el fenómeno OVNI en la costa entrerriana

Published

on

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Hernandarias será escenario de UFOGON, un evento que reunirá charlas, arte, cine y vigilias nocturnas en torno a la temática OVNI. La propuesta busca recuperar la tradición de compartir historias y saberes alrededor del fuego, combinando ciencia, cultura y misterio en un formato comunitario frente al paisaje costero.

Bajo la premisa de generar un espacio horizontal de intercambio, UFOGON propone un formato diferente, cálido y participativo. La iniciativa apunta a construir colectivamente conocimiento y experiencias vinculadas al fenómeno OVNI y otros misterios, lejos de los formatos tradicionales de congreso.

Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar de charlas y disertaciones a cargo de investigadores locales y referentes de la cultura ufológica nacional; muestras de artes visuales, proyecciones de cine temático y vigilias nocturnas para observar el cielo estrellado.

El evento también pondrá el foco en los aportes culturales y sociales del fenómeno OVNI. A través del arte, el relato y la observación, UFOGON busca explorar cómo estas experiencias han influido en la imaginación popular, la ciencia ficción y la percepción del misterio.

El encuentro está orientado tanto a aficionados y estudiosos de la temática como al público en general que desee acercarse por primera vez a estos temas. Se espera la participación de asistentes de distintas provincias, consolidando a Hernandarias como un punto de referencia para la comunidad ufológica nacional.

UFOGON es organizado en conjunto por Demonios, Café Ufológico Rosario, Panza Films, Cheko Jaroslav, 300 Films, Zona Liminal y MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena).

Con esta propuesta, Hernandarias se prepara para vivir dos jornadas únicas donde la curiosidad, la ciencia y el arte se combinarán bajo el cielo entrerriano, alimentando la chispa del misterio alrededor del fuego.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 40 pescadores participaron de un taller sobre manipulación segura de alimentos y requisitos para el Carnet de Pescador Artesanal

Published

on

En Hernandarias se llevó adelante el jueves 16 de octubre el “Taller de prevención de enfermedades alimentarias y requisitos para el carnet de pescador artesanal”. La actividad se realizó con la participación de la Municipalidad de Hernandarias y Prefectura Naval Argentina, seccional La Paz, y concurrieron más de 40 pescadores artesanales.

Contenidos del taller

  • En la primera parte se abordaron pautas de manipulación segura de alimentos ante la llegada del verano. Se destacó:
    • Temperaturas de conservación adecuadas.
    • Mantenimiento y cuidados de los equipos de frío.
    • Uso correcto de productos químicos de limpieza y desinfección.
    • Manejo y disposición responsable de los residuos generados en la limpieza del pescado.
  • En una segunda etapa se explicó la legislación vigente vinculada a la actividad:
    • Requisitos para las embarcaciones y elementos de seguridad.
    • Condiciones para los elementos de pesca.
    • Buenas prácticas de navegación para prevenir accidentes.
  • Finalmente, se detallaron los pasos para tramitar el nuevo Carnet de Pescador Artesanal, que será emitido junto a la Secretaría de Fiscalización de la Provincia de Entre Ríos.

El taller estuvo dirigido a pescadores artesanales de la zona y se dictó en el Centro Cultural “Linares Cardozo”, según se informó desde el municipio. Los pescadores que no pudieron asistir por motivos laborales pueden acercarse al Área de Acción Social o a Bromatología de la Municipalidad de Hernandarias para recibir asesoramiento sobre los requisitos y el trámite del carnet.

Continue Reading

Tendencias