Connect with us

General

Declaran servicio público a telefonía móvil, internet y TV paga

Published

on

#ServiciosPúblicos #Tarifas #Comunicaciones

Así lo anunció el presidente Alberto Fernández y adelantó la decisión del Ejecutivo nacional de declarar como «servicios públicos» a la telefonía celular y fija, los servicios de internet y la televisión paga» y congelan tarifas hasta fin de año.

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la decisión de declarar como «servicios públicos» a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga» y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarán congeladas hasta el próximo 31 de diciembre,

La medida se concretará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se dará conocer en las próximas horas, a partir del cual se dejarán sin efecto los aumentos de los abonos anunciados por algunas de las empresas prestadoras a partir del 1 de septiembre.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente dijo que de esta manera se están «recuperando herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado».

«El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado», subrayó el mandatario.

Fernández hizo referencia al DNU 267 firmado por el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió el gobierno, en diciembre de 2015, con el que creó el Enacom y modificó artículos centrales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con el que decidió dar de baja el poder regulatorio del Estado en esta materia dispuestas en 2014, a través de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

El Presidente también destacó que «la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso, hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen».

Además de declarar a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales, la norma dispondrá el congelamiento de los precios hasta el 31 de diciembre próximo.

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López. explicó esta noche a Télam que «quedó demostrado que los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios sino que son esenciales para el acceso al conocimiento, la educación, a la cultura pero también al trabajo y el desarrollo económico».

«Sin conectividad a Internet no hay desarrollo industrial ni económico posible» afirmó López al referirse a al medida dispuesta por el Gobierno.

En el mismo sentido, consideró que «era imprescindible recuperar la declaración de servicio publico que había eliminado el ex presidente Mauricio Macri a la semana que asumió, dejando esto como una simple mercancía entre privados y no un derecho humano básico».

Además, la norma que se dará e conocer a través del Boletín Oficial, dará un paso más allá de lo derogado oportunamente por la gestión Cambiemos e incluirá a la telefonía celular entre los servicios públicos, esenciales y estratégicos.

López destacó que a partir del nuevo DNU «el precio de los servicios estará regulado».

«Significa que si bien sigue siendo en competencia entre las empresas, ningún aumento puede hacerse sin la previa autorización del Enacom», apuntó.

«Después para abajo pueden hacer descuentos que consideren oportunos pero el tope del aumento lo pone el Estado», aseveró López al plantear el nuevo esquema de competencia que tendrán que abordar las compañías prestadoras de cada servicio.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias